Agustín Cejas acaba de lanzar su nuevo disco, Día de Celebración, un material compuesto de cuatro canciones de su autoría.
Grabado y producido entre mayo y julio de 2021, este nuevo disco del músico trelewense Agustin Cejas nos acerca a la exploración de un universo sonoro donde va pintando paisajes en los que desiertos se encuentran con mares, lunas con montañas, caminos con tormentas; pero donde lo importan te, el trasfondo, son los sentimientos del devenir humano: amor, amistad, alegrías, tristezas, búsqueda.
Día de Celebración es el producto de varias composiciones que Agustín venía trabajando hace un tiempo y encausa en este proyecto solista. En un primer momento realiza las primeras maquetas e instrumentaciones, en su hogar; para luego completar el proceso creativo en La Casita del Ekeko, el estudio de Milton del Real, con quien trabaja arreglos, grabación y mezcla.
El trabajo de producción de estas canciones se fue poblando como un juego: partiendo desde loops y acordes sencillos, probando interpretaciones vocales, sumándole colchones sonoros y pruebas de instrumentos, para luego volverlos a sacar, dan como colchones sonoros y pruebas de instrumentos, para luego volverlos a sacar, dan como resultado un disco directo, minimalista, donde resultado un disco directo, minimalista, donde también podemos encontrar pasajes también podemos encontrar pasajes sonoros que interactúan con una lírica potente, cruda.
Cada canción tiene su clima, y a la sonoros que interactúan con una lírica potente, cruda. Cada canción tiene su clima, y a la vez se conectan desde los paisajes instrumentales, resaltando la síntesis de las letras. Un vez se conectan desde los paisajes instrumentales, resaltando la síntesis de las letras. Un disco de rock que funciona como carta ddisco de rock que funciona como carta de presentación de este artista patagónico.e presentación de este artista patagónico.
Recorrido
Agustín Cejas, compositor y multiinstrumentista. Nace en Trelew, Chubut y desde chico empieza a relacionarse con la música. A los 6 años se inicia en la guitarra y toca en actos escolares y relacionarse con la música. A los 6 años se inicia en la guitarra y toca en actos escolares y familiares. familiares. A los 13 forma su primera banda, en formato de trío, llamada Fisgón. Durante el 2016 y A los 13 forma su primera banda, en formato de trío, llamada Fisgón. Durante el 2016 y 2017 se presenta tocando en formato acústico canciones de su autoría y del repertorio de rock 2017 se presenta tocando en formato acústico canciones de su autoría y del repertorio de rock nacional. En ese mismo año graba su primer demo, que es el puntapié para sunacional. En ese mismo año graba su primer demo, que es el puntapié para su exploración en la exploración en la producción y grabación. En el 2018 se junta con Julián Llancamán, para seguir experimentando en producción y grabación. En el 2018 se junta con Julián Llancamán, para seguir experimentando en la música. Así le dan forma a dos EPs, grabados de forma totalmente casera y con los la música. Así le dan forma a dos EPs, grabados de forma totalmente casera y con los conocimientos que van adquiriendo en la práctica. Durantconocimientos que van adquiriendo en la práctica. Durante el 2019 vive en La Plata, donde amplía e el 2019 vive en La Plata, donde amplía sus conocimientos en Música Popular, presentándose en vivo en varias oportunidades. En 2020, y sus conocimientos en Música Popular, presentándose en vivo en varias oportunidades. En 2020, y de vuelta en Trelew, forma el trío Mutatis Mutantis, en el cual toca bajo, teclado, canta y compone; de vuelta en Trelew, forma el trío Mutatis Mutantis, en el cual toca bajo, teclado, canta y compone; y se presentan en vy se presentan en varios lugares de la zona del valle. Luego de ese proyecto, sigue componiendo arios lugares de la zona del valle. Luego de ese proyecto, sigue componiendo y reflotando viejas canciones. Así, este año graba “Dia de Celebración”, de reciente aparición. y reflotando viejas canciones. Así, este año graba “Dia de Celebración”, de reciente aparición.