Camila Minuzzi presenta “Raíz”

Fecha:

Es el corte del primer EP, compuesto por Camila y Martín Longoni, productor y beat maker de este material.

Esta canción es una colaboración con Rosana Laudani, amiga y primer maestra de canto de la cantautora y surge en el 2020 en tiempos de cuarentena estricta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Con la principal necesidad de exorcizar una serie de sucesos que iban ocurriendo en el país y en toda Latinoamérica, este nuevo tema busca convertirse en una expresión sonora y espiritual de un momento de transición entre la vieja realidad y la nueva tierra que pide el despertar de la conciencia colectiva. Con su cadencia, evoca un caminar sin prisa y sin pausa hacia lo que se avecina.

Raíz
Producido por Martin Longoni en La Vaquita Estudio.

Músicos:
Camila Minuzzi: Letra y voz.
Rosana Laudani: Voces y manifiesto.
Ezequiel Mendez: Trompeta.
Martin Longoni: Beat, bajo, guitarra acústica y mezcla.
Juan Stewart: Master

Arte de tapa:
Foto: Marina Artigas
Collage: Aldana Kac

Camila Minuzzi
Mientras cursaba la licenciatura en economía empresarial, formé parte del Ensamble Vocal Di Tella dirigido por Juan Camilo Stafforini durante 5 años y una vez recibida continué mis estudios de Teatro Musical en la academia Proscenio.

Tomé clases de Método Rabine durante cuatro años con Rosana Laudani, y luego a través del clown conocí el canto circular gracias a Carolina Chrem. Más tarde descubrí el canto esencial con Iris Guiñazú, quien fue mi primera maestra en esta técnica y continué profundizando por 4 años con María Rosa mi coach vocal actual.

Paralelamente tuve la oportunidad de participar de varios talleres y retiros de música circular en Brasil, con Zuza Goncalvez, Ronaldo Crispim y Pedro Consorte. Y en Argentina con Alejandro Shmidt, Georgina Hassan, Luna Monti y Christian Karam (Lisboa).

Actualmente participo de talleres esporádicamente de La voz del cuerpo, guiados por Sofía Trucco (fémina), Canto a los cuatro vientos (Ensamble vocal) con la guía de Rosana Laudani y Pulsar (Ensamble de tambores) con Bianca Lerner.

Soy economista, actriz, cantautora, instructora de yoga y astróloga. Desde el 2015 escribo canciones que integran mis mundos. Desde el 2018 produzco algunos temas y los comparto en plataformas las digitales con la intención de poder salir a recorrer el mundo compartiendo mi música. Algunos de los temas que se encuentran en Spotify: Mariposa que fue producida junto a Yago Escrivá (Ainda Dúo) y Círculo que fue producida junto a Martín Longoni (La Fuerza Mayor), con quien seguimos produciendo las canciones del primer EP a presentarse a finales del 2021.

Participé de algunos ciclos musicales como:
MARZO 2021 :“Festival Solidario” en Yoga Tierra, Villa Martelli.
MARZO 2021: “Acusticlove” en Antiguas Lunas, CABA
MARZO 2020: “Boconas Ladies Night” en Club Lucille, CABA.
OCTUBRE 2019: “Canción Puente” en el Rancho de Temperley, Temperley.
SEPTIEMBRE 2019: “Conciertos de Primavera” en el Centro Cultural El Bondi, Maschwitz.
AGOSTO 2019: “Miércoles del Viento” en La Gran Jaime, CABA.
JULIO 2019: “Festival Solidario” en CFR, Moreno.
ABRIL 2019 “Antidomingo” en Antidomingo, CABA.
ENERO 2019: “Noite Circular” en Espacio 91 San Pablo, Brasil.
NOVIEMBRE 2018: “Antidomingo” en Antidomingo, CABA.
SEPTIEMBRE 2018: “Música en la cocina” en Daksha, Tigre.
NOVIEMBRE 2017: “Una que sepamos todos” en Feliza, CABA.
JUNIO 2017: “Festival Solidario Ánimas” en el EC Carlos Gardel, CABA.

En cuanto a los talleres de Música Circular vengo realizando encuentros gratuitos en Parque Saavedra.





Popular

relacionadas
Notas

nemegata estrena «voces»

'Voces' es un disco para estar atentos a todas...

yeule comparte sencillo “softscars”

yeule comparte “softscars”, sencillo principal de su muy esperado...

Rawayana abre su corazón con «Brindo»

Rawayana demuestra un lado más vulnerable con su nuevo...

TSHA se une a Ellie Goulding y Gregory Porter en «Somebody»

La emergente superestrella de la música electrónica TSHA regresa con su...