EL TEATRO PORTEÑO PONE EN CARTELERA AL VIH

Fecha:

LLEGA LA SEXTA EDICIÓN DE #TEATROVIHvo.

Del 16 al 18 de agosto, las salas agrupadas en AADET y el Complejo Teatral de Buenos Aires, se suman a Fundación Huésped y llevan adelante una campaña de promoción del uso del preservativo

Por sexto año consecutivo, los teatros de Buenos Aires se sumarán a la iniciativa de Fundación Huésped para la prevención del VIH. Bajo el slogan “Si vas a salir a escena, usá preservativo”, la campaña #TEATROVIHvo tiene como objetivo concientizar sobre la vigencia del VIH y poner el tema en agenda.

Durante el fin de semana del 16 al 18 de agosto, los teatros de la calle Corrientes ofrecerán más de 5.000 preservativos gratuitos para que los espectadores puedan llevarse a sus casa, gracias al apoyo de Prime. Además, al comienzo de cada espectáculo, el público escuchará un mensaje de prevención grabado especialmente por Lalo Mir para esta campaña.

Este año Teatro VIHvo busca generar una experiencia diferente entre quienes asistan al teatro. Las personas que se paseen por la renovada Corrientes peatonal podrán ser parte de una atractiva “Kermessex”, una propuesta de Fundación Huésped que invita a aprender sobre salud sexual mediantes distintos juegos, mientras las marquesinas de las principales salas se visten con imágenes de la campaña. Esta edición, tendrá también su versión digital: elencos de distintos espectáculos protagonizarán divertidos videos en el que aconsejan al público: “Si vas a salir a escena, usá preservativo”.

“En Argentina tenemos alrededor de 5.800 nuevos casos de VIH cada año. Más del 98 por ciento de ellos son por vía sexual. Por eso necesitamos el apoyo y compromiso de todos los actores sociales para la prevención. Esta acción conjunta con los teatros de Buenos Aires nos permite llegar a más personas y de una forma innovadora y atractiva” afirma Leandro Cahn, Director Ejecutivo de Fundación Huésped.

“Un año más nos comprometemos junto a productores, teatros, directores y artistas con Teatro VIHvo, a encontrarnos con nuestros públicos convocándolos a mantener en agenda el VIH. Es nuestra manera de aportar a la campaña de prevención y sumarnos al desafío de tomar conciencia de la importancia de disfrutar responsablemente de cada uno de nuestros encuentros.” comenta Sebastián Blutrach, presidente de AADET.

Teatro VIHvo se llevará a cabo por sexto año consecutivo en una alianza entre AADET (Asociación Argentina de Empresarios Teatrales), Fundación Huésped, Ketchum Argentina y el Complejo Teatral de Buenos Aires. Cuenta con el sponsoreo de PRIME y el apoyo del Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires.

Por último y como agradecimiento por contribuir con la Fundación, los donantes de Fundación Huésped participan de un sorteo exclusivo para ver espectáculos como: Sin filtro, Petroleo, Todo tendría sentido si no existiera la muerte, Al fondo a la derecha, Carcajada salvaje, ¿Qué hacemos con Walter?, 100 metros cuadrados, Mucho, Después de casa de muñecas, Mellera Lauriente, La Verdad, entre otras. Todas estas obras contribuyeron con la donación de entradas para colaborar con esta acción.

Datos sobre VIH-sida en Argentina:
• 129.000 personas viven con VIH
• 2 de cada 10 personas que viven con VIH no lo saben.
• 16 personas por día adquieren el virus.
• 4 personas por día mueren a causa del virus.
• 9 de cada 10 personas contrajeron el virus por vía sexual.

Acerca de Fundación Huésped
Fundación Huésped es una organización argentina con alcance regional que trabaja desde 1989 en áreas de salud pública desde una perspectiva de derechos humanos centrada en VIH/sida, otras enfermedades transmisibles y en salud sexual y reproductiva. Todas nuestras actividades son gratuitas para sus beneficiarios y se financian a través de fondos recogidos por donaciones de personas, eventos especiales, la colaboración de empresas y el apoyo a programas específicos por parte de organismos nacionales y la cooperación internacional. Más información en www.huesped.org.ar.

Acerca de AADET – http://www.aadet.org.ar/
La Asociación Argentina de Empresarios Teatrales, conformada en 1918, es una asociación civil, mutual y gremial que oficia de cámara corporativa de carácter nacional. Está integrada por empresarios del circuito comercial del teatro y la música en vivo, por lo que nuclea a productores/as teatrales y musicales y titulares de salas de toda Argentina. Actualmente, AADET cuenta con más de 180 socios en todo el territorio nacional que trabajan creando, produciendo, gestionando y comercializando espectáculos en vivo. Su impronta de apertura, trabajo colectivo y compromiso profesional de parte de todos los socios que la integran, la distinguen como una asociación referente del sector cultural argentino.




Popular

relacionadas
Notas

“Un balcón con vistas”, la comedia éxito en españa llega a calle Corrientes

Una comedia teatral que analiza las relaciones de pareja...

Llega a Miami “Burundanga”, la comedia más exitosa del teatro en español

La obra lleva más de diez años en cartel...

ANÍBAL PACHANO ESTRENÓ A SALA LLENA «ASÍ … VUELVO» EN VILLA CARLOS PAZ

Después de 8 años de ausencia en la ciudad...