Flor del Valle lanza su segundo single titulado “Nat Tek” en formato digital, y en YouTube estrenará la versión en vivo el 02 de abril a cargo de Unlock production, siendo la segunda entrega de las seis canciones que componen su live session conceptual.
“Nat Tek” es uno de los primeros raps que compuso Flor en el cual expresa un llamado urgente a tomar consciencia sobre cómo la velocidad con la que avanza la tecnología y la mecanización de la sociedad van en detrimento de su natural libertad y creatividad.
Al respecto la artista expresa: “Creo q hay que ser conscientes de que la tecnología está para servir a la vida y no viceversa.”
Flor canta: “Te pido que no contamines los ríos, te pido que no privatices semillas, te pido que no envenenes las siembras, libres son del viento…” como un claro reclamo a favor de la naturaleza. “(…)Su mensaje, llega así a nuestros oídos como una caricia para el alma, quizás en el momento exacto en que la humanidad necesita tomar conciencia del verdadero rol que le toca asumir(…) “ Lic M. Balladan
“Nat Tek”
“Nat Tek es el espíritu del viento llamando al sentir. Habla de la velocidad con que avanzamos, el mismo progreso por el que se piensa que si hay más es mejor y fomenta por ejemplo la producción de semillas transgénicas para que haya más alimento, aunque eso no hace que haya menos hambre y hace que la calidad de la semilla se pierda al punto de ser perjudicial para nuestra salud.
Es a través del contacto con nuestra naturaleza interior y la naturaleza q nos pario que podemos volver armonizarnos, ella siempre está llamando.” – Flor del Valle
La producción artística de la canción estuvo a cargo de Ronana Portela, Fernando Puliccino, y Flor Lanusse (Flor del Valle).
Live Session
El live session es una producción audiovisual con un total de 6 canciones que irán saliendo a la luz durante el año. Cuenta con una estética integral a cargo de la productora Unlock que tiene en cuenta la calidad del sonido, la imagen y la iluminación para reforzar el mensaje que transmite la canción.
Flor estuvo acompañada por los músicos Sebastián Gonzales (Fuerza Mayor) y Cucho Condoluchi; operador de sonido Ronan Portela; Ernesto Bechara (Teatro San Martín) en iluminación equipo ambientación Natalia Orlando y Euge Choque en el VJSET. Técnica, resolución y producción: Unlock production.
Algo más acerca de Flor
Flor Lanusse es una artista argentina nacida en Buenos Aires en 1988. Es cantante, compositora, recopiladora, sonoterapeuta e instructora de mantras y cantos de la tierra. Asimismo, se ha capacitado en Arteterapia y es aprendiz del Camino Rojo.
“(…) En el año 2012, fue una de las fundadoras de la chacra comunitaria Chakra Corazón ubicada en el Sur del país donde residió por un lapso de 7 años. La huella profunda que le dejó esta experiencia de vida ha ampliado su horizonte artístico, vinculándola también con otras disciplinas como el teatro, la danza contact, el clown y el acro yoga.(…)” M.B
Sin internet y en plena conexión con la naturaleza, Flor fue aprendiendo a vivir de una manera más tranquila que en la ciudad, y, a orillas del Río Negro, aprendió a sembrar, a reconocer plantas medicinales y a contemplar los ciclos de la vida.
“(..)Heredera del gusto por la poesía y la escritura, vertiente de su linaje materno y con la convicción y fortaleza legada de su padre, Flor compone canciones que abordan los temas que la conmueven, privilegiando su profundo amor por la naturaleza y la esencia más pura del Ser.(…) “
Luego de un lapso de 7 años Flor vuelve a Buenos Aires a reencontrarse con sus afectos cercanos y a grabar su música. (…)” De esta manera, sus canciones proponen un viaje sensorial plagado de imágenes visuales donde la Pachamama se personifica en paisajes, bosques, montañas, ríos y selvas …
Dueña de un espíritu rebelde, su compromiso con la humanidad y la salud de la tierra trasciende geografías, fronteras y lenguas denunciando la crueldad y reclamando por la recuperación de los derechos fundamentales como el de la libertad en toda su amplitud.” Curaduría a cargo: Marianella Baladán
Flor del Valle arriba así a la escena musical, con proyectos artísticos que procuran contribuir a la expansión de la conciencia, en un contexto mundial de profunda transformación.
En diciembre del 2020 se editó en formato digital Célula Sana, la primera de una serie de canciones que serán lanzadas alternativamente y que formarán parte de su primer disco.
Flor del Valle arriba así a la escena musical, con proyectos artísticos que procuran contribuir a la expansión de la conciencia, en un contexto mundial de profunda transformación.
Proyecto: BIONAUTAS
En septiembre del 2020, Flor junto al reconocido Dj y productor argentino Jonás Kopp, crearon el proyecto artístico Bionautas.
Esta propuesta, fue presentada por primera vez como performance en vivo en la edición híbrida del Festival Mutek Montreal 2020 y salió en formato digital por la plataforma Cultural Dialog el 18 de diciembre.