Juano Bishara: folclore argentino tradicional

Fecha:

Juano Bishara nació en Santiago de Chile el 19 de septiembre de 1991, proviene de una familia de descendientes palestinos.

Desde muy niño se inició sólo en la composición de sus propias canciones, a los 11 años tomó clases de guitarra, y con el pasar del tiempo aprendió a tocar algo de teclado, y un poco de percusión, sintió que era necesario aprender a tocar esos instrumentos para poder darle música a sus letras.

En el año 2005 fue invitado como cantautor al programa de “Raíces Árabes” de UCV TV.

Durante tres años formó parte del elenco del programa, lo cual le ayudó a presentarse todo ese tiempo en noches árabes, eventos a empresas, entre otros.

Uno de los años más importantes fue el 2007 cuando pudo actuar en diversos teatros de Santiago de Chile y otras regiones del país como en el Teatro Municipal de Viña, Centro Cívico de La Ligua, Teatro Municipal de Ñuñoa, entre otros.
En el año 2005 en el programa “Raíces Árabes” y en el 2009 en el Festival de la semana de Buin hizo duetos con Luis Dimas.

Durante los años 2006 y 2007 fue invitado a colaborar con shows a beneficio en el Gimnasio Municipal de Estación Central realizando más de 10 en total.

También en el 2006 fue la primera vez que cantó fuera de Santiago, gracias a que fue el artista invitado al Festival del Melón (V región).

En el año 2007 fue apoyado por el diario La Cuarta con notas periodísticas acerca de su carrera artística.

En el 2008 ganó el premio al “artista más popular” en el Festival de María Pinto, con su canción “Una Mujer”. Durante todo ese año dejó un poco de lado los escenarios y se dedicó a grabar en estudio canciones de su propia autoría con la orquesta de Rodrigo Miranda.

En el año 2009 Juano Bishara cambia su estilo musical, del pop con leves aires de folklore argentino pasa al pop caribeño, gracias a esto se le abrieron muchas puertas, realizó eventos a beneficios para empresas, shows privados, etc.

Estuvo cantando en el programa Gigantes con Vivi de canal 13, y en Mega noticias apareció como el autor de la canción del mundial de Chile, por si salía ganador en Sudáfrica. Lo más importante de ese año fue la realización de su primer concierto en solitario, que se desarrolló en Agosto del mismo año en la Sala SCD de Bellavista, donde se agotaron las entradas.

A fines del 2009 lanzó un disco no oficial, que se vendió sólo en los lugares donde actuaba, titulado “LatinPop”, que en la primera semana superó las 75 copias.

Durante el verano del 2010 realizó una larga serie de eventos, donde los más importantes se llevaron a cabo en Curacaví, fue entrevistado en programas radiales, y lo invitaron a participar en el Festival como parte del jurado.

Debido al éxito que tuvo en el verano y a la venta del disco, dio un concierto en Marzo llamado “LatinPop LIVE”, en la Sala SCD de Bellavista presentando el disco en vivo.

En el año 2010 logró actuar en más de 5 presentaciones en el Club Palestino, siendo el artista de la colectividad árabe con más visitas a los eventos realizados en este lugar, y con mucho éxito, los que más destacan son: La Cena del día de los Enamorados, el Café Concert y La Tallarinata.

En Mayo de este año es invitado para actuar fuera de Santiago en un show al aire libre en Villa Alemana (V región).

Durante los meses de Octubre y Noviembre fue invitado a programas de TV, producidos por alumnos de la Universidad UNIACC.

A finales de Diciembre realizó el último show del año en la Sala SCD de Bellavista, con una bailarina y corista cubana, que lo acompañó sobre el escenario.

En Febrero del 2011 fue invitado nuevamente para desarrollar su labor como jurado en el Festival de Curacaví y para presentarse en una de las tantas noches que estuvo presente en dicho Festival.

En Marzo de ese año entra a estudiar Arreglos y Composición Musical en la Escuela Moderna de Música de Santiago de Chile.


