CÍTRICO presenta su nuevo single “Documentales” feat Juana Rozas.
El tema fue compuesto junto a Emmanuel Horvilleur y producido por CÍTRICO.
La mezcla estuvo a cargo de Nicolás Kalwill y fue masterizado en Sterling Sound (New York).
PRÓXIMO SHOW
El jueves 5 de Diciembre a las 20 hs., CÍTRICO despide el año con un show en el Teatro Xirgu (Chacabuco 875 – CABA). Los artistas invitados para la ocasión serán Clara Cava y Sasha Nazar y Emme musicalizará la noche.
Entradas a la venta en www.plateanet.com y en boletería del teatro.
SOBRE CÍTRICO
Cítrico es el alter ego del argentino Marco Otranto quién en 2014 decidió abandonar Buenos Aires y los proyectos musicales en los que venía incursionando como guitarrista para estudiar producción musical en Londres (Inglaterra).
Luego de ese tiempo en Europa y ya de regreso en Argentina, le dio vida a “Jungla Estelar”, su primer disco solista grabado en el estudio Avesexua de Emmanuel Horvilleur y masterizado por Rafa Arcaute. En el mismo fusiona los sonidos orgánicos de instrumentos -bajo y guitarra- con samplers, y sintetizadores.
En 2017 comenzó la grabación de “Retorno Acuario”, su segundo disco grabado íntegramente en el estudio La Diosa Salvaje de Luis Alberto Spinetta, que fue editado en 2018.
Además, se desempeñó como productor de Poncho, Clara Cava, Pablo Neptuno y Berna (UY), entre otros.
En estos años se presentó vivo en importantes escenarios como ser: Hermoso Ruido (Colombia), Cosquín Rock (Córdoba), Mar del Pop (Mar del Plata), Personal Fest 2017, La Tangente y Uruguay.
Recientemente presentó «Stories», una canción en clave moderna que versa sobre los problemas de la hipercomunicación. Con un sonido prolijo, amplio y bailable, el tema parte de una soledad dolorida y trabaja con la posibilidad de soltar la obsesión, al tiempo que, con palmas y una base heterogénea, con sonidos digitales y analógicos, incita al baile y a la auto superación.
El single cuenta con un llamativo videoclip cuya dirección estuvo a cargo de RENDERPANIC, con producción de Facu Vanoli & Lucía Shapochnik.