El Festival Patacómico de Clown presenta la propuesta de la Kermesse Patacómica, como festejo de los 10 años de la realización del mismo.
Esta kermesse integra los aspectos lúdicos que tradicionalmente han sido el eje fundamental de estas ferias, con una puesta escénica donde los personajes que dan vida a la Kermesse y el público se mezclan, al tiempo que se plantean diversas producciones artísticas (teatro, clown, títeres), charlas y talleres. se incluyen producciones no sólo de la provincia de Río Negro, sino de Buenos Aires, Córdoba y Brasil. Para todo público, diversas, creativas, que pudieran garantizar ese acto de experimentación gozosa y que acompañaran, desde el escenario, el encuentro festivo que propone la Kermesse.
La Kermesse busca intervenir el espacio público para impulsar una cultura ciudadana basada en el respeto, la convivencia pacífica, espacio de conexión sensible y de auténtica libertad. Recuperación del espacio y recuperación de un sentido de comunidad. Es así que la Kermesse rememora el mundo de las antiguas ferias itinerantes como nexo entre el pasado y el presente, el afuera y el adentro, entre lo global y lo local, entre lo individual y lo social, como espacio de encuentro y de diálogo intercultural. El proyecto ofrece el acceso igualitario a bienes culturales, pero es más que llevar espectáculos teatrales a una población que de otra manera no podría acceder a ellos. Los juegos y sus puestos, las luces y los olores, rememoran infancias pasadas para encontrarse con las infancias presentes y que desde el disfrute tiende un puente generacional, y construye en el territorio donde se emplaza identidad, pertenencia y arraigo.
De esta manera esperamos generar una verdadera fiesta a la que están tod@s invitad@s.
EQUIPO PATACÓMICO:
Idea y Coordinación: Mercedes Casal y Pablo Mario
Producción: Mariana Cordero
Juegos: Analia Pavicich ,Jazmín Savignac y Mercedes Casal
Diseño Artístico: Jazmin Savignac y Ailin kijner
Diseño gráfico: Ailin kijner
Comunicación en Redes Sociales: Carolina Ames
Prensa: TEHAGOLAPRENSA
Kermsse Patacómica cuenta con el apoyo de Iberescena y la Secretaría de Cultura de Carmen de Patagones
Festival Patacómico de Clown presenta
LA KERMES PATACOMICA
Juegos, espectáculos, Talleres
1 al 4 de Abril 2021 de 15 a 19hs
Plaza de la Cofradía de Ánimas, Mitre 40 – Carmen de Patagones
NO SE SUSPENDE POR LLUVIA
Entrada #alagorra
https://www.instagram.com/festivalpatacomicodeclown/
INVITADXS ESPACIALES:
Emilio Tanus(Bs.As), Diego Gamarra(Brasil),Fernando de Gyldenfeldt y Luis de Gyldenfeldt (Bs.As), Mauricio Jorquera(Rio Negro)
PROGRAMACIÓN KERMESSE PATACÓMICA
ESPECTACULOS
“AMALA”
Espectáculo de circo que desde las diferentes habilidades (malabaristas,equilibristas,clown) propone el encuentro de toda la familia desde la risa y la alegría.
Compañía: Circo Gamarra
Elenco: Diego Gamarra
Procedencia: Brasil
Día y horario (a confirmar)
“KAMISHIBAI”
Kamishibai significa «drama de papel” y es una forma de contar historias apoyada en vistosas laminas ilustradas desplegadas dentro de un pequeño escenario de madera. Los actores interpretan la palabra de autores argentinos de literatura infanto-juvenil, a la vez que proponen un recorrido por distintas geografías de nuestro país como La Pampa, el Litoral y la Patagonia.
Compañía: Kikas Producciones
Elenco: Maira de Paco, María Gatica,Gabriel Conti
Procedencia: Rio Cuarto, Córdoba, Argentina.
Dia y horario (a confirmar)
“LLALLIN CUSHE” (ANCIANA ARAÑA)
Espectáculo unipersonal de teatro y títeres. Epeu, relato mapuche antiguo que nos cuenta como aprendió a hilar la mujer mapuche a través de la observación y conexión con la naturaleza.
