“La Reina de la Vecindad”, la salsa feminista de El Chibano

Fecha:

Tras presentar dos adelantos de su próximo disco (“Niñe Pingüino” y “Droga”), la banda chilena de salsa social El Chibano irrumpe con “La reina de la vecindad”, nuevo single que con una temática feminista y una letra directa y explícita hace eco del movimiento de mujeres que ha llenado las calles de todo el mundo e invita a seguir rebelándose contra todos los micro y macro machismos.

Carolina Hevia -cantante y güirista- y Clara Racz -pianista-, son las dos mujeres que forman parte de El Chibano, orquesta de salsa que cuenta con un total de 13 integrantes. Desde su fundación en 2017, la agrupación se ha encargado de poner en la pista de baile composiciones enfocadas en lo social, con letras que buscan aportar a la construcción de una sociedad más justa y más consciente, pero hasta hace poco no había tocado el tema del feminismo. “Nuestra presencia en El Chibano es poco usual. Digo esto porque en las orquestas, por ejemplo, no hay muchas pianistas mujeres, ya que es un espacio ‘muy de hombres’. Instrumentistas mujeres en géneros latinos son siempre muy pocas. Lo más habitual es ver coristas -comenta Caro Hevia, mientras deja al descubierto lo desafiante y agotador que puede ser vivir y trabajar en espacios históricamente ocupados por hombres-. El Chibano, entre otras cosas, está abriendo hoy un espacio para hablar de las problemáticas diarias que se dan por el solo hecho de ser mujer en este planeta. Con “La reina de la vecindad” intentamos exponer situaciones que yo creo que el 100% de las mujeres ha vivido, como el acoso, el abuso y la violencia”.

Grabado en Blam Producciones con la participación especial en coros de Glo Herrera, Conny Campos y Natalia Cúrcuma, el nuevo sencillo está basado en hechos reales. “Cuando un machito le grita un churro, en medio de la calle y sin motivo ninguno, ella se da vuelta, le importa un bledo, le grita ¡perkinazo! y le muestra el dedo”, expresa Caro en el coro de “La reina de la vecindad”, reflejando cómo las mujeres se enfrentan con las diferentes caras del patriarcado todos los días, en espacios públicos y privados. Así, tanto la canción como su videoclip -realizado por Amanda Rutllant con aportes enviados por seguidoras de El Chibano- son una invitación a seguir alzando la voz y organizándose en pos de un presente y futuro en igualdad.

Acerca de El Chibano
Banda liderada por Leonardo Falcón y compuesta actualmente por Carolina Hevia, Tomás Aguilera, Ilie Castillo, Nikos Alvear, Francisco Saldana, Juan Urbina, Clara Racz, José Marot, Aldo Díaz, Hernán Cataldo, Maykel Corrales y Diego Cardenas.
Nacida formalmente en 2017, El Chibano le debe su nombre a Osvaldo, padrino cubano de Falcón, quien en una conversación sobre identidad y cultura, le dijo a su ahijado: “Aunque quieras, tú nunca vas a ser cubano, pero tampoco eres del todo Chileno. Chibano, es lo que tú eres”.
El Chibano actualmente cuenta con un EP y varios singles bajo el brazo. En ellos fusionan ritmos e imágenes urbanas con el lenguaje tradicional de la salsa, creando un universo propio cargado de temáticas sociales y letras que buscan aportar a la construcción de una sociedad más justa y más consciente.





Popular

relacionadas
Notas

nemegata estrena «voces»

'Voces' es un disco para estar atentos a todas...

yeule comparte sencillo “softscars”

yeule comparte “softscars”, sencillo principal de su muy esperado...

Rawayana abre su corazón con «Brindo»

Rawayana demuestra un lado más vulnerable con su nuevo...

TSHA se une a Ellie Goulding y Gregory Porter en «Somebody»

La emergente superestrella de la música electrónica TSHA regresa con su...