88rising Anuncia las Fechas y el Lugar del Festival Head In The Clouds 2021 en Los Ángeles, Junto Con el Segundo Sencillo de Head in the Clouds III, «California».
La compañía asiática de música y medios de comunicación 88rising anuncia el festival de este año con un nuevo single y clip de sus principales artistas.
La compañía de música y medios de comunicación asiática líder en el mundo, 88rising, en asociación con Goldenvoice, la compañía con sede en Los Ángeles detrás de eventos como Coachella y Stagecoach, anunció hoy que Head In the Clouds Festival 2021 sucederá el sábado 6 de noviembre y el domingo 7 de noviembre de 2021 en Brookside en el Rose Bowl en Pasadena, CA.
Junto con el anuncio del festival, llega el lanzamiento de «California», el próximo sencillo del tan esperado álbum colaborativo Head In The Clouds lll de 88rising, a través de 88rising/12Tone Music, LLC. Con los artistas Rich Brian y NIKI, y el recién llegado Warren Hue, «California» es una oda sincera al idílico Golden State. El lanzamiento del sencillo está acompañado por un clip dirigido por Jason Ano que mezcla imágenes sinceras de los tres trasplantes de Indonesia con viñetas íntimas de la vida en los suburbios de California y destellos de la cultura asiáticoamericana.
Head In The Clouds III es el siguiente capítulo de la icónica serie de álbumes de artistas en ascenso de 88rising e invitados especiales de Este a Oeste. El proyecto acercará a oyentes de todo el mundo a la experiencia de la diáspora asiática a través de una lente universal: canciones apasionadas y autorreflexivas mezcladas con nostalgia sobre triunfar sobre la duda y estar atrapado entre dos mundos. Con una guitarra melancólica y una producción etérea de Wallis Lane, Jack LoMastro y Jacob Ray, “California” es una interesante introducción al siguiente capítulo de Head In The Clouds.
«Esta canción trata sobre tres jóvenes indonesios que han logrado seguir sus sueños. Ya sea actuar, ser científico o arquitecto, o ambos, todo se puede lograr», dijo Rich Brian. «En este caso, NIKI, Warren y yo hemos logrado lo mismo, que es hacer carrera en California, que viene con sus altibajos.»
“Fue muy agradable tener la oportunidad de colaborar con mis colegas indonesios Rich Brian y Warren Hue. En términos de composición, fue el encuentro más orgánico entre los tres. ¡Espero que lo disfruten!» NIKI compartido.
«El verso que escribí incluía la realidad de ser asiático en Estados Unidos y cómo veo a California en su conjunto», dijo Warren Hue. «El proceso de hacer esta canción fue interesante porque muestra la perspectiva de tres indonesios hablando de Estados Unidos y definitivamente es un proyecto divertido.»
2021 marca la primera vez que el Festival Head in the Clouds, que debutó originalmente en 2018, se llevará a cabo durante un período de dos días, un cambio causado por su continuo crecimiento y éxito. El Festival Head In The Clouds 2018 recibió a 10,000 participantes y en 2019 la audiencia aumentó a 22,500.
Este año también marca un lugar nuevo y más grande para el festival, Brookside en el Rose Bowl en Pasadena, CA. En años anteriores, el Festival Head in the Clouds se llevó a cabo en el Parque Histórico Estatal de Los Ángeles, con lineups llenas de estrellas de la comunidad panasiática, incluidos Joji, Rich Brian, Higher Brothers, Anderson .Paak, iKON, Zion.T y más.
«Estamos emocionados de traer el festival de música asiática más grande del mundo de regreso a Los Ángeles en una nueva ubicación cerca del histórico Rose Bowl. Los equipos de 88rising y Goldenvoice han estado trabajando arduamente para brindarles a los fans una experiencia inmaculada desde el lineup hasta la producción y comida. No podemos esperar a ver a todos allí.» dijo el fundador de 88rising, Sean Myashiro.
Este año, una donación de $1 por ticket garantizará que los jóvenes de Los Ángeles tengan acceso al desarrollo creativo a través de Inner-City Arts, ampliamente reconocido como uno de los proveedores de educación artística para niños más eficaces del país en Skid Row de Los Ángeles. Los compradores tendrán la opción de donar fondos adicionales al finalizar la compra.
El registro ya está abierto para el acceso exclusivo a los pedidos anticipados y el ticket de Preventa de Trust Us más bajo para los fans. La preventa comienza el 28 de mayo a las 10 a.m. PT, y la venta a todo el público comienza el 3 de junio. Los tickets de Preventa Trust Us costarán $199 USD + tarifas para admisión general de 2 días y $ 349 USD por 2 días VIP, con tickets de Trust Us a la venta por $ 225 USD + tarifas para 2 días y $ 375 USD + tarifas VIP. El calendario completo del Festival Head in the Clouds 2021 se anunciará a finales del verano americano. Visite 88rising.com para obtener más información.
