JC Y LA NAVE TERRENAL lanza “Océano de Fuego” su segundo LP

Fecha:

Julio Crivelli, comenzó una nueva etapa musical con su proyecto “JC y la Nave Terrenal.” Con su nueva banda se pasea por géneros diversos como el Rock, Pop, Country, Folk y Blues, pero atravesando una odisea sónica interestelar psicodélica y dinámica. Su segundo disco “Océano de Fuego” nos trae mística, mucho clima y juegos de arreglos sonoros más experimentales y más jugados que en el primer disco.

Julio Crivelli fue el primer cantante de Bicicletas (banda mítica de la generación del indie rock entre los años 2003 y 2019), que sonó en todas las radios y tocó en conciertos y festivales internacionales (River Plate con Roger Waters, Depeche Mode, Blur, Arctic Monkeys, Queens of the Stone Age, Daft Punk, Yeah Yeah , Yeahs, y muchos más), también fueron nominados a mejor artista revelación en los premios MTV Latinos en México.

https://jcylanaveterrenal.bandcamp.com/album/oc-ano-de-fuego

En “Océano de Fuego” podemos encontrar baladas llenas de melancolía, y hasta momentos muy intensos de rock bien bailable, con algunos delirios progresivos. La poesía que recorre el disco habla sobre la soledad y el aislamiento del ser humano frente a toda esta hipocresía que estamos viviendo. En las letras hay búsqueda de empatía, amor, esperanza, concecuencia de los tiempos de pandemia extrema en que el disco fue compuesto y grabado.

“Océano de Fuego” se grabó en estudios Wacala en Quilmes, a cargo de Emilio Paravisi como ingeniero, y después el resto de la producción, edición y grabación de otros instrumentos, en el estudio de Maxi Padín (multiinstrumentista de Kevin Johansen y The Nada). El mastering se hizo en el legendario estudio Panda (Charly García, Almendra, Sumo, Divididos, Ratones Paranoicos, etc.), de forma totalmente analógica y a cinta abierta.

Grabaron en este disco: Emilio Paravisi en batería, Nicolás Guntren en bajo, Carlos Grimm en guitarras rítmicas, Malena del Prado en coros, y Fernando Vázquez en armónicas, Juan de la Orden y Gonzalo García Blaya en teclados, Maxi Padín en percusión, y Julio César Crivelli en voces y guitarras principales.

Escuchar “Océano de Fuego”, es finalmente una experiencia muy psicodélica de por sí. Tiene varios momentos donde los efectos de las guitarras, teclados, percusión y voces se pasean de oído a oído, y la vibración de su calidez analógica, junto a ciertas estridencias altamente rockeras generan una contradicción muy atractiva en el espectador. La voz, a diferencia de otros discos, está cantada y grabada de una forma más mántrica, con más capas sonoras de voces y con una furia mejor administrada.

JC y la Nave
SHOW PRESENTACION
VIERNES 12 DE NOVIEMBRE 21 HS
JC Y LA NAVE TERRENAL
SHONA
EN STRUMMER BAR





Popular

relacionadas
Notas

nemegata estrena «voces»

'Voces' es un disco para estar atentos a todas...

yeule comparte sencillo “softscars”

yeule comparte “softscars”, sencillo principal de su muy esperado...

Rawayana abre su corazón con «Brindo»

Rawayana demuestra un lado más vulnerable con su nuevo...

TSHA se une a Ellie Goulding y Gregory Porter en «Somebody»

La emergente superestrella de la música electrónica TSHA regresa con su...