Pipi, el hermano mayor, luego de criar a sus hermanos ha quedado con la responsabilidad de cuidar a papá que ya está viejísimo y perdido en su nebulosa pero no quiere terminar de irse de este mundo.
Ha llamado a sus hermanos para que se hagan cargo ellos del viejo e irse a completar su vida con su amor secreto. También papá tiene un secreto que no puede comunicar y todos los demás cargan también con rencores, secretos y mentiras que juegan con equivocaciones que producen el efecto cómico y el juego de réplicas. Toda la obra está construida de chistes y
situaciones cómicas. Finalmente concluye en que todo termina como al principio. Es mejor no pensar en ciertas cosas.
EL AUTOR/DIRECTOR
Antonio Germano es un actor de cine y teatro y director de teatro. Se formó en la escuela de teatro de arte de Santa Fe, Escuela Internacional de Teatro para América Latina y el Caribe.
Realizó sus cursos y seminario de actuación con Agustín Alezzo. Trabajo como director en “El pan de la locura” de Carlos Gorostiza (De su autoría), El abanico de Venecia de Juan Carlos Ghiano.
“Rockefeller en el Fart West”. René de Obaldía. “Todos eran mis hijos”. Arthur Miller. “Adiós, adiós Ludovica”. Lermo Balbi. “El doctor Leoni”. (De su autoría). “El maratonista”. (Comedia Federal). “MaratSade” de Peter Weiss. (Comedia cordobesa). Entre otros.
Entre sus actuaciones de cine se pueden destacar “El papa de la gente” con Rodrigo Delacerna como policía.
Fue protagónico en “Nadie, nada, nunca”, dirigida por Raúl Beceyro: Co-protagónico y en “Carmen”.
Dirigida por Patricio Coll.
Trabajo como actor en televisión para “23 pares” y “Cuento del litoral” de Miguel Monte como protagónico.
Dentro de sus actuaciones en teatro se encuentran “Homo Dramaticus”, “Ferai, Mustafa”, “Macbeth” y “He visto a Dios”, de Defilipis Novoa.
ASISTENCIA DE DIRECCIÓN
Mateo Hayzus comenzó sus estudios de Publicidad en la universidad del Salvador en el año 2012. Ese mismo año comenzó a participar en proyectos y puestas teatrales amateur en zona norte, mayormente musicales de la mano de Sebastian Prada. Cuatro años más tarde comenzó a estudiar diseño de imagen y sonido en la Universidad de Buenos Aires mientras comenzó a dedicarse al espectáculo como profesión Participó en cortometrajes tanto como técnico, asistente de escenografía y como actor. Diseño, coordino y realizo obras de teatro interactivas para Synergia360 Trabaja para RGB entertainment argentina como traductor y backstage durante el show Disney on Ice desde el año Trabajo como técnico de escenario para Fuerza Bruta. Actualmente es asistente de Almendra y Peperina en el ciclo de obras 4×4 y “7 llaves”, la comedia de Antonio Germano.
EL ELENCO
WALTER ARCE
Walter Arce nació el 10 de abril de 1962. Es Actor, Profesor, Director, y Autor de teatro, Psicodramatista y Psicólogo Social.
Comenzó su formación actoral en 1982 y desde entonces participo de diversos talleres y seminarios tomando clases con docentes tales como Javier Margulis, Rubens Correa, Español Guillermo Heras, Marcelo Díaz, entre otros.
En los últimos años participó como actor en “Saltando Veredas” de Malena Bianchetti, “Edipo” de Sófocles, “Pobre papá” de Darío Serantes, “Sabihondos y suicidas” de E. Paratino, “Ojos de nácar” de Guillermo Heras, “La muerte de un poeta” de Gustavo Roca, “Mateo” de Armando Discépolo, entre otros.
Como director ha llevado adelante diversos proyectos como “Tilo”, “Sin mañana” y “Fiel Rojo Sangre”,
todas de autoría propia, “Las Tres Hermanas” de Anton Chejov, “Lo frío y lo caliente” de Pacho
O’Donell, “Estoy para complacerlo” de M. Alvarez y C. Sandoval, entre otras.
ALEJANDRO CANUCH
Alejandro Canuch es actor y clown. Egresado de la escuela de teatro de Agustín Alezzo. También estudió en la escuela de teatro de Alejandro Boero durante tres años. Participó en talleres de teatro con Beatriz Spelzini, Beatriz Matar, entre otros. Sus actividades realizadas en clown fueron seminario y entrenamiento con Raquel Socolowicht, seminario con Tomy Lestingi, entrenamiento con Guillermo Cacace. Tap con Liliana Kurovievski, entre otros. Estudió canto con Mora Feiman. Entre sus trabajos en teatro más importantes podemos destacar que fu[e el fundador y director general del “Circo Criollo Los Calata”, teatro roma de avellaneda y en carpa. “Anfitrión” de Moliere, “La Cenicienta”, teatro infantil ganadora del premio a mejor espectáculo infantil en el segundo festival nacional del teatro; “Los siete locos”, “La orden viene de arriba” y “Esto debe ser distinto”. Trabajo en varios canales de televisión b como telefe, canal trece, america, diversos sketch para TyC sport para el programa “Mar de fondo” y en “Quiero verte otra vez”, realizando distintos números como humorista estable. En cine trabajo en “Pyme Sitiados”, dirigido por Alejandro Malowicki haciendo el personaje de Joaquin.
MARCELA MORALES
Marcela Morales, actriz argentina, se formó con Roberto Castro, Luciano Suardi, Claudio Navas y Gabriela Marges, actuación ante cámara con Sabrina Kirzner, Sofía Elliot y Nestor Romero en la
actualidad Posee conocimientos de danza contemporánea, prof, Paola Antonini y en la actualidad entrena danza
fusión (Contemporáneo, jazz y clásico) con el profesor Leonel Montero.
