Desde una casa en Buenos Aires, el cuarteto presentó tres canciones que reflejan el camino transitado desde su formación en 2018, pero dándole una mirada renovada y un pulso más sanguíneo y conceptual.
Ante la imposibilidad de tocar frente a un público entre 2020 y comienzos del 2021, la banda argentina Cepa. produjo una sesión en vivo en la que despliega parte del material trabajado durante el período de confinamiento. Así, las tres canciones que interpretaron desde una casa en Villa Devoto (Buenos Aires, Argentina) son una muestra enérgica y vibrante de la actualidad del proyecto que desde 2018 apuesta por una exquisita fusión de hip-hop, jazz, soul y pop.
Grabada en junio de este año bajo la dirección de Valentina Schajris y Ana Roy, la nueva sesión cuenta con colaboraciones especiales en voces: Saustall acompaña en “Horizonte” (al igual que en la versión de estudio estrenada en 2021) y, Lu Rod, en “Auspiciante”. Con gran fiato entre las cantantes y Monxio (voz de Cepa.), estos featurings fueron esenciales para la frescura del sonido y la generación de una atmósfera íntima y a la vez festiva, cargando a las canciones con la naturalidad intrínseca de los shows en vivo.
Respecto al setlist, Monxio comenta:
“La elección de los temas se dio por diferentes razones. “Qué pensás” es una canción que lanzamos en 2019 y que tiene la sonoridad de la banda, la esencia. El live fue una oportunidad para reinterpretarla y adaptarla a un nuevo formato. “Horizonte” nació durante el 2020 y significó el desafío de adaptarnos a un método de producción online. Tiene un ritmo que nos moríamos por bailar e interpretar en vivo. Y, “Auspiciante” es una canción inédita que la elegimos por la energía que transmite. Es R&B con tintes trap y una sonoridad neo-soul; un cierre muy arriba que expone el potencial sonoro de la banda”.
La nueva sesión está disponible en el canal de Youtube de Cepa. y fue interpretada por Monxio (Joel Eis) en voz, Camila Celia en coros, Alan Pettersen en guitarra, Franco Giambartolomei y Patricio Lema en teclados, Clara Rodriguez en bajo y Felipe Casajús en batería.
Ficha técnica:
Dirección: Valentina Schajris y Ana Roy
Dirección de arte: Alicia Lovero
Sonido en vivo: Henry Navia y Santiago Palacios
Postproducción de sonido: Santiago Palacios
Grabación y Montaje: Ignacio Codino
Más sobre Cepa.
Cepa. es un proyecto musical formado en 2018 e integrado por Alan Pettersen, Franco Gianbartolomei, Felipe Casajús y Monxio (Joel Eis).
Desde los comienzos, la banda propuso re-delinear creativamente los límites del formato canción, buscando un lenguaje propio con el uso de sátiras y metáforas como elementos recurrentes. En 2018 estrenaron su primer single y producción audiovisual realizado a partir de un subsidio regional del INAMU. Posteriormente trabajaron con Andrés Elijovich como productor, con quien estrenaron dos singles en 2019 y el videoclip de “Lavandina”, bajo la dirección de Josefina Chevalier y Lola Dacal. A partir de ahí Cepa. estrenó «Horizonte ft. Saustall”, canción que fue seleccionada como “Joyita Emergente” de OneRpm Latino.
Actualmente Cepa. se encuentra trabajando en la producción de un nuevo disco de estudio junto a Santiago Palacios. Además, el proyecto sumó a un grupo de artistas para diseñar y desarrollar el concepto estético y visual, incorporando así una mirada cinematográfica.