Durante el mes de Junio grabó su primer videoclip con V1 PRODUCCIONES (alumnos de la universidad UNIACC) de su tema “Tú”. Debido a la cantidad de temas compuestos y archivados por el artista en el mes de Octubre graba su segundo videoclip con la misma productora de su tema “Una Mujer” (los cuales se encuentran en YouTube).

En Septiembre es invitado para presentarse en el show de la Cena Pan y Vino del Colegio El Carmen Teresiano I.

Inició el año 2012 cantando en la fiesta del año nuevo del Club Palestino.

Durante el mes de Enero grabó para el programa “Raíces Árabes” (que volvió a la TV).

En Abril se presentó en la Sala SCD de Bellavista, por primera vez con su banda de músicos, los cuales eran 10 en escena, el artista presentó en vivo un show con temas solamente de su autoría, los cuales formarán parte de su primer disco oficial.

A fines de este mismo año inicia el proceso de grabación de su primer disco oficial.

En el 2013 durante Enero y Febrero su música comienza a sonar en emisoras on line de México, Nicaragua y Colombia. Lo cual se vio reflejado en innumerables shows en el Club Palestino.

En Septiembre es invitado por segunda vez para presentarse en el show de la Cena Pan y Vino del Colegio El Carmen Teresiano I.

Ese mismo año siguió siendo uno de los artistas más cotizados para realizar eventos en el Club Palestino y eventos privados. Paralelamente sigue su música comenzando a sonar en emisoras del extranjero.

En Febrero de 2014 es invitado como jurado y artista en el Festival de Curacaví, siendo entrevistado por emisoras de la zona con gran recepción del público.

En Septiembre es invitado por tercera vez para presentarse en el show de la Cena Pan y Vino del Colegio El Carmen Teresiano I.

En Octubre del mismo año lanza el videoclip de su nuevo single “Una Mujer (remix) ft. AstuDJ”. Sencillo que llamó la atención de la prensa nacional, entrevistándolo para periódicos importantes y las emisoras más pequeñas e incluso emisoras de Colombia (país donde realizó en una entrevista radial el lanzamiento del sencillo).

En Diciembre es invitado junto con sus músicos para actuar en la previa del show “El Copihue de Oro” en el Teatro Caupolicán, evento organizado por el Diario La Cuarta.

En Febrero de 2015 graba el videoclip de “Siente Este Ritmo” su primer disco oficial.

El 6 de Mayo realiza un concierto en la Sala SCD de Bellavista junto con la compañía de 10 músicos en escena para presentar en vivo su primer disco oficial: “Siente Este Ritmo”.

El 7 de Mayo se lanza “Siente Este Ritmo” en tiendas de música digital como Amazon, iTunes, Google play, Spotify, Deezer, Simfy, entre muchas otras.

Durante el mes de Junio realiza una gira de promoción en la ciudad de Concepción, siendo entrevistado por emisoras locales y siendo invitado a programas de TV de Canal 9 (Bío Bío TV) como el Matinal Nuestra Casa y El Gallinero.

En Septiembre es invitado por cuarta vez para presentarse en el show de la Cena Pan y Vino del Colegio El Carmen Teresiano I.

En Diciembre de 2015 egresa de la carrera de Arreglados y Composición de la Escuela Moderna de Música en Santiago de Chile.

En Diciembre también de ese mismo año cantó en el teatro de la Escuela Moderna para el concierto de título del baterista Joaquín Salvat.

Siguiendo con la promoción de “Siente Este Ritmo” en Mayo de 2016 se presenta en concierto en el bar Nomadak Antzokia (en el Barrio Bellavista, Santiago de Chile) agotando las entradas dos días antes del espectáculo.

En Julio del mismo año actúa en la previa del programa de TV “EO EO EO” de TVN y en el programa “Por Ti” del mismo canal.
En Noviembre ofreció nuevamente un concierto en el bar Nomadak Antzokia.

Durante el año 2017 se presentó los meses de Abril, Mayo, Agosto, Octubre y Diciembre en Ambar Residence.

En Noviembre del mismo año actuó en el Mall Franklin en Santiago.

