Invitadas de honor: Amelita Baltar y Rocio Araujo.
Carolina Minella irrumpió en el escenario, vestida de traje negro con una solapa dorada para tratar de opacar su belleza natural, mientras comenzaban los acordes de “Libertango”, una reversión al estilo Minella del clásico del compositor y músico de tango argentino Astor Piazzolla, que fue la elegida para dar el puntapié inicial de un show hito en la historia de la cantante cordobesa (Los Surgentes).
En un ambiente acogedor, los presentes y el público desde sus hogares, disfrutaron una noche magistral con un altísimo nivel de clásicos del Tango. Una propuesta versátil de la cual Carolina Minella nos tiene acostumbrados arriba del escenario. Continuando el recorrido de las canciones llega “Martirio”. Más tarde un homenaje emotivo a una grande como fue Estela Raval. Aquí Minella se atreve a versionar en Español y Francés, a Gilbert Bécaud, en la tan afamada canción “Et Maintenant”.
“Volver a la presencialidad y con un fin benéfico para ayudar al Alcen, me enorgullece pero sepan que ustedes con su colaboración son gran parte de esta felicidad” citó la cantante argentina. “Cada día voy a despertar y ser agradecida por este disco “Génesis” que hoy debuta con esta presentación.”
Junto a una orquesta en vivo de siete músicos de primer nivel dirigida por el maestro Daniel Vila continuó con “El Tiempo es Veloz”, de David Lebón, a dúo con Carolina Minella. Vila también es Su Pianista, Arreglador y Director Musical de su más reciente disco Genesis.
Luego el romántico y sentido “Grisel” antesala de la primera invitada para acompañarla en el tema “María se bebe las calles” donde puso toda la energía a esta una versión de Pasión Vega, con quien compartió Dúo junto a Rocio Araujo. Más tarde recordó de su paso por Francia el clásico del Gran Carlos Gardel, con la canción “Cuando Tú no Estás” .
Tras el recitado característico de Génesis, que está basado en la obra “Las Ciudades” de Astor Piazzolla y Horacio Ferrer, comparte dúo junto a la Popular Cantante y Referente a nivel Mundial, Amelita Baltar, la musa inspiradora de Piazzola un icono de nuestra música popular.
Siguiendo una selección de grandes canciones fue el turno de Fuimos, El dia que me quieras, Deshojando Margaritas mientras presenta a los músicos de primer nivel que la acompañan para brindar un verdadero show de World Music en el que, el Tango, en la voz de Carolina Minella deslumbró en un concierto íntimo y exclusivo para su público que hacía más de 1 años y medio que no la veía en vivo.
No obstante esta nueva experiencia donde los espectadores se dejan envolver por las melodías, los presentes y los virtuales cantaban junto a ella, “Que nadie sepa mi sufrir / La foule” para dar cierre a una noche única e inolvidable.
Carolina Minella nominada en la categoría “Mejor Álbum Artista de Tango” con “GENESIS”. GÈNESIS es el tercer álbum de la cantante, editado por Acqua Records. Minella, apuesta en este nuevo trabajo discográfico a la fusión entre obras clásicas y modernas, con temáticas de actualidad, en donde reafirma su propio estilo, brindándole una sonoridad nueva a su música.
Ganadora del Premio Gardel a la Música en 2018, como “Mejor Nueva Artista de Tango” y siendo referente de nuestro Tango Actual, Carolina Minella tiene, a pesar de su juventud, una amplia trayectoria Internacional que vuelca en los escenarios con una extraordinaria madurez interpretativa así nos lo hizo disfrutar algunos privilegiados por el aforo presencial y el resto a través de sus pantallas.