Llega a Mendoza el cordobés Sebastián Raspanti con doble función de CUERVO «el límite es el agua»
CUERVO “el límite es el agua”
Perseguido por las decisiones de un pasado sin escrúpulos, un abogado huye en su velero antes de que la Afip se lo embargue. El desamor, la trampa, el bien y el mal, se mezclan con el humor, en este unipersonal posmoderno, de corte patriarcal, con ribetes náuticos y final feliz.
Sinopsis
Atormentado, anestesiado por el alcohol, Máximo canta desaforadamente los Beatles, está huyendo, sabe que si toca tierra lo atrapan. El pasado fue una montaña rusa, de lo más bajo a la cima y de ahí en rulo y vaivenes hoy lo encuentra huyendo en su velero. Cercado por sus propias decisiones sin poder verlo claramente, este Abogado cava un pozo sin saber que es su propia tumba. Los padres, el deber, el amor, la deuda, la soledad, el dinero, el vacío, la trampa. El límite es el agua.
La obra
La obra cuenta las desventuras de Máximo Buenafortuna, un abogado que pasó de ser hijo del proletariado a defensor de los pobres y de ahí al breve tiempo, por imperio del sistema, garca.
El momento presente lo encuentra escapando en su barco, huye para salvar el único bien que no le pueden embargar ya que el límite es el agua. Una nube de alcohol le hace declarar su pasado, su ascenso, su descenso, su resurrección y la trampa final.
Actuación y Dramaturgia: Sebastian Raspanti
Dirección Actoral: Florencia Boasso
SEBASTIAN RASPANTI
Desde el año 2010 formó parte de los grupos Carcamán Stand up Club y Topolino Stand Up Club (2012-2013).
Tuvo en escena el espectáculo “Artico” (2014-2015) con el que realizó una gira Nacional de la Quiaca a Ushuaia.
Dirigió y protagonizó su ópera prima Documental que se titula “Que te preocupa” (2017), film seleccionado y premiado en diferentes festivales internacionales (www.quetepreocupa.com).
Participó como actor en la obra teatral “Tetete, el Ché para principiantes” dirigida por Jorge Villegas, estuvo en escena todo el año 2018.
Actualmente se encuentra en el desarrollo de su segunda película documental titulada “La Reina”. Ademàs se encuentra presentando su espectáculo de canciones y humor titulado “El Profeta y el Juglar” junto al músico Marcos luc, con quien compone canciones.
Es Abogado, profesión que ejerce en su estudio jurídico y Profesor de Filosofía del derecho en la Universidad Nacional de Córdoba en la carrera de Abogacía.
FLORENCIA BOASSO
Actriz de profesión y en constante formación desde el año 2011.
Se recibió en el Seminario Provincial de Teatro, “Jolie Libois”. Y obtuvo una amplia formación con grandes Profesionales de la Actuación como Eugenio Barba y Julia Varley (Dinamarca), Guillermo Cacace, Alejandro Catalán, Gabriel Chame Buen Día, Oscar Guzman (Buenos Aires), Cipriano Arguello Pitt, Julieta Daga, Guillermo Ianni (Córdoba), entre otros.
Participó como actriz en obras como, “El Mal Rebaño”, de Fabian Polittis (2015). “Terapia” de Martin Ginner (2017). “Tetete, el Ché para principiantes” dirigida por Jorge Villegas (2018). “Radio Historias Reales” y “Shake Game” ambas dirigidas por Martín Gaetan y ganadoras del Premio Provincial del Teatro, como Mejor Obra Infantil.
Además participó en distintos proyectos audio-visuales, siendo “Ciudad Universitaria”, la última producción, dirigida por Rosendo Ruiz.
Actualmente es actriz del elenco estable de Córdoba, la “Comedia Infanto-Juvenil” la cual funciona en el Teatro Real y se encuentra en constante actividad, presentando más de una obra por año, en diferentes espacios y teatros de la provincia.
Ficha Técnica:
Actuación y Dramaturgia: Sebastian Raspanti
Dirección Actoral: Florencia Boasso
Prensa: Cyntia Garavello –
Día: Viernes 12 de Febrero
Hora: 21:00 hs
Lugar: Casa Serù, Guemes 580, San Jose Gllen, Mendoza
Entrada General $200 Reservas al 2613458476, Andrea Cortez – Capacidad limitada por protocolo.
Día: Sàbado 13 de Febrero
Hora: 21:30 hs
Lugar: Nave Cultural, Maza 250 Cdad, Mendoza
Entrada General $200 – Adquirí tus entradas en boletería hasta el viernes a las 19:00 hs o Reserva al 2613458476, Andrea Cortez – Capacidad limitada por protocolo. ¡SOLO 40 LOCALIDADES!