Entre sus trabajos en teatro se destacan: Esperando la carroza, Todos somos cómplices y Eternos transeúntes (dirigidas por Marcelo Silguero), Della condizione femminile, La casa de Bernarda Alba, La luna anda descalza y Alicia Underground (dirigidas por Gabriela Marges), Dale que te cuento, comedia musical infantil dirigida por Marcelo Duran. Se destaca su protagónico en Antígona (Jean Anouilh) dirigida por Gabriela Marges.
En TV realizó varias participaciones, La Liga (Telefe), Sandro de América (Telefe), Simona (Polka), 100 días para enamorarse (Telefe), El Maestro (Polka).
Participó en varias publicidades Banco Hipotecario, Paso de los Toros, Coca Cola, Piecidex, entre otras.
En cine participó en El pasado (Hector Babenco) y Zenitram (Luis Barone), Me casé con un boludo (Juan Taratuto), The Pope (Fernando Meirelles), entre otras. Se destaca su último trabajo en cine en el largometraje “Las comadrejas” dirigido por Juan José Campanella cumpliendo el rol de doble de luz con texto del personaje protagónico (Graciela Borges)
Actualmente forma parte del Staff de Alternativa Teatral siendo Responsable de cartelera, espectáculos y links.
También realiza tareas de promoción y prensa de espectáculos teatrales
RODRIGO BRAUSE
Rodrigo Brause es un actor de 36 años de nacionalidad uruguaya. Se formó en la escuela de teatro Histerione, teniendo a Paulo Cardozo como su mentor. Realizo obras entre el 2014 y 2017 como “Pabellón 13”, “Promesas son promesas”, “Las hijas de nadie” y “En capilla”. Actualmente está en la escuela actoral “Viviana Saccone”. En el 2018 realizó la obra “Dracula: la carcajada del vampiro”, de Diego del Valle, encarnando el papel de Van Helsing y “Venecia” de Viviana Saccone como Giacomo.
NATALIA NAVA
Natalia Verónica Nava nació el 7 de febrero de 1973. Egresada del Instituto Santa Rosa comienza sus estudios de arte dramático bajo la dirección de Luis Agustoni. Durante ese período, trabaja en cine en un bolo en la película “Moebius” y hace varios en televisión en programas como “Zona de riesgo” con Gerardo Romano y Rodolfo Rani, “Amigos son los amigos” con Pablo Rago, participa en la apertura del programa de Antonio Gasalla, “Poliladron” de POLKA, entre otros. Participa en varios programas piloto. También participa en la obra de teatro “¿A que jugamos?” de Carlos Gorostiza.
Continua sus estudios en el Centro Cultural Rojas para luego viajar a México y estudiar casting y trabajo en cámara en la Escuela de la T.V. AZTECA donde hace algunos bolos de novelas. Tiene un papel Coprotagonico en cine bajo la dirección de Sergio Solares. Filma varias publicidades con marcas reconocidas como FORD, DORITOS y COCA COLA etc. También incursiona en los videoclips.
En España participa en un bolo de cine de la película “Amnesia” de Gabriel Salvatore.
Al regresar a la Argentina sigue sus estudios con Sebastián Pajoni durante tres años en los cuales se presenta en una obra de teatro en el NUN y en otra en el teatro Taller El Ángel realizando “Aeropuerto” e “Infierno Grande” respectivamente.
Últimamente trabajo en “detrás del biombo” en el teatro Anfitrión y la tribuna en el teatro Nun, en el 2018
También ha hecho cortometrajes, barras y aire en la cuerda g.
MARCELO MARQUEZ
Marcelo Marquez nació el 27 de enero de 1966, en Córdoba. Estudio en la escuela de teatro municipal de Villa Carlos Paz y en el centro de estudios teatrales con Lisandro Selva. Realizo talleres de canto, cursos de actuación “inside the actors studio” y taller de cuidado de la voz dictado por Carolina Valcárcel en el Centro Cultural Ricardo Rojas. Trabajo en teatro en obras como “ice cream bajo la pata del elefante”, “la cita”, “el tucán escocés”, “cremona”, “en boca cerrada”, entre otros. En cine trabajó en el 2000 en un Doblaje del personaje protagónico de Cortometraje “Jennifer” Presentado en Festival de Cine Ciudad de Buenos Aires Dirigido Por Pablo Shilton. En televisión en “Los chicos del 10” y participó en un capítulo de la serie “Poliladron”, de Canal 13. Trabajo en utilería en varias obras realizadas en temporadas de verano en Villa Carlos Paz. Actualmente es integrante de la agrupación coral “Musicanto”
LIBRO Y DIRECCIÓN
ANTONIO GERMANO
ELENCO
ANTONIO GERMANO
WALTER ARCE
ALEJANDRO CANUCH
MARCELA MORALES
RODRIGO BRAUSE
NATALIA NAVA
MARCELO MARQUEZ
PUESTA EN ESCENA: ANTONIO GERMANO
ASISTENCIA DE DIRECCIÓN: MATEO HAYZUS
PRODUCCION GENERAL: ALMENDRA Y PEPERINA
FOTOGRAFÍA Y VIDEO: MARIEL MENDEZ
DISEÑO GRÁFICO: ALMENDRA Y PERINA
DISEÑO DE ILUMINACION: JUAN FRANCISCO CANELLA
Teatro Buenas Artes social club
Guatemala 4484 (Palermo Soho – Caba)
Domingos 17hs