«Lecturas para encontrar a Orión», segundo EP Ciudad Cosmos

Fecha:

Ciudad Cosmos es un proyecto de indie pop compuesto por dos docentes, Daniela, profesora de Educación Diferencial, y Alfredo, profesor de Lenguaje.

En el 2020 dan vida a la banda con la idea de mostrar a los estudiantes, que en confinamiento, se puede seguir produciendo música, con recursos caseros.

Los procesos de grabación y edición se realizan des de las casa s , para fomentar en los estudiantes la creatividad desde sus h ogares , a través elementos tan minimalistas como un computador y manos libres.

El primer vuelo de Orión
En busca de Orión es un trabajo realizado completamente desde casa, y forma parte del proceso de autoaprendizaje al momento de componer y producir de manera casera y minimalista. El EP se compone de 4 canciones y fue lanzado en febrero del 2021.

COLECCIÓN DE TEXTOS/INVIERNO 2021 CIUDAD COSMOS
El segundo trabajo musical tiene como referencia a varios textos literarios que inspiraron la composición y producción decada track que forman parte de «Lecturas para encontrar a Orión».
Cada canción tiene referencia y relación con el texto inspirado,desde El principito hasta Subterra, una apología al la lectura ysu influencia en la música.

Receta casera de pop & literatura
Con el objetivo de fomentar la lectura y celebrar el día internacional del libro se da vida al segundo EP deCiudad Cosmos, bajo la misma visión de «En busca de Orión», se realiza un proceso de grabación yproducción de forma casera y minimalista, donde el objetivo es generar un sincretismo entre la música yla lectura, un viaje por melodías nostálgicas hasta la efervescencia misma del pop, es lo que se puedeescuchar en «Lecturas para encontrar a Orión».

Lecturas para encontrar a Orión, música entre libros.
Lectura para encontrar a Orión nace con la idea de celebrar «El día internacional del libro» con la idea de generar intertextualidad entre el poema de Mario Benedetti, es así como se da vida a «Táctica y estrategia», un sencillo grabado y producido de forma casera y con elementos minimalistas, como es la tónica de nuestra música.
El proceso de creación para cada track significó entender la esencia subjetiva de cada texto con la idea de generar la inquietud de seguir conociendo la historia que inspiró el EP.
Desde lecturas como «El principito», hasta «Subterra», pasando por «Venus» de Rubén Darío, son aquellas historias que fueron construyendo el material sonoro que pasó de ser una actividad escolar para una celebración literaria a un EP, con el objetivo de fomentar la inquietud lectora.





Popular

relacionadas
Notas

nemegata estrena «voces»

'Voces' es un disco para estar atentos a todas...

yeule comparte sencillo “softscars”

yeule comparte “softscars”, sencillo principal de su muy esperado...

Rawayana abre su corazón con «Brindo»

Rawayana demuestra un lado más vulnerable con su nuevo...

TSHA se une a Ellie Goulding y Gregory Porter en «Somebody»

La emergente superestrella de la música electrónica TSHA regresa con su...