El Centro Cultural 25 de Mayo cumplió 90 años y los vecinos son los protagonistas

Fecha:

Se realizaron actividades gratuitas todo el día y en todos los espacios del CC25 con distintas disciplinas artísticas y talleres abiertos.

El domingo 26 de mayo el Centro Cultural 25 de mayo, dependiente del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se convirtió en un espacio de festejos para recorrer. Más de 3000 personas visitaron las distintas salas y espacios del CC25 para disfrutar de actividades gratuitas que combinaron obras de teatro, proyección de cortos, activaciones gráficas, ferias, lecturas, conciertos acústicos, la inauguración de una muestra que retrata las nueve décadas de vida del Centro y una merienda de chocolate con churros.

Tanto las obras «Urquiza» como «Las de Barranco» agotaron sus entradas. La terraza del CC25 fue un punto de encuentro para disfrutar del concierto acústico de Bestia, Vecina Canciones y de las lecturas de reconocidos poetas junto a una propuesta gastronómica que incluyó comidas típicas.

En la presentación institucional se destacó la apertura del espacio de la Terraza con una programación joven, la vuelta del cine al barrio con ciclos temáticos y de clásicos, la incorporación de funciones accesibles para personas con discapacidad, el lanzamiento de la tercera edición del Camping Cultural de vacaciones de invierno con talleres gratuitos y el estreno de «La gran Farándula» con dramaturgia y dirección de Gastón Marioni y «Musiquitas» de Maestro y Vainman con dirección de Pablo Gorlero.
Además, se anunció como primicia, el estreno de «Aquí cantó Gardel» obra especialmente escrita para los 90 años del CC25, la cual será el evento apertura del Festival Internacional de Tango de Buenos Aires. ”Aquí Cantó Gardel” con texto de Mariano Saba y composición musical de Juan Carlos Coacci y Néstor Marconi, será dirigida por Nelson Valente con la presencia de la Orquesta de Tango de la Ciudad.
Cabe destacar la participación activa en los eventos de ayer de los grupos residentes que hicieron posible la reapertura del teatro: Los Villurqueros, la agrupación Urquiza Coral, y la milonga coordinada por Julio Dupláa y Elsa Quatrocchi.

Monina Bonelli, directora artística del CC25 comentó, emocionada: «Desde su reapertura, el Centro Cultural 25 de Mayo reafirmó su identidad como un centro cultural de puertas abiertas. Un espacio donde las vecinas y vecinos no son sólo espectadores, sino fundamentalmente protagonistas de las propuestas culturales.»

El CC25, en el marco del festejo por los 90 años de su nacimiento, reafirma y expande su espíritu histórico: un espacio de y para la comunidad de Villa Urquiza en diálogo con toda la ciudad.

Sobre el Centro Cultural 25 de mayo:
Punto de encuentro, morada creativa y recreativa de los vecinos de Villa Urquiza y barrios aledaños, el Centro Cultural 25 de Mayo, dependiente del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, es una referencia ineludible en el mapa cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El histórico edificio fundado como Cine Teatro el 23 de mayo de 1929 ha sido también conocido como Petit Colón, donde en 1934 cantó Carlos Gardel. En la década pasada fue recuperado por iniciativa de la comunidad y el gobierno porteño convirtiéndose en un espacio que reúne actividades artísticas y de formación de diferentes disciplinas con un énfasis particular en las artes escénicas. Desde 2016, el CC25 tiene la misión de diversificar las propuestas culturales para diferentes nuevos públicos, edades e intereses generando contenidos en vínculo con el barrio y en diálogo con la ciudad.




Popular

relacionadas
Notas

Empieza el juego

Una de las diversiones más utilizadas hoy en día,...

Máquinas de casino en las que puedes ser bueno: guía para principiantes

Las máquinas tragaperras encajan de forma natural en el...

