Amann & The Wayward Sons presentan “Hymns Of Hope And Rage”, nuevo álbum de estudio de los bilbaínos que estará a la venta en Plataformas Digitales y Grandes Superficies a partir del 01 de Enero del 2022.
“Hymns Of Hope And Rage”, es una recopilación de canciones compuestas durante la pandemia en pleno confinamiento. La banda liderada por Pablo Amann, debutaba en 2018 con el álbum “Free Soul”, primera entrega del grupo que cautivó a la prensa especializada y que motivó que formaran parte de la edición de ese año del BBK Music Legends Festival, sumándose al cartel con artistas de tanto peso como Ben Harper, The Beach Boys, Suzanne Vega, o Watermelon Slim. Durante 2019, publicaban “Drive Home”, grabado en los Estudios Tio Pete de Urduliz, Bizkaia, en riguroso directo, reviviendo el estilo tradicional de producción de bandas míticas de los 60 y 70.
El sentimiento de aislamiento impulsó a Pablo Amann a profundizar en las sensaciones elementales que contemplábamos desde la incomunicación. Así surge el boceto del álbum “Hymns Of Hope And Rage”, con canciones que nacen de la rabia y el desánimo para inclinarse hacia la esperanza.
El nuevo trabajo discográfico de Amann & The Wayward Sons, es versátil, canciones como “Under Pouring Rain”, “Devil Knows my Name”, “I just wanna go my Way” o “Train to Mars”, muestran la cara más contundente del grupo con un sonido eléctrico de Blues Rock de vanguardia al estilo de Gary Clark Jr. o Tyler Bryant & The Shakedown.
Del mismo modo, nos conduce a un plano más melódico y sosegado con un registro Gospel, Roots Rock e incluso Country Rock en canciones como “Once I´m Gone” y “Feel it in My Bones”, esta última incluye una versión acústica.
Todas las canciones han sido compuestas y escritas por Pablo Slocum, excepto “Something Higher” cuya letra y música pertenece al productor Emi Barés, también guitarrista de la banda.
Créditos de “Hymns Of Hope And Rage”:
• Pablo Amann: Voz y guitarras.
• Adrián Lombardi: Guitarras.
• Emi Barés: Guitarras, sintetizadores, percusión y coros.
• Amando Gottardi: Bajo y coros.
• Txema Arana: Batería.
• Phil Wilkinson: Teclados.
• Maria Ayo, Martha Ramos, Gigi Pezzarossi, Deborah Ayo: Coros Góspel.
• La Negra Mayté: coros.
• Producido por: Emi Barés.
• Masterizado por: Pedro Viñuela.
• Diseño gráfico: Comunicom.