Acerca de 88rising
Fundada en 2015, 88rising ha sido durante mucho tiempo un campeón de los talentos, las historias y la cultura asiáticos y asiático-americanos. La compañía ha pasado de ser un sello discográfico líder a una compañía de medios de comunicación transformacional y ahora es la compañía de música panasiática más reconocida del mundo y líder en música, medios y eventos que celebran la cultura asiática. 88rising fue la primera compañía en lanzar un festival de música centrado en Asia en los Estados Unidos (Head in the Clouds Music and Art Festival), la primera en tener un artista asiático de R&B en la cima de las listas de Billboard (Joji) y la primera en lanzará un canal de radio de música asiática de varios géneros con SiriusXM en diciembre de 2020. La marca anunció recientemente un acuerdo inicial con Sony Pictures TV en enero, que permite a 88rising continuar su misión de crear historias centradas en asiáticos y asiático-americanos a través del desarrollo de una serie con guión en todas las plataformas de TV de Sony Pictures.
Acerca de Rich Brian:
Educado en su casa (homeschool) en Indonesia, Brian descubrió que la Internet era su profesor de inglés y una ventana al mundo. Después de mudarse solo a Estados Unidos a la edad de 17 años, sus experiencias le trajeron a Brian momentos de asombro y modestia, al mismo tiempo que lo arrojaban al suelo y lo levantaban. Después de dar el salto a Estados Unidos, Brian experimentó toda la gloria del logro, desde colaborar con nombres como 21 Savage, Offset y Playboi Carti, hasta llenar espectáculos y tocar en festivales de todo el mundo. El proyecto debut de Brian, Amen, lanzado en febrero de 2018, recibió elogios generalizados de la crítica y encabezó las listas de hip-hop de iTunes, la primera vez en la historia para un músico asiático. Brian ha agotado las entradas para espectáculos en América del Norte, Europa y Asia, y festivales de todo el mundo, incluidos Bonnaroo y Rolling Loud.
En 2019 lanzó ‘The Sailor’, su segundo álbum. El álbum fue aclamado por la crítica, con Hypebeast proclamando, «Rich Brian aborda perfectamente su crecimiento sonoro e identidad asiática». Con producciones de Bekon & The Donuts, 1Mind, Frank Dukes y el propio Rich Brian, ‘The Sailor’ documenta la mayoría de edad de Brian ante los ojos del público, lo que lo llevó de ser un rapero nacido en Internet a un ícono y héroe de Indonesia para los jóvenes asiáticos de todo el mundo. El álbum incluye los sencillos «100 Degrees», «Yellow» y «Kids», y se ha reproducido (streamed) más de 500 millones de veces en todo el mundo.
Después de pasar meses en cuarentena, Brian continuó “The Sailor” con el EP “1999”. Un proyecto sonoramente diverso nacido de meses de aislamiento social, la mayor parte del EP está escrito y producido por él mismo, con la participación de Louis Bell, Bekon & The Donuts, & Santell en la producción también.
Acerca de NIKI:
Con más de 1.300 millones de streams hasta la fecha, NIKI, de 22 años, ha dado un portazo frente a los convencionalismos del estrellato pop: escribir, grabar y producir su música por su cuenta. Nacido en Yakarta y con sede en Los Ángeles, NIKI llamó la atención de la audiencia en todo el mundo, ganando elogios de Billboard «como una de las estrellas emergentes más brillantes». NIKI, que ganó elogios de la crítica por su innovador EP, «Zephyr», y su álbum debut, «MOONCHILD», ha cultivado fans en todo el mundo con su voz expresiva, composición personal y arte de géneros mixtos, convirtiéndose en un símbolo vibrante y partidario de – una generación de artistas musicales asiáticos.
El álbum debut de NIKI, «MOONCHILD», fue lanzado en septiembre de 2020 y tiene más de 172 millones de streams hasta la fecha. Complex dijo que MOONCHILD es «una oferta completa que refleja el crecimiento y las habilidades del vocalista / compositor / multiinstrumentista indonesio». i-D compartió que la historia de NIKI en MOONCHILD era «algo a lo que solo podemos aspirar». NIKI ha acumulado más de 1.300 millones de streams y ha recibido elogios de Harper’s BAZAAR, Forbes, Teen Vogue, Hypebae y más.
Con sus raíces indonesias esenciales para su historia, siente «una responsabilidad social de representar a los artistas asiáticos, especialmente como modelo para las niñas». Para los aspirantes a talentos asiáticos y asiáticoamericanos con el objetivo de romper las normas culturales y superar la subrepresentación de la industria de la música, NIKI demuestra que los sueños más grandes están realmente al alcance.
Acerca de Warren Hue:
Warren Hue es el rapero, cantante y artista de 18 años de Yakarta, Indonesia, y el último fenómeno de 88rising. Warren se distingue del grupo por su sensibilidad a la moda al estilo Bowie y su sonido en constante evolución, fusionando los géneros R&B, house, electrónico e industrial en un cóctel de hip-hop alternativo embriagador. Al escribir y lanzar canciones desde su habitación desde que tenía 14 años, Warren se está volviendo tan popular como prolífico: acumula millones de transmisiones en varias plataformas, incluidos más de 2 millones de su divertido sencillo de 2020 «candy choppa» y más de 50 mil millones de acessos en el hashtag en TikTok sobre su colaboración de 2021 «Freaks» con el grupo de pop progresivo japonés ATARASHII GAKKO! en asociación con Samsung. Bandwagon, el medio de comunicación de música independiente líder en el sudeste asiático, elogió recientemente a Hue por «destacar … con su versatilidad sonora y su complejo enfoque lírico».