El carrito compartido: una nueva forma de vender online

Fecha:

Dado el escenario global de aislamiento social guiado por las organizaciones de salud, muchas tiendas físicas han sufrido la disminución en el flujo de clientes, aunque el eCommerce sigue en plena expansión.

Para continuar vendiendo, las empresas pueden utilizar el carrito compartido o “Social Selling” para lograr una interacción con sus clientes de manera más ágil.

De esta forma, los vendedores que normalmente sirven en tiendas físicas pueden continuar vendiendo en línea, desde cualquier dispositivo, agregando productos y enviando el carrito al cliente a través de canales como WhatsApp, Facebook Messenger y correo electrónico.

Al enviar el carrito, el cliente debe completar los detalles de pago para garantizar la seguridad de los datos y puede cambiar la dirección de entrega al recibir el enlace. El vendedor no tiene acceso a datos confidenciales, como la dirección y el pago. Por lo tanto, incluso si el cliente recibe un enlace con los datos del vendedor vinculado, debe confirmar a nombre de quién y en qué dirección, de hecho, se realizará la compra. El cliente siempre tendrá acceso al seguimiento de su pedido y esto debe garantizarse mediante el correo electrónico registrado del pedido.

Si el vendedor ya tiene un historial de contacto con el cliente, puede ponerse en contacto en tiempo real y seguir la venta; si no la tiene, puede crear opciones del carrito, siguiendo una estrategia de marketing y generando un contacto con las informaciones que posea del cliente como compras anteriores o categorías preferidas.

Las promociones siempre son atractivas para favorecer las ventas asistidas, acumulando promociones ya existentes del canal online.

Esta nueva manera de vender online de carrito compartido o “Social Selling” genera rápidamente un aumento en las ventas pudiendo realizar un seguimiento personalizado y una venta asistida.

En definitiva, este es un período para ser creativos, para generar nuevos negocios, para diversificar portafolios de productos y crear nuevos emprendimientos. Son momentos de cambio y quienes logren adaptarse podrán salir fortalecidos.

Por Darío Schilman, Country Manager de VTEX para Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia.

Popular

relacionadas
Notas

Diego Farelo, fotógrafo de Nicky Jam y Bad Bunny

“Hacer fotos con un teléfono no nos convierte automáticamente...

Establecer la propiedad sobre la protección de datos de SaaS

La protección de datos y los asuntos relacionados con...

Las predicciones de Veeam para este 2022

Los empleados de una organización se convertirán en un...

Invierta en su recuperación antes de que ocurra el desastre

En la economía digital, la continuidad de las empresas...