Diputado Asseff: «Los isleños no son ‘vecinos’ sino habitantes de una tierra usurpada»

Fecha:

El diputado del Mercosur y presidente nacional del partido UNIR, Alberto Asseff, declaró al programa ‘La Brujula’ que «los isleños presumen ser un ‘pueblo vecino’ y nos proponen cooperar para preservar el ambiente, los recursos del mar y otros aspectos. Parece bondadosa e inocua la oferta, pero tenemos la responsabilidad de advertir que ellos – que no superan las 2.500 personas – pretenden lograr una independencia ficticia para asegurar la perduracion del implante colonial en los mares australes de nuestra soberanía, con proyección hacia la Antártida, que nos pertenece con los mejores títulos y razones que ninguna otra nación del planeta».

«Los isleños se niegan a que Londres se siente a negociar la soberanía aún sabiendo que la Argentinas está dispuesta a asegurarles todo lo que ellos necesitan, desde su modo de vida hasta conectividad, salud, educación universitaria, recursos materiales. Todo. Lo único que plantea nuestro país es que – como Hong Kong – en un lapso de décadas la soberanía argentina sea plena. En el mientras tanto ellos continuarían como hoy. Y cuando finalice el largo lapso de transición, inclusive podría regir el sistema ‘un solo país, dos modelos’ de modo de otorgarles mayores seguridades. Por eso decimos que la negativa a dialogar sobre la soberanía, además de contrariar el mandato de la ONU, patentiza una actitud antojadiza que apenas puede ocultar el designio geopolítico británico se seguir con sus reales sentados en esta parte austral del mundo. Nosotros queremos cooperar, pero los ingleses deben negociar. Basta de rodeos y falacias», concluyó Asseff.

Popular

relacionadas
Notas

El PAC (Partido Anticorrupción) llegó para quedarse

El Partido Anticorrupción es un nuevo espacio político que...

Santiago Bermúdez llega a la política para traer libertad y justicia

Es abogado, empresario de medios y productor teatral, y...

Experto en leyes pronostica cambios migratorios de la administración Biden

Las políticas migratorias de Estados Unidos podrían ser más...