Grupo: Mahuidanches
Actriz :Soraya Guitart
Procedencia : El Bolson,Rio Negro,Argentina.
«TELECOMUNICANCIONES”
La propuesta invita a reflexionar sobre la dependencia y el uso compulsivo de la tecnología en la vida cotidiana, que nos lleva a estar distraídxs, sin registro de lo que nos rodea.
Compañía: Circo Nectar
Elenco: Sathya Socolovsky y Laura Perelman
Procedencia: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
“ULTIMO TREN DESPUES DE LA LUNA”
Tiempo de espera en el andén de una estación de tren, historias que se cruzan, encuentros que transforman desde el juego, la sensibilidad y el humor.
Compañía: Macaco Eléctrico
Elenco: Rosalía Jimenez y Gisela Morena Gómez
Procedencia: Valle de Traslasierra, Córdoba, Argentina.
“EL PATO VIAJERO”
Fabula socio ambiental sobre el cuidado del agua y los espacios naturales, cuando el hombre se instala en sus cuencas.
Compañía: Viruta y Sudor
Elenco: Violeta Bergero y Jorge Leiviker
Procedencia: El Bolsón ,Rio Negro, Argentina
“PROTOCOLO DE PAYAS@S 1.5MTS”
Variete chistomusical ,seis clowns haciendo música.
Elenco: Cristian Moussa, Javier Grecco, Paula Mancini, Ugo Martinez, Ailen Pulice, Pablo Mario.
Procedencia: Carmen de Patagones-Viedma, BsAs ,Argentina
«ÓPERA QUEER»
Opera Queer es una propuesta musical teatral disidente. Acompañades por el Mtro Luiggi al piano, las gemelas Ferni y Luchi De Gyldenfelt se montan para prestar sus voces a una amplia variedad de arias y dúos de cámara, ópera, zarzuelas y música popular de todos los tiempo. Desde el año 2016 han recorrido múltiples teatros, escenarios, festivales, espacios culturales e infinitas calles, desarmando las historias de amor romántico y dramas de la aristocracia que nos propone la música clásica y llevando el género operístico a todos los públicos posibles.
TALLERES
PLANTARTE: Atreves del juego y el arte nos relacionamos con la tierra y los ciclos de la naturaleza.
Destinado a niñes de 6 a 12 años, niñes menores de 6 pueden participar acompañades de un adulte.
Coordinan Violeta Bergero y Jorge Leiviker.
Duración 1 dia.
Horiario y lugar (a confirmar)
TALLER DE KAMISHIBAI (KAMI PAPEL, SHIBAI DRAMA): Pequeño teatro de papel, es una de las formas más populares de representación del Japón. Títeres de papel.
Destinado a une niñe y une adulte.
Coordinan Gabriel Conti, Mayra de Paco y María Gatica.
Duración 2 dias.
Horario y lugar (a confirmar)
TALLER DE JUEGUETES RECICLADOS: construiremos juegos y juguetes a partir de objetos reciclados
Destinado a infancias
Coordina Ailin Kirjner
Horario y lugar (a confirmar)
LA CANCION PAYASA: a través de distintos juegos escenicos musicales,cada participante irá creando desde la máscara del clown su propia canción.
Destinado a músicos ,actores y curiosos
Coordina Agustin Flores En caso de lluvia las funciones se realizarán en el patio de la casa de la cultura
Horario y lugar (a confirmar)
TALLER DE CLOWN: Ocupando el espacio escénico, invitando a la comunidad a ser parte activa de esta kermesse de otros tiempos.
Destinado a todes
Coordina Pablo Mario y Mercedes Casal.
Horario y lugar (confirmar)
TALLER DE STAND UP PARA ADOLESCENTES: Escribí tu propia historia,reite de vos y actua.
Destinado a adolescentes
Coordina Natalia Villanueva
Horario y lugar (confirmar)
TALLER MEMORIA CUARPO Y TERRITORIO: con un cuento,recorremos el territorio, recuperando la memoria del agua y las voces que fueron acalladas por el discurso dominante.Para poder recordar y armar el propio relato.