Los Mejores Juegos para Smartphones para Matar el Tiempo Mientras Viajamos

Los dispositivos móviles han permitido que los trayectos cotidianos sean más cortos cuando nos desplazamos, ya sea de casa al trabajo, de la oficina a la universidad, o simplemente de regreso a casa luego de un largo día. Gracias a la tecnología, esos viajes se hacen más amenos, permitiéndonos matar el tiempo escuchando música, chateando o jugando a nuestros juegos favoritos. Ahora bien, ¿a qué juegan los usuarios mientras se mueven por la ciudad?  Los juegos más elegidos, hoy… Si bien los gustos van cambiando y adaptándose según las tendencias, podríamos hacer una lista actualizada de qué juegos elige la gente. Sin embargo, hacer una clasificación de los juegos favoritos puede ser algo muy subjetivo, realmente dependerá de diferentes parámetros, entre los cuales está la edad de los jugadores. Hay juegos de carreras de coches, de tiros, de estrategia, de correr evitando obstáculos, de casino en línea, y hasta clásicos juegos de mesa. Podemos armar una lista con los juegos más atractivos y que están copando las descargas de las tiendas online.  ¿Qué tipo de jugador eres?Existe un juego para cada jugador, y aquí te contamos cuáles son los que más atraen a los usuarios:  ●League of Legends de Riot Games (2009): Wild Rift. Esta versión del famoso juego ofrece la posibilidad de disfrutar la experiencia multijugador online, con avatares muy divertidos y opciones de personalización muy completas. ●Pokémon Unite de TiMi Studios (2021): Otro juego multijugador de hasta 5 versus 5; y al ser multiplataforma, no importa el smartphone que tengan tus compañeros de equipo. Puedes armar la estrategia de batalla comunicándote a través del chat. ●Dead Trigger 2 de Madfinger Games (2013):. La popularidad de este título la avalan las más de 110 millones de descargas en todo el mundo. Es un juego de disparos en primera persona con el objetivo de eliminar la mayor cantidad de zombies posible. Hay 70 tipos de armas diferentes para elegir y    usar en los 33 campos de batalla repartidos en las 10 regiones que forman el juego. Simplemente, ¡alucinante! ●Critical Ops de Critical Force (2015): Multiplayer FPS. Es otro juego de disparos en primera persona, diseñado especialmente para dispositivos móviles. Este juego multijugador 3D ofrece una enorme cantidad de posibilidades de configuración, ya sea como un jugador solitario o para divertirte con tus amigos. La idea es completar misiones como equipo o compitiendo en torneos. Hermosos ambientes y paisajes completan una experiencia de juego muy buena. ●CarX Drift Racing 2 CarX Technologies (2018): Un juego de carreras con más de 60 autos entre los que elegir. Con la posibilidad de tunearlo como más te guste. Si eres creativo, ¡este es tu juego! Tienes diferentes superficies que harán que tengas que exprimir tus habilidades como piloto. La opción multijugador es espectacular para organizar campeonatos y competir contra otros. ●Crash Bandicoot de Naughty Dog (1996): on the run! Este juego es simple. Hay que correr, evitar obstáculos y recoger recompensas. Quizás es una buena opción para quien está volviendo cansado a casa… Sin embargo, aun con estos simples argumentos se convierte en sumamente adictivo. Y con el modo multijugador es posible competir contra tus amigos para ver quién es el más veloz, virtualmente hablando… ●Mini Football de Miniclip: No hay que ser un genio para adivinar de qué se trata este juego. Configurado para jugar partidos de tres minutos, es ideal para llenar los tiempos libres. Es muy fácil de manejar, y gracias a una interfaz muy simple, no ocupa muchos recursos del sistema de los celulares. ●Civilization Vl de Aspyr Media, Firaxis Games (2016): Uno de los mejores juegos de estrategia que se pueden encontrar en la PlayStore. La propuesta de crear tu propia civilización y desarrollar tu proceso de expansión territorial está acompañada por una calidad de gráficos excepcional. Es un juego por turnos en el que los primeros 60 son gratis, pero luego habrá que pagar para aprovechar lo mejor. Tiene un gran tamaño, por lo que necesita de smartphones que tengan espacio disponible y buena resolución gráfica. Pero sin dudas, vale la pena la inversión. ●Fortnite de Epic Games, People Can Fly (2017): Este juego no es nuevo, y es ultraconocido por todos, pero no por eso deja de estar entre los más populares y elegidos por los usuarios para instalar en los dispositivos móviles. La enorme cantidad de posibilidades de juego que ofrece lo hace transversal a todas las edades. ●Juegos de deportes: ¡Ojo! No solo se pueden descargar juegos de fútbol, ya que el baloncesto, el fútbol americano, las diferentes disciplinas olímpicas, y muchos más, también tienen una enorme cantidad de adeptos.  ●Juegos de casino: La lista no estaría completa si no se tuvieran en cuenta los juegos de casino. Cada día son más los usuarios que buscan descargar este tipo de juegos para llenar los ratos libres y las esperas entre desplazamientos. Tragamonedas, ruletas y juegos de cartas, ya sean para jugar online o fuera de línea, la oferta es muy variada. Todos los casinos ofrecen su biblioteca de juegos para disfrutarla en los smartphones. Y gracias a la opción de casino en vivo, la experiencia será tan realista como si estuvieras en la mismísima sala de juegos. Una experiencia más inmersiva La tecnología avanza de forma permanente, y si a esto le sumamos las nuevas redes 5G que se están expandiendo, podemos garantizar que los usuarios van a poder disfrutar de una experiencia cada día más inmersiva y van a desear que los trayectos y los tiempos sean más largos. La oferta de juegos se amplía constantemente, por eso hay que estar atentos a los nuevos lanzamientos, porque seguramente encuentres uno que parecerá que fue diseñado exclusivamente para ti. 

Kevin Durant se perdió una vez más el Partido de las Estrellas

Kevin Durant, el alero que juega para uno de...