La Compañía Fabulera lanzó “Perdido en Güemes”, un singular swing que cuenta una anécdota vivida por uno de sus miembros una oscura noche de invierno hace 11 años, en el entonces bohemio y humilde Barrio Güemes (Córdoba, Argentina). Una canción que interpela los corazones nostálgicos que vivenciaron la nocturnidad de aquel barrio plagado de artistas y artesanos.
El single y el video ya están disponibles en todos los servicios de streaming. Click acá para escucharlo en tu plataforma favorita. http://bit.ly/perdidoenguemes
PERDIDO EN GÜEMES
La canción es la primera entrega de este ensamble, cuyos miembros se definen como “especialistas en cantar anécdotas”.
Se trata de un desventurado jueves de invierno, en la que el autor salía de un ensayo en el teatro La Cochera, y se entretuvo conversando con alguien por algunas cuadras. Ya adentrado en el barrio, al momento de despedirse se encontró desorientado, y no tardó en llamar la atención de los muchachos del barrio, que lo intimidaron con sus miradas. Luego de una corrida digna de una película western, llegó por fin a La Cañada, y de allí al Bar del Paseo, donde cada jueves se desarrollaban las “Veladas Cuasiliterarias”, un ciclo en el cual escritores, poetas y dramaturgos compartían de formas desopilantes su trabajo.
FICHA TÉCNICA
INTÉRPRETES
Leo Tangenti (Akun Maia y El Cuarteto del Amor): Violín y Voz
Nash Coll (El Cuarteto del Amor): Guitarra y Ukelele
Jorge ¨Piwi¨ Huespe: Contrabajo
Martín “Colo” Ledesma (Akun Maia): Batería
Jorge Hunicken Ferraris (Akun Maia y El Cuarteto del Amor): Coros
Jorge Cabanillas: Voz
MEZCLA Y MASTER:
Manuel María Ogando
PRODUCCIÓN Y DIRECCIÓN GENERAL:
Matilde Liceda
DIRECCIÓN DE ARTE Y ESTILISMO:
Florencia Tangenti Margosian
GUIÓN:
Belén Manita
Matilde Liceda
ANIMACIÓN:
Belén Manita
Yazmín Atencio
LETRA, MÚSICA, ARREGLOS Y GRABACIONES:
Leandro Hugo Tangenti Margosian
Producido en Córdoba, Argentina en el año 2020.
SOBRE COMPAÑÍA FABULERA
¿Qué sería de las vidas humanas sin las anécdotas?
La Compañía Fabulera es un ensamble musical especialista en cantar historias cotidianas, reivindicando las vivencias comunes de personas comunes.
Su esencia es exacerbar esas porciones del pasado que recordamos con detalles casi perfectos (aunque el subconsciente siempre juegue a confundirnos con falsos recuerdos o exageraciones). La anécdota, ese pequeño cuento en el cual se destaca más el sentimiento del cuentista al momento de contar su historia, que la relevancia social de lo vivido. Una manera de homenajear la vida.
Compañia Fabulera es una orquesta inestable cuyos miembros participan de forma discontinua, según la canción. Un proyecto con un gran espectro artístico, que incluye varias disciplinas. Cualquier persona -sea artista o no- que tenga una vivencia digna de ser contada, o en este caso “cantada”, es invitada a ser parte de este proyecto que convierte anécdotas en canciones. Si estás interesada o interesado en sumar tu anécdota, escribinos! cfabulera@gmail.com