Casi el 75% admitió alguna equivocación en un viaje: perderse, no llevar la ropa adecuada, olvidarse el cargador del celular, pedir cualquier cosa en un restaurant y el inolvidable, ¡uy se me abrió el champú!
Booking.com, el líder digital del sector que conecta a los viajeros con la oferta más amplia de alojamientos increíbles, una gran variedad de experiencias únicas y opciones para moverse fácilmente, realizó un relevamiento para conocer cuáles son algunos de los errores más comunes, divertidos y anecdóticos que comenten los viajeros argentinos.
De acuerdo con la investigación, casi tres cuartos (73%) de los viajeros argentinos cometió errores durante el viaje* y algunos de los más comunes son:
• No entender las indicaciones y perderse (31%)
• Caer en una trampa para turistas y pagar de más (20%)
• Pronunciar mal una palabra del idioma local (23%)
• Equivocarse al pedir en un restaurante (15%)
• Llevar ropa inapropiada para el destino (30%)
• No leer comentarios antes de reservar un alojamiento (17%)
Asimismo, el armado de la valija trae gran ansiedad y preocupación a los argentinos (43%). Entre los errores más comunes hay un 52% de los viajeros que llevan ropa de más, un 13% no lleva todo lo necesario y un 35% que se olvida de llevar ítems esenciales como un cargador del celular (17%). El problema más tedioso de hacer la valija seguramente son esas molestas explosiones de shampoo que le sucede al 10% de los viajeros que no guardan bien los líquidos.
Sin embargo y pesar de cometer algunos errores en el camino, el turista argentino es muy analítico a la hora de planificar un viaje. Piensa, estudia las opciones, las vuelve a estudiar, lee comentarios de otros usuarios y luego concreta la reserva. De hecho, cuando se encuentran en búsqueda de un alojamiento, el 40% de los viajeros argentinos lee las reviews de otros viajeros en las plataformas online, mientras que el 38% busca características y solicita a las propiedades mayor información.
Las imágenes y descripciones no son lo único que leen los argentinos cuando planean sus vacaciones: el 68% de los argentinos (53% a nivel global) dijeron haber descartado un alojamiento porque había malos comentarios sobre su anfitrión, a pesar de que el precio, la ubicación y la calidad del alojamiento fueran exactamente lo que estaban buscando. A pesar de su naturaleza investigativa, para el 66% de los argentinos investigar un destino y sus características, puede resultar una tarea cansadora.
Pero al final del día, todo forma parte del viaje y los viajeros argentinos aprenden de los errores para mejorar su experiencia. Casi la mitad (49%) de ellos cree que los errores forman parte de la esencia del viaje, y el 46% de los viajeros de todo el mundo considera que los errores cometidos durante un viaje son inclusive graciosos.
*Esta investigación encargada por Booking.com se llevó a cabo de forma independiente con la participación de una muestra de personas mayores de edad que viajaron en los últimos 12 meses o que planean hacerlo en los próximos 12 meses. En total, 20.500 personas participaron en la encuesta (más de 1.000 participantes de Australia, Alemania, Francia, España, Italia, China, Brasil, India, Estados Unidos, Reino Unido, Rusia, Indonesia y Colombia; y más de 500 de Japón, Nueva Zelanda, Tailandia, Argentina, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Hong Kong, Croacia, Taiwán, México, Países Bajos, Suecia, Singapur e Israel). Los participantes completaron una encuesta online en marzo de 2018.
**Metodología de investigación: encargada por Booking.com se llevó a cabo de forma independiente con la participación de una muestra de 21.500 personas (Participantes de Argentina, Australia, Alemania, Francia, España, Italia, China, Brasil, India, Estados Unidos, Reino Unido, Rusia, Indonesia, Colombia y Corea del Sur, y 500 de Japón, Nueva Zelanda, Tailandia, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Hong Kong, Croacia, Taiwán, México, Países Bajos, Suecia, Singapur e Israel). Los participantes completaron una encuesta online entre el 14 de diciembre del 2018 y enero del 2019.
Sobre Booking.com
Booking.com B.V., fundada en Ámsterdam en 1996, pasó de ser una pequeña start-up holandesa a una de las mayores empresas de e-commerce de viajes de todo el mundo. Como parte de Booking Holdings Inc. (NASDAQ: BKNG), Booking.com invierte en tecnología digital para que viajar sea más fácil.
Con la misión de invitar a todos a conocer el mundo, Booking.com conecta impecablemente a millones de viajeros con experiencias inolvidables, opciones prácticas de transporte y alojamientos increíbles – desde casas vacacionales hasta hoteles y mucho, mucho más. Booking.com también trabaja con emprendedores en la industria de hospedajes y experiencias para que lleguen a una audiencia global y crezca su negocio. Booking.com está disponible en 43 idiomas y ofrece más de 29 millones de unidades de alojamientos, de las cuales 6.2 millones son casas, departamentos y otros lugares increíbles para alojarse. Desde la mejor opción de transporte para llegar a tu destino y recomendaciones de lugares para comer, así como atracciones, tours, eventos y actividades en todo el mundo, no importa a dónde quieres ir o qué harás al llegar, Booking.com lo hace muy fácil gracias a su equipo de asistencia disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.y en 43 idiomas.