EL ECLIPSE SOLAR SE VIVIÓ CON INTENSIDAD EN ESQUEL

Fecha:

En una fracción de pocos minutos, durante el mediodía de este lunes 14 de diciembre, el fenómeno astronómico suscitó la atención de numerosas personas que pudieron contar con anteojos especiales que se repartieron en los días previos para poder admirarlo de manera segura.

En Esquel, se pudo admirar en un 90 por ciento el eclipse solar, que está previsto que recién se vuelva a repetir en 28 años.

“Los fenómenos de eclipse total son muy importantes porque permiten visualizar aspectos del sol, en especial la parte externa, que no se ve a simple vista ni con instrumental, por el brillo que tiene la luz solar. Al taparlo la Luna completamente, se ve la parte externa de la atmósfera solar, lo que se llama la corona”, reveló días antes, Néstor Camino, investigador del CONICET en Didáctica de la Astronomía.

Asimismo, subrayó que “tiene una gran importancia a nivel educativo, por todo lo que uno puede analizar del fenómeno; y cultural porque a través de la historia, los eclipses han tenido un altísimo impacto en todas las culturas de todos los pueblos de la humanidad”.

Respetando distancias y el límite de hasta diez personas, y utilizando los materiales recomendados, en Esquel algunas personas se reunieron en espacios abiertos para compartir la experiencia del eclipse solar.

Para más información y consultas
Secretaría de Turismo de Esquel
+54 2945 451927/453145/455652
infoturismo@esquel.gov.ar
www.esquel.tur.ar





Popular

relacionadas
Notas

“DE CARA A LA LIVERTÁ”: UN SINGULAR CIRCUITO REPASA LAS HUELGAS PATAGÓNICAS EN PLENO PUERTO DESEADO

Con 13 sitios señalizados a modo de postas en...

COLONIA DEL SACRAMENTO, LA JOYA COLONIAL DE URUGUAY

Colonia del Sacramento es la mejor entrada a Uruguay...

Conozca las aerolíneas, hoteles y agencias de alquiler de autos mejor valoradas por los viajeros

KAYAK llevó adelante una nueva edición de los premios...