7 razones para estudiar veterinaria

Fecha:

Ya acabaste de estudiar o estás próximo a acabar el colegio o el bachillerato y te encantan los animales, al punto de inventarte idiomas para hablar con tu mascota o lo vestías en Halloween para jugar con él, pero aún no te decides ¿si estudiar o no veterinaria?

Te presentamos aquí 7 razones por las cuales deberías estudiar veterinaria.

Si inventaste idiomas para hablar con tu mascota o lo vestías para jugar con él, quizá ya descubriste tu capacidad como veterinario. Entérate aquí cómo puedes serlo

  1. Menos interacción con personas y más con animales
    ¿Eres una persona conversadora?, entonces tus habilidades tendrán que adaptarse. Hablarás con animales a riesgo que te digan loco, y claro, ¿hablar con alguien que no te entiende y que no te puede responder?, claro que hay que estar loco, pero por ellos.
  2. Súbitos e incontrolables ataques de ternura
    Si eres de las personas muy serias, de las que evitan lo cursi por riesgo a que te de diabetes, tendrás un serio problema al trabajar con animales, sobre todo si son cachorros, porque no podrás evitar el derretirte cuando tengas que atenderlos.
  3. Tus pacientes nunca te darán las gracias
    Profesionalmente a veces buscamos reconocimiento por lo logrado, ¿te imaginas salvarle la vida a tu paciente y que no pueda darte expresamente su agradecimiento? Si es tu caso, mejor ve abriendo una cuenta a plazo fijo de lamidas o meneos de cola para tus pagos.
  4. Tener que aprender a ser adivino
    ¿Imaginas preguntar a tus pacientes cómo se sienten o dónde les duele y que nunca te digan nada? Para ser veterinario tendrás que aprender artes oscuras como el Dr. Strange e interpretar lo que los peludos quieran decirte…pero el esfuerzo valdrá la pena.
  5. Ser parte de una manada
    Aquí no serás un líder o parte de una familia, sino el alpha, Tarzán, el jefe de la manada.
  6. Deberás ser más sensible
    Dominarás el frío con osos polares y pingüinos para soportar los ojitos de tristeza de un cachorro.
  7. Buena paga
    Lo peor de todo es que no basta con tener mucha vocación para esta carrera, serás muy bien remunerado por este esfuerzo, es lamentable, pero así será.

Adicionalmente para tener una mejor educación en veterinaria, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – UPC brinda 3 puntos que debes de considerar al momento de seleccionar una institución educativa para estudiar esta carrera:

• Fíjate que la universidad cuente con un hospital simulado para prácticas clínicas donde no se usen animales.
• Asegúrate que la universidad te ofrezca la posibilidad de estudiar en universidades extranjeras o convalidar estudios con ellas.
• Investiga que tus profesores sean renombrados profesionales, autoridades médicas, líderes de opinión o activistas.

Fuente: https://pregrado.upc.edu.pe/

Popular

relacionadas
Notas

Celebridades y famosos cumplirán sueños de niños con condiciones médicas graves

Cantantes, músicos, influencers, comediantes, atletas, actores, entre otros, suscritos...

Karen Cardona, la coaching nutricional que inspira al mundo a tener una mejor calidad de vida

Karen Cardona, la coaching nutricional colombiana, que a través...

Julian Perez Tv anuncia el lanzamiento de «Kaphacann», su empresa de cannabis medicinal

El reconocido influencer colombiano, Julian Perez Tv, ahora anuncia...