Flow, la plataforma de entretenimiento más innovadora del país, estrena el 21 de enero una nueva serie transformadora y con voz propia.
Protagonizada por José “El Purre” Giménez Zapiola, Agustina Cabo, Manuel Ramos y Malena Ratner, la serie propone un recorrido sobre diversas problemáticas del universo adolescente que no sólo afectan a los jóvenes, sino también al entorno en el que viven.
Reafirmando su apoyo a la producción local, Flow suma “Mi Amigo Hormiga” a sus pantallas, siendo una de las primeras series argentinas rodada en pandemia y acorde a los protocolos establecidos para la industria audiovisual en el país.
Flow, la plataforma de entretenimiento de Telecom, estrena su nueva serie original, “Mi Amigo Hormiga”, con el objetivo de seguir acercando a sus clientes las mejores propuestas de producción nacional, para disfrutar en múltiples pantallas.
Mi Amigo Hormiga, cuenta con 10 capítulos de 20 minutos de duración, que nos presenta el mundo de Julián (José Giménez Zapiola, “El Purre”), un adolescente de 17 años, que, en plena cuarentena por la pandemia, comienza a soñar con hormigas sin comprender la razón de esos sueños. El encierro revivirá viejos traumas que saldrán a la luz y lo pondrán frente a un gran desafío, descubrir su verdadera identidad.
Con la actuación protagónica de José Giménez Zapiola (El Purre), Agustina Cabo, Manu Ramos, Malena Ratner, y las participaciones especiales de Gastón Pauls y Carolina Kopelioff, Mi Amigo Hormiga fue creada y dirigida por Diego Oria. De un formato original de universo teatral, la serie migró hacia lo audiovisual para convertirse en una serie que dará voz y entidad a muchas de las inquietudes de los jóvenes. Episodio tras episodio, los protagonistas llevarán al espectador a conocer lo que hay detrás de cada uno, a explorar los procesos de la vida, agradecer el valor de una amistad y hacer frente a los desafíos que les presentan sus propias realidades.
La alianza entre Flow, Punta Orilla (Diego Sebastián Oria y Jorge Soldera) y Home Up Contenidos (Federico Brunetti) dio como resultado una serie local de gran calidad y proyección internacional, que la plataforma suma a su catálogo de contenidos. Esta nueva serie original se encuentra disponible también para todos los clientes de Cablevisión, quienes pueden disfrutarla a través de la App de Flow, descargándola en forma gratuita y en cualquier dispositivo: celular, tablet, computadora o Smart TV.
SINOPSIS
La historia se centra en la figura de Julián (José Giménez Zapiola “El Purre”), un adolescente de 17 años, que sueña con hormigas sin comprender la razón de esos sueños. Situaciones e imágenes que se multiplican en su mente sin permitirle distinguir la realidad de lo onírico. El encierro, como consecuencia de la pandemia, revivirá en él viejos traumas que saldrán a la luz y lo pondrán frente a un gran desafío, descubrir su verdadera identidad. A partir de ese entonces, Julián emprenderá un viaje complejo e introspectivo que lo llevará a hacerse muchas preguntas para poder expresar y entender todo el dolor que lleva dentro. Un camino que deberá transitar para reconstruir el mapa ausente de su vida.
Julián cuenta con el apoyo incondicional de su mejor amiga Ámbar (Agustina Cabo). Una joven que arrastra su propia historia y batalla familiar; Micaela (Malena Ratner) y Renzo (Manuel Ramos); dos adolescentes rebeldes, impulsivos e irreverentes, sumergidos en un «vale todo» aleatorio. Una dupla que tendrá como bandera el peligro y la pasión. Micaela sufre trastornos alimenticios desde hace años y será momento de dar un paso importante para aceptar y transformar esa realidad. Renzo tendrá su lucha interna para salir de la soledad que lo atormenta.
Desde el guión, Diego Sebastián Oria y Jeremías Magnaghi Rudy construyen en trazo fino diálogos crudos y sinceros como los que hoy los y las adolescentes comparten a diario. Jorge Soldera, compositor musical, pone el acento sobre cómo la música determina y transforma a cada personaje; y entrega cinco canciones originales, que podrán disfrutarse a través de todas las plataformas digitales. El coreógrafo, Gustavo Carrizo, demuestra cómo el cuerpo expresa a veces lo que necesita y a veces, lo que puede, en un capítulo puramente musical que representará lo que siente el protagonista y cómo puede lograr sus objetivos.
Acerca de Telecom:
Somos Telecom Argentina, una empresa de soluciones de conectividad y entretenimiento con más de 23.000 colaboradores en todo el país. Transformamos la experiencia digital de nuestros más de 29 millones de clientes ofreciéndoles un servicio seguro, flexible y dinámico, en todos sus dispositivos, con conexiones fijas y móviles de alta velocidad, y una plataforma de contenidos en vivo y a demanda que integra series, películas, gaming, música y programas de TV. A través de nuestras marcas comerciales Personal, Fibertel, Flow y Telecom | Fibercorp, brindamos servicios de telefonía fija y móvil, transmisión de datos, televisión paga e Internet, para individuos, empresas e instituciones en todo el país. Además, estamos presentes en Paraguay con servicio móvil y en Uruguay, con televisión paga.
Lideramos una industria que constituye uno de los pilares para al desarrollo social y económico del país, y participamos activamente en la comunidad con prácticas sustentables e iniciativas que agregan valor al uso de la tecnología como herramienta para la formación e inclusión social.
Acerca de Punta Orilla Contenidos + Home Up Contenidos:
Somos Diego Sebastián Oria (Director de Punta Orilla Contenidos, creador, director y productor de «Mi amigo Hormiga») y Federico Brunetti (Director de Home Up Contenidos y productor de «Mi amigo Hormiga») contamos con más de 20 años de experiencia en las artes escénicas, un amplio recorrido por la producción teatral y audiovisual, la gestión cultural, y el emprendedurismo con experiencia en el sector público y privado. Hemos desarrollado nuestras carreras tanto en el ámbito comercial como en el circuito off de la Ciudad de Buenos Aires, Latinoamérica y Europa.
Gestamos esta alianza en un contexto que juzgamos una oportunidad para crear nuevos canales de comunicación y le pusimos corazón en equipo a un proyecto de calidad que hoy es «Mi amigo Hormiga», una serie 100% original y argentina con parámetros de calidad internacionales que nos invita a abrir las puertas de nuevos mercados y la posibilidad de acompañar la transformación de las personas a nivel global con uno de nuestros recursos más valiosos: contar historias.