Nuestro país es elegido por la oferta gastronómica (63%), diversidad cultural (58%) e infraestructura turística (25%). Además, fue considerado el país más seguro (25%) entre Brasil, Colombia y México.
América Latina es un continente con múltiples destinos, historia, gastronomía y cultura. Por eso, Booking.com, el líder mundial en conectar viajeros con la oferta más amplia de alojamientos, realizó una investigación que tuvo como objetivo analizar el comportamiento de los viajeros de Argentina, Brasil, Colombia y México y su relación con el continente en el que viven.
El 83% de los argentinos elige Latinoamérica por su diversidad natural (playas, montañas, cataratas, etc.). Además, el 66% considera que la historia, la gente y la cultura son un factor que hacen único nuestro continente, como también la familiaridad y proximidad cultural (37%). Se destaca que, entre los viajeros argentinos, aquellos entre 18 a 29 años son los que más eligen Latinoamérica (35%). En relación a otros destinos turísticos los argentinos elegimos Europa (58%) por su historia y atracciones culturales (89%) y Norte América (46%) por su infraestructura (58%), para hacer compras (50%) y naturaleza (42%).
A la hora de elegir destinos en Latinoamérica, ¿Qué se considera atractivo en cada uno?
Argentina Brasil Colombia México
Por su gente, historia, costumbres y cultura 58% 54% 65% 83%
Por su diversidad natural 41% 85% 69% 72%
Por sus sitios arqueológicos, civilizaciones antiguas y tradiciones 15% 34% 23% 62%
Por su oferta gastronómica 63% 40% 45% 59%
Por la diversidad de atracciones culturales 58% 39% 36% 45%
Por su infraestructura turística 45% 34% 23% 36%
Por familiaridad y proximidad cultural 24% 17% 22% 19%
Por la oferta para realizar compras 17% 9% 8% 9%
Porque es una región más desarrollada económicamente 18% 17% 7% 7%
Porque ofrece seguridad / Me siento seguro 25% 8% 9% 7%
El gráfico demuestra que la Argentina es elegido por su oferta gastronómica (63%), diversidad cultural (58%), infraestructura turística (25%) y para hacer compras (17%). Además, fue considerado el destino más seguro (25%). Mientras tanto México es el más elegido por su gente, historia, costumbres y cultura (83%), como también por sus sitios arqueológicos y civilizaciones antiguas (62%). Por último, Brasil (85%) y Colombia (69%) fueron las más elegidas por la diversidad natural que ofrecen.
Por otro lado, el 72% de los argentinos se encuentra interesado en conocer más sobre las festividades tradicionales que ocurren en Latinoamérica, como el Día de los Muertos en México, Hay Festival en Cartagena o la Fiesta de Junio en Caruaru Brasil. A su vez, el 89% de los argentinos considera que lo mejor que su continente tiene para ofrecer son los tesoros naturales: playas, montañas y Parques Nacionales. Por otro lado, 56% afirma que viajaría más por Latinoamérica si tuviera mayor conocimiento sobre lo que hay para conocer. Por último, en relación a la seguridad frente a la afirmación “no me siento seguro viajando por el continente”: 31% está de acuerdo, 32% en desacuerdo y un 37% no está ni de acuerdo ni en desacuerdo.
Agustín Neglia, periodista especializado en viajes, comentaba «He perdido la cuenta de la cantidad de veces que viajé a Europa. He pisado Asia en diversas ocasiones. Llevo casi 10 años viajando por el mundo. Sin embargo, como viajero argentino, nos acostumbramos a tener que aventurarnos a más 12 o 15 horas de avión (siempre que no aparezca alguna escala), para viajar a Italia o Japón, creyendo que sólo de esa manera vamos a vivir una verdadera experiencia de viaje. Pero, ¿qué tan conscientes somos del país que tenemos, y su perfil turístico? Y ni hablar de Latinoamérica. En la televisión medimos todo en función del rating, y para sorpresa mía y de mi equipo, uno de los programas más visto fue Bogotá en Colombia o Cuzco en Perú. Bellezas paradisíacas, sumadas a la rica historia de pueblos milenarios, o festividades ancestrales. Gracias a estos estudios de Booking.com podemos comprender cuáles son los intereses de los viajeros que sueñan con recorrer los mejores lugares de la tierra”.
*La encuesta se realizó en marzo de 2019 con 4.000 encuestados de Brasil, México, Colombia y Argentina, con 1.000 participantes por país (hombres y mujeres de 18 a + 60, que realizaron al menos dos viajes internacionales).
Sobre Booking.com
Booking.com B.V., fundada en Ámsterdam en 1996, pasó de ser una pequeña startup holandesa a una de las mayores empresas de e-commerce de viajes de todo el mundo. Booking.com forma parte de Booking Holdings Inc. (NASDAQ: BKNG) y cuenta con más de 17.500 empleados en más de 198 oficinas en 70 países de todo el mundo.
Booking.com, cuya misión es que todos puedan conocer el mundo, invierte en tecnología digital para que viajar sea más fácil. En Booking.com, conectamos a los viajeros con la variedad más amplia de alojamientos increíbles, desde apartamentos, casas y bed & breakfasts de gestión familiar hasta lujosos resorts de 5 estrellas, casas en los árboles e incluso iglús. La web y las apps de Booking.com están disponibles en 43 idiomas y ofrecen más de 28 millones de unidades de alojamiento, entre las que se incluyen más de 5,7 millones de casas, departamentos y otros lugares únicos para quedarse, en más de 148.000 destinos en 229 países y territorios en todo el mundo.
Cada día se reservan más de 1,5 millones de noches en nuestra plataforma. Los huéspedes, ya sea que viajen por placer o por trabajo, pueden reservar fácilmente y de manera inmediata su alojamiento ideal con Booking.com, sin gastos de gestión y con la garantía de que igualamos el precio. El equipo de asistencia de Booking.com está a disposición de los huéspedes las 24 horas, todos los días y en 43 idiomas.