El Astillero (Uy) acompaña a Palo Pandolfo (Arg) en La Trastienda

Fecha:

El trío uruguayo integrado por Garo Arakelian, Diego Presa y Gonzalo Deniz cruzan nuevamente el charco para compartir escenario con Palo Pandolfo en el mítico escenario de San Telmo.

El Astillero acaba de recibir tres premios Graffiti a la música uruguaya: Mejor álbum de música popular y canción urbana, Compositor del año y Banda del año por su disco «Cruzar la noche» y cerraron el año en el clásico Teatro Solis de Uruguay con localidades agotadas!!!

El Astillero es un trío acústico de rock con raíz popular, formado por Diego Presa (Buceo Invisible), Garo Arakelian (Garo, La Trampa), y Gonzalo Deniz (Franny Glass, Mersey).

Nace en mayo de 2016 a partir de un encuentro casual que deriva en un concierto debut en la Sala Zavala Muñiz del teatro Solís. Ya desde ese primer momento el trío -aun sin nombre-, definió la identidad de su sonido: una formación austera, elegante y compacta de tres voces y tres guitarras acústicas, interpretando canciones propias arregladas para este formato. Las influencias de su música se pueden rastrearse en el mundo de la milonga, el folk anglosajón, el rock de autor, la tradición de la canción uruguaya emparentada con Dino y Darnauchans.

Inmediatamente después de su show debut, el sello discográfico Bizarro Records propone la grabación del repertorio ejecutado esa noche, manteniendo el espíritu de la grabación en vivo. A partir de ese momento el trío se consolida bajo el nombre de El Astillero, inspirado en la obra del escritor Juan Carlos Onetti, y en el aire y la poesía de la ciudad portuaria.

A partir de la publicación de , El Astillero comenzó a presentarse sin pausa por todo el territorio nacional, y en el 2017 recibió 2 Premios Graffiti (premios a lo mejor de la música uruguaya): «El amor anda suelto» fue elegida como Canción del año, y los integrantes del trío recibieron el Premio a Mejor Compositor, como reconocimiento a todas sus autorías en el disco Sesiones.

El Astillero es esencialmente un trío de intérpretes y autores, por lo que naturalmente, el siguiente paso en la historia del grupo implicaba la ampliación de su repertorio con nuevas canciones, originales, y resultantes de la creación en conjunto. El disco (2018) es el fruto de dicho proceso de trabajo, conformado por 12 canciones firmadas por sus tres integrantes en letra y música, y arreglado y producido por el propio trío, en el que se mantiene la instrumentación, la sobriedad y la fuerza expresiva de sus guitarras y voces.

A continuación, dejamos el dos veces premiado para escuchar y su nuevo video «Camiones», estrenado luego del exitoso cierre de año en el Teatro Solís de Uruguay.

CRUZAR LA NOCHE (2018)
Cruzar la noche es el segundo álbum de El Astillero. Grabado y mezclado entre abril y mayo de 2018 por Esteban Demelas en estudio IFU de Montevideo y en Estudio de la costa, de El Pinar. El disco cuenta con la producción artística del trío y el repertorio consiste en 12 composiciones originales escritas por Arakelian/Deniz/Presa.

EL ASTILLERO
14 DE DICIEMBRE 21 HS. LA TRASTIENDA CLUB
JUNTO A PALO PANDOLFO.
15 DE DICIEMBRE 20:30 HS. EN ROSETI | ROSETI 722
(INVITADOS LOS ANDES)

Popular

relacionadas
Notas

nemegata estrena «voces»

'Voces' es un disco para estar atentos a todas...

yeule comparte sencillo “softscars”

yeule comparte “softscars”, sencillo principal de su muy esperado...

Rawayana abre su corazón con «Brindo»

Rawayana demuestra un lado más vulnerable con su nuevo...

TSHA se une a Ellie Goulding y Gregory Porter en «Somebody»

La emergente superestrella de la música electrónica TSHA regresa con su...