No importa cuál sea tu destino, conocé los consejos de Waze para llegar más rápido y pasar un excelente tiempo al volante.
Llegar a tiempo no es el principal problema a la hora de cumplir con una cita, sino disfrutar el tiempo que se pasa mientras manejas. A la larga, ambas están muy conectadas. ¿Por qué? Waze, la plataforma de movilidad y tráfico más grande del mundo, te recomienda la mejor ruta para llegar más rápido a destino que te asegurará la mejor experiencia al volante.
“Los wazers pasan en promedio 1 hora y 38 minutos por día arriba del auto. Si bien manejar es un placer, se vuelve un poco complicado con tanto tránsito. Gracias a nuestro algoritmo, podemos recomendarte el horario ideal para salir y así llegar pronto a destino. Pero, hay más: La aplicación está preparada para que cada conductor tenga la mejor experiencia al volante”, afirma Ivette Chalela, Directora de Marketing para Waze en Latinoamérica.
Para disfrutar de cada recorrido, es necesario reducir el tiempo en el auto y disfrutar cada segundo. Los trucos de Waze serán de utilidad a la hora de encender el motor:
• Encontrar la mejor ruta y evitar la congestión, especialmente en horas pico. La función Planned Drives (viajes planeados) de Waze te indica cuál es la hora ideal para emprender tu viaje. Simplemente seleccionas la hora y día en la que deseas llegar a tu destino y ¡listo! La aplicación te notificará con una alerta para que no demores ni un segundo en salir y puedas encontrar el camino en el mejor estado posible.
Los viajes planeados de Waze hacen un cálculo de acuerdo al tráfico registrado en las zonas que recorrerás para darte el dato más preciso. Además, Waze se nutre de las alertas que brindan los millones de usuarios, por lo que siempre contarás con información actualizada para llegar a tu destino.
• La música es el principal aliado para relajarse, más aún si el trayecto planeado es un poco largo. Waze incorpora Audio Player, en donde encontrarás tus playlists preferidas de Spotify, tus frecuencias en TuneIn y un montón de audiolibros disponibles en Scribd. Estas tres plataformas tienen acceso directo desde Waze para evitar las mayores distracciones posibles al volante.
• Conectados y cargados. La batería es uno de los principales problemas de los wazers, dado que la información en tiempo real requiere conexión a Internet y eso la consume más rápido de lo normal. Sin embargo, se puede cargar en el auto o utilizar la integración con Android Auto y Apple CarPlay. De esta forma, se hace uso y control de esta app a través de los controles del vehículo, o bien, a través de su interfaz táctil. Incluso los conductores pueden utilizar comandos de voz para comenzar un trayecto y todas las configuraciones personalizadas que brinda Waze en la consola central de su auto. Con esto, ya no hay pretextos para empezar a navegar.
• Evitar multas con la información en tiempo real, gracias al apoyo de toda la comunidad de Wazers. En el camino rumbo al destino, se dispone de la opción de elegir si se quieren recibir alertas sonoras con notificaciones relevantes.
¿Cómo hacerlo? Tocá el botón azul ubicado en la parte inferior derecha para abrir la pantalla de información del recorrido > en la parte superior derecha encontrarás un icono de sonido > Elegí entre sólo escuchar alertas o desactivar el sonido por completo.
• Límite de velocidad. Waze cuenta con una función para apoyar a los conductores, la cual consiste en detectar las variaciones de la velocidad y la aceleración del vehículo, de tal forma que se puede ver desde la aplicación la marcación del velocímetro y se puede definir en qué rango de velocidad debe dar la alerta, gracias a esta función podemos evitar multas y mantenernos seguros en nuestros recorridos.
Ajustate el cinturón y contá con Waze para llegar de la mejor, y más rápida, forma a destino. Para más información sobre Waze, entrá a www.waze.com, descargá la app sin costo y empezá a ser parte de esta comunidad inteligente, desde App Store o Google Play Store.