La importancia de proteger el proceso de vacunación de los cibercriminales

Fecha:

Las amenazas de ransomware se han triplicado exponencialmente, debilitando los sistemas de salud de todo el mundo.

Una intrusión exitosa podría implicar no solamente el robo de propiedad intelectual sino también pérdidas de datos sensibles.

Los cibercriminales han encontrado en la industria farmacéutica un nuevo objetivo, dada la necesidad e importancia que tienen en este momento las vacunas y la cantidad de datos que llevan asociadas: desde propiedad intelectual, información de pruebas, datos personales, sólo por mencionar algunos, por lo que es urgente que todas las empresas del sector evalúen los posibles riesgos de ciberseguridad.

“Debido al potencial de la tecnología en el sector salud, los actores de la industria no pueden descuidar el esfuerzo continuo para proteger los recursos, garantizar la privacidad y evitar la sobreexposición de la red”, dijo Jorge Ballesteros, Regional Sales Manager North Latin America de Watchguard.

Una tendencia que ya se había manifestado desde el 2017 es el incremento en las amenazas de ransomware. Durante los últimos 14 meses, se analizaron 293 brechas de datos en el sector salud donde el número de registros expuestos alcanzó un total de cerca de 106 millones; 54.95% de las brechas fueron causadas por ataques de ransomware.

De acuerdo con datos del Threat Lab de Watchguard, el 38% del malware pasa inadvertido, debido a la evolución que han tenido los ciberataques, por ejemplo, ocultando los ataques para evitar su detección o ejecutando un flujo constante de amenazas que sobrepasan a los antivirus más tradicionales, por lo que el enfoque deberá tender hacia un conjunto de herramientas de defensa contra malware avanzado que se correlacione con otros indicadores para poder detener las amenazas de malware conocido, desconocido y evasivo.

Adicionalmente, hay dispositivos para proveer un Servicio de Prevención de Intrusiones, que monitorean el tráfico de red y/o las actividades de un sistema, en busca de actividad maliciosa; así como el Sandbox de ciberseguridad, cuyo objetivo es proporcionar un entorno seguro para abrir archivos sospechosos, ejecutar programas poco fiables o descargar direcciones URL sin afectar a los dispositivos en los que se encuentran.

En el caso específico del sector salud, el enfoque debe ampliarse, dada la complejidad y número de datos sensibles que actualmente resguardan. Una intrusión exitosa se puede convertir en afectaciones a datos sensibles de pacientes, robo de información y también, afectar incluso la cadena de suministro, poniendo en riesgo la vida de millones de personas.

Acerca de WatchGuard Technologies
WatchGuard® Technologies, Inc. es un líder mundial en seguridad de red, seguridad de endpoint, Wi-Fi seguro, autenticación multifactor y servicios de inteligencia de red. Más de 18.000 revendedores de seguridad y proveedores de servicios de todo el mundo confían en los productos y los premiados servicios de la empresa para proteger a más de 250.000 clientes. La misión de WatchGuard es lograr que empresas de todos los tipos y tamaños accedan de manera sencilla a una seguridad de calidad empresarial. Por ello, WatchGuard es una solución ideal para las medianas empresas y para empresas distribuidas. La empresa tiene su sede central en Seattle, Washington, y posee oficinas en Norteamérica, Europa, el Pacífico y Latinoamérica. Para obtener más información, visite WatchGuard.com





Popular

relacionadas
Notas

El mundo gamer y sus particularidades

El mundo gamer es totalmente fascinante, sobre todo para...

¿Qué es el Internet de las cosas y cómo se relaciona con los celulares? 

Muchas personas piensan que el Internet de las cosas...

¿Cómo elegir un celular nuevo? Características que debes tener en cuenta antes de comprar

Comprar un nuevo teléfono debe ser, hoy en día,...

El 2022 fue el año de Twitch y de los streamers

El mundo del streaming en Twitch está en constante...