Tras la exitosa publicación de su antecesor, “el Lado A”, Ediciones Disconario completa el proyecto iniciado hace cinco años, con la edición de “50 Años Rock. 50 Bandas Argentinas Fundamentales –Lado B-. El proyecto de ambos libros era reflejar la historia del rock argentino a través de la selección de 50 bandas y 50 discos.
Con un prólogo a cargo de Walter Giardino, líder de Rata Blanca, el Lado B abre con Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota finalizando con Babasónicos. Se tomaron 25 bandas, desde 1986 hasta el presente siglo XXI siendo los músicos quienes relaten los acontecimientos.
#50AñosRock –Lado B- hace camino al andar
“Lado B para medio siglo de música. De los Redondos hasta Babasónicos, el volumen completa el proyecto que destaca a los principales protagonistas de la historia del rock argentino. Cuando el parlamento porteño lo declaró de interés cultural, 50 Años Rock, el libro que encararon Miguel Angel Dente, Daniel Gaguine y Matías Recis, aún iba por su volumen I. O por su lado A, dicho mejor, porque aún le faltaba el B para completar los laureles. Bien, tal capítulo tardó pero llegó. Dos años después de la publicación de aquel trabajo que cuenta vida y obra de cincuenta bandas del rock hecho en la Argentina, la editorial Disconario publicó lo que faltaba: el otro tramo vital que va de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota hasta Babasónicos, bajo prólogo “sin casete” de Walter Giardino.
Cristian Vitale en Pagina/12 (https://www.pagina12.com.ar/159957-lado-b-para-medio-siglo-de-musica)
“Estamos con Miguel Dente y Daniel Gaguine. Tenemos a #50AñosRock –Lado B-. ¡Que lindo! Es hermoso. Los libros son hermosos”.
Nacho Goano y Marcela Coronel en “Hoy nos toca a la Tarde”, de Canal de la Ciudad.
«Ante la ausencia de políticas culturales que fomenten la producción y la circulación de contenidos para rescatar la memoria, este título resguarda nuestra historia de los vendavales de la industria mientras que, también levanta la voz sobre el caótico magma virtual. Aire fresco cuando, de tanto humo, el bello fiero fuego no se ve”. Fabián Sepulveda para Revista Zero, de Mendoza.
“Jugando con las caras de los LP´s o los viejos simples, en este “Lado B” se incluyen a 25 bandas destacadas, de los estilos más diversos, surgidas a partir de los ’80 y hasta las que nacieron orillando el nuevo siglo. El libro se detiene en cada una de las formaciones destacando un álbum fundamental en la discografía de cada banda, con la correspondiente ficha técnica y hasta con la descripción de los respectivos artes de tapa, aportando detalles poco conocidos. Entre los más de 200 testimonios, también surgen jugosas anécdotas, como Sandro presenciando una grabación de Divididos y Donald, el de “las olas y el viento”, recordando que fue el primer argentino en grabar un reggae. También los músicos y productores cuentan detalles de la cocina de algunas composiciones y de la grabación de los discos, aportando detalles sobre los instrumentos y el equipamiento utilizado, que son un tesoro para los amantes de esos puntillosos detalles. Con este “Lado B” Miguel Ángel Dente, Daniel Gaguine y Matías Recis, cierran los 50 años del rock argentino representados un medio centenar de bandas fundamentales y también completan un valioso e imprescindible trabajo de investigación que documenta con voz propia buena parte de lo que pasó en el género en la Argentina desde mediados de los ’60”.
Edgardo Solano en Crónicas y Versiones. https://bit.ly/2UbJEVi
“Escribieron esta especie de atlas del rock argentino, en donde hay más 200 testimonios, con muchas fotos. Me pareció interesante es que cuentan en primera persona como se vinculan con los discos, con la grabación. Todos tienen una anécdota para contar y además ¡no todos hablan bien! Es para fanáticos y no tanto porque hay muchos discos que uno conoce de pe a pá.
Jason Mayne en “Hoy nos toca a la Mañana” en el Canal de la Ciudad