Podemos pensar el tiempo como “pliegues” , un manojo de tiempos que habitan cada espacio y que, para mejor, todos pueden ser presentes.
Hacia esas exploraciones nos llevan temas como El templo de oro, Burú o Las caras de Martina, donde el sonido corre su protagonismo para dar paso a la representación de pliegues del tiempo: Juan encierra en canciones pedacitos de su memoria y nos invita a escuchar su manera de percibir el presente que habita.
En temas como Manifiesto, Pájaro picón picón o Las Manos el compositor da paso a la voz humana, para mostrar con palabras las intenciones que plantea el disco.
Con la predisposición correcta, el ruido de las horas es sólo una de las innumerables formas de transitar transversalmente los dobleces de la irregularidad temporal.
El nuevo disco del artista argentino @JuanBarallobres será lanzado este viernes 6 de agosto y se llama “El ruido de las horas».
Se trata de su tercer disco de estudio, producido por @elsello.rojo, su propio sello discográfico. El disco está planteado como una presentación performática audiovisual con un set electroacústico de piano y sintetizadores y una isla de generación y procesamiento de ruidos en tiempo real a partir de objetos.
En su versión en vivo El Ruido de las Horas está plantado como una presentación performática audiovisual. Juan Barallobres con un set electroacústico de piano y sintetizadores y una isla de generación y procesamiento de ruidos en tiempo real a partir de objetos. Se encuentra acompañado de la Juliana Manarino Tachella, a cargo de audiovisuales, proyecciones y luces en tiempo real.Este proyecto continua el camino previamente recorrido para Carrindango (2017), una obra conceptual que se presentó en Casa Carrindango durante todos los sábados de 2018 y 2019.
Juan Barallobres
Compositor y productor argentino de Buenos Aires, nacido en 1990. Desde una amplia búsqueda tímbrica y expresiva, Juan muestra su música en diversas formaciones y a través de variadas estéticas. Con sonoridades contemporáneas, ambientales, impresionistas, acústicas y eléctricas. Actualmente también compone música para cine y obras de teatro.