La visión del folcklore del futuro.
Con su mirada personal hecha música folcklórica, Juan Sebastian Concilio nos ofrece el estreno de un nuevo single: La Leyenda del Tiempo, un clásico del histórico cantaor flamenco Camarón de la Isla.
“La Leyenda del Tiempo ya es del tiempo. Estoy muy contento con el estreno de hoy porque es una obra del flamenco español, que supo reivindicar y revolucionar mi admirado Camarón de la Isla. De una semilla experimental con secuencias programadas, loops de sintetizadores, guitarras eléctricas y quenas, he cultivado – humildemente – esta versión del clásico con letra de Federico García Lorca y música de Ricardo Pachón.”, dice JS Concilio.
BIO
Nacido en la Ciudad de Baradero. Desde su infancia se dedica al canto, habiendo sido integrante de Coros de Niños. Comienza a estudiar guitarra en forma temprana debido a su interés en el folcklore argentino, música y costumbres con las cuales se crió. Durante su adolescencia formó grupos de música de raíz nativa y cultura rock.
Estudio composición musical y se formó como director de coros, nutriéndose así de diversas costumbres y postulados musicales.
Desde el año 2015 viene presentándose de manera ininterrumpida en el Festival de Música Popular de Baradero (uno de los festivales más importantes de la provincia de Buenos Aires) como instrumentista acompañante, dirigiendo sus coros o como lo ha realizado este 2020 en formato solista.
Allí presentó formalmente “Y que no Falte Nadie”, su primer LP, compuesto por 10 obras de su propia autoría -letra y música- y producido en forma independiente, que ofrece una visión propia del folcklore donde volcó todas sus influencias. La estética e instrumentación del disco se inclina hacia el rock.
Actualmente se encuentra produciendo su actividad coral como arreglador y director, como también sus composiciones y producciones independientes.