Coque Tornado es un grupo oriúndo del sur de Madrid. El proyecto comenzó en un rodaje de «Alguien tiene que morir» en el que Coque veía en directo a Carolina Durante interpretando una canción de los Nikis. Fascinado, recordó que él también tocaba y componía canciones.
Al salir del rodaje, fue con un compañero a una tienda de música de Opañel, Madrid, a comprar un bajo eléctrico. Año 2019 noviembre, empezó a componer temas en la más auténtica independencia. Contactaría con dos buenos músicos en enero y lo que sucedió mundialmente en marzo paralizó esa agrupación. Volvería en junio a componer dos temazos aún inéditos.
Ya en julio en un directo en un festival de esos online tan de moda, mientras tocaba sus canciones argumentaba que sería el último, que no encontraba a nadie para montar el grupo y que pararía todo, aunque sacaría a la luz los 7 temas que ya había compuesto. Por casualidades del destino, alguien muy simpático vio el directo, le encantó, y le puso en contacto con Ricardo, el actual baterista. Coque, por casualidades de la vida, recordó que Félix estaba por Toledo y que tocaba muy bien la guitarra. Le propuso la idea del grupo y accedió como bajista corista. Tras cuatro meses ensayando los temas y lanzándolos poco a poco hicimos un pequeño receso de los ensayos por seguridad por la que está cayendo. Mientras tanto Coque se dedica a adelantar más temas, posiblemente en diciembre aparecerán unos cuantos por arte de magia en las plataformas.
Un día sin ti es la canción que abre el nuevo EP «Tus Canciones». Es un tema con instrumentación de rock clásica, guitarra eléctrica bajo y batería. Prescindiendo de sintetizadores juega a lo original, a crear una atmósfera que recuerda a los primeros Nacha Pop o a aquel debajo del puente de un Ariel Rot post punk ahora irreconocible. El estribillo juega al despiste, sin repetirse apenas, en cambio los versos casi rapeando son idénticos, con una cadencia casi andaluza. La estructura de la canción es diferente, muy original. Y el estribillo es buenísimo, arranca una base de cumbia con guitarras eléctricas, que yo al menos, no he escuchado nada igual nunca. De ahí la gracia del asunto que tenemos aquí, que innova.
La historia que relata versa sobre una tititititititía que no, que no quiso comprenderle y por eso él le cuenta a ella que los días son muy tristes cuando ella no está. Nada nuevo bajo el sol, pero al fin y al cabo es una canción que trata sobre un tema que llevará siglos y siglos en ríos de tinta. No vamos a inventar la rueda en el 2020. Pero el enfoque es original. Y poético. Utiliza muchas figuras retóricas o frases inacabadas que dicen mucho. En definitiva, estamos ante una maravilla escondida, una obra de arte contempopráneo que seguro que trascenderá.
El EP tiene tres temas más, «Píxel en tu ombligo» de corte punk pop con pinceladas que recuerdan a los grupos de la invasión británica en blanco y negro. «Electricidad 2.08»: es un temazo post-punk redondo, quizás el mejor del disco. Y «Quédate contigo», una canción electro pop que bebe mucho de los años sesenta.