El sello Nettwerk Music Group, originario de Vancouver, Canadá, desembarca en argentina presentando artistas de su prestigioso catálogo. Todos los viernes del mes darán a conocer nuevos talentos, poniendo foco en el intercambio cultural y musical.
Nettwerk Music Group apuesta al mercado sudamericano para desarrollar música de nivel internacional. De acá a fin de año se esperan los trabajos de Chymes, Tim Atlas, Stu Larsen, SYML, Woodlock, William Fitzsimmons, Harrison Storm, Cerhryl y Jon Bryant entre otros.
Fundado en 1984 por Terry McBride, Mark Jowett, Ric Arboit y Dan Fraser, NETTWERK MUSIC GROUP ha seguido un lema: publicar la música que aman. Inicialmente especializado en géneros de música electrónica como el alternativo electrónico e industrial, el sello se convirtió en un poderoso referente del pop y el rock a finales de los 80 y 90, con artistas pertenecientes al sello y también artísticamente representados como Coldplay, Sarah McLachlan, Dido y Barenaked Ladies. Hoy, con oficinas en todo el mundo, Nettwerk continúa logrando el éxito comercial y crítico internacional con su sello, representación y editorial, que incluyen Passenger, Stu Larsen, SYML, Hermitude, Harrison Storm, Sammy Rae y más.
CHYMES
NUEVO SINGLE: «WHORSHIP»
La artista australiana Chymes, comparte su nuevo himno hipnótico «Worship». Chymes, cuyo nombre real es Kiersten Nyman, dice: “Se trata de conocer tu valor, saber que eres una obra de arte y que debes ser respetado. Personalmente, se inclina un poco más hacia la desigualdad, pero sigue siendo divertido y atrevido. Esta es mi canción «bad bitch» que trata sobre sentirse poderoso y peligroso, recuperando un poco de poder en la vida «. La canción es producida por su colaborador de toda la vida, Cameron Taylor y es su primer lanzamiento desde que firmó con Nettwerk este verano.
De su nuevo video clip, dice: “Quería aludir a una sensación de poder con las imágenes, sin dejar de tener características delicadas y femeninas. También usé alas en una escena para insinuar a la Diosa Némesis, la Diosa de la retribución «.
Con una base de fans en constante crecimiento en todo el mundo tras un tweet de la estrella de BTS Jungkook, Chymes ha tenido más de 8 millones de reproducciones en Apple y Spotify. Sus lanzamientos anteriores «Euphoria» y «Sleepless» han aparecido en numerosas listas editoriales de Spotify, incluida «New Pop Revolution», y sus temas anteriores «Dreaming» y «Wild» han aparecido en la primera temporada de la serie dramática Good Trouble. Antes de que la gira se detuviera debido a Covid-19, había apoyado a Winston Surfshirt, The Preatures, Lastlings, Tigertown, Alice Ivy, Bad Pony, Evan Klar, San Mei, Austen y más.
TIM ATLAS NUEVO SINGLE:
«COLD SHOULDER»
Nettwerk Records se complace en anunciar el lanzamiento del escritor, productor y multiinstrumentista Tim Atlas, nacido en Oakland y residente en Los Ángeles. Con una brillante red de indie-pop con infusión de R&B y atmósferas aturdidas, Tim Atlas combina hábilmente sonidos analógicos y digitales con ritmos constantes. Citando influencias desde Rex Orange County hasta Toro y Moi y Omar Apollo, Atlas crea vibraciones nostálgicas que combinan sin esfuerzo géneros musicales e historias en un paisaje sonoro dinámico.
Después de acumular más de 40 millones de reproducciones y el amor de Spotify y Apple Music, Atlas se embarcó en una gira mundial con espectáculos clave en Londres, Nueva York y Los Ángeles; debutando sus primeras apariciones en festivales en The Great Escape Festival en el Reino Unido y Noise Pop en San Francisco, CA.
Atlas se encuentra actualmente en el estudio grabando nueva música para un próximo EP que se lanzará en Nettwerk Records. Para el primer sencillo “Cold Shoulder”, Atlas escribió, grabó y mezcló la pista él mismo. Del mismo modo, el video animado fue concebido y dirigido por Atlas, cuyos talentos creativos se extienden más allá de la música y en el ámbito de la fotografía y la videografía.
«Tengo experiencia en fotografía, así que he estado haciendo un arte similar al video por un tiempo, pero nunca me sumergí en la animación. Entonces, después de aprender algunos trucos en el corte final, simplemente me encerré y pasé de 8 a 10 horas al día durante un poco más de una semana cortando imágenes de archivo, uniéndolas y encontrando una manera de hacer que se muevan de maneras interesantes” Dice Atlas.