En Febrero de 2018 vuelve a presentarse con gran éxito en Ambar Residence en los meses Julio y Agosto.

En el mes de Julio es invitado como el único artista a cantar en el Bingo de la rama de tenis y básquetbol del Estadio Croata.

En Junio se presentó en un concierto gratuito en el Teatro de la Escuela Moderna de Música Popular Chilena.

En el año 2019 se dedicó a grabar su nueva producción que lo trajo de vuelta al folklore: “Quédate”, una balada con toques de folklore argentino, haciendo alusión a una chacarera fusionado con un ritmo folklórico colombiano llamado currulao.

Esta canción se grabó en Santiago de Chile y fue mezclada y masterizada en la ciudad de Medellín, Colombia.

Entre Mayo y Agosto del 2020 realizó más de 18 Instagram Live junto con otros músicos de Argentina donde resaltó la música folclórica de dicho país.

De esa temporada vale destacar su participación en uno los Live de Campedrinos y Los del Portezuelo.

En Septiembre de 2020 lanza su nueva canción “Quédate”, una balada que está llena de romanticismo y un toque de folklore argentino aludiendo a la chacarera y folklore colombiano destacando el ritmo de currulao.

Es entrevistado por diversas emisoras de Argentina e invitado a participar en varios Vivos de otros artistas.

En ese mismo mes celebró su cumpleaños con una gran peña virtual en Instagram compartiendo con más de 12 músicos de Argentina, entre ellos Ala Par Dúo, Yuyo Gonzalo y Los Sones Santiagueños entre otros.

En Octubre de 2020 organizó y participó junto a Macarena Martínez y Emanuel Buffa (músicos de Córdoba, Argentina) “Un Canto a Córdoba”, una iniciativa solidaria en ayuda a la Federación de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Córdoba, el evento se realizó a través de Instagram Live y reunió a 13 músicos.

Durante ese mes y hasta fin del 2020 siguió difundiendo en los medios de prensa de Argentina (vía Streaming) su canción “Quédate”, teniendo gran aceptación en diversas ciudades de ese país.

En el verano de 2021 inició una gira de prensa virtual que lo llevó a mostrar su música por numerosas ciudades de Argentina, realizando más de 25 entrevistas en la temporada, trabajando en conjunto con la difusora de artistas Clau Suárez Prensa.

En marzo de 2021 lanzó su nuevo sencillo “No Puedo Olvidarte”, el cual fusiona el ritmo de tinku (proveniente de Bolivia) y el cuarteto cordobés (nacido en Argentina), de esta mezcla surge lo que él denomina música folklórica / discotequera.

En Junio de 2021 aportó con su música (de manera virtual) en el evento Colecta Anual Cáritas Argentina (Morón, Buenos Aires).

Durante el otoño y el invierno de 2021 siguió presentando su música (de manera virtual) en diferentes medios de prensa de Argentina, llegando a ciudades como: Comodoro Rivadavia, Salta, Misiones, Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, por nombrar algunas.

En Octubre de 2021 estrenó el videoclip de su canción “Quédate”

En ese mismo mes y noviembre realizó una extensa gira de prensa por Argentina (de manera virtual) presentando sus dos canciones “Quédate” y “No Puedo Olvidarte” y también repertorio folclórico argentino, cabe mencionar el Programa Aquí Te Lo Contamos de Canal 7 de Jujuy, Radio Omega de Salta, Radio FM Amadeus de Mendoza, Radio Regional de Las Varillas (Córdoba), Radio El Informante (Buenos Aires), Radio Nacional La Rioja, programa Que No Se Calle El Cantor (Cosquín) entre muchos otros.





Popular

relacionadas
Notas

nemegata estrena «voces»

'Voces' es un disco para estar atentos a todas...

yeule comparte sencillo “softscars”

yeule comparte “softscars”, sencillo principal de su muy esperado...

Rawayana abre su corazón con «Brindo»

Rawayana demuestra un lado más vulnerable con su nuevo...

TSHA se une a Ellie Goulding y Gregory Porter en «Somebody»

La emergente superestrella de la música electrónica TSHA regresa con su...