Libro de investigador argentino Rap de Acá – La História do Rap en Argentina es publicado en Brasil

Fecha:

El primer disco literario de Hip Hop argentino se publica por primera vez en Brasil. El libro Rap de Acá – La Historia del Rap en Argentina es traducido al portugués y lanzado en suelo brasileño por la editorial Dando a Letra.

El profesor e investigador argentino Martín A. Biaggini en su obra Rap de Acá – La historia del Rap en Argentina (publicada originalmente en español, en 2020, por la editorial Leviatán), toma una inmersión en la fase inicial del Hip Hop en Argentina, llevando al conocimiento de los lectores las primeras experiencias con el estilo musical en tierras argentinas, pasando por la influencia del rock nacional argentino, así como los orígenes jamaiquinos y estadounidenses del Hip Hop.

El libro aborda la primera generación de bboys y MC’s, centrado en finales de la década de 1980 y principios de la de 1990, cubriendo las crews de break del país, sus integrantes y lugares de encuentro para la práctica de la danza. Martín presenta un registro histórico y sin precedentes en la catalogación y memoria de los pioneros de la cultura Hip Hop argentina.

Editora Dando a Letra, centrada en libros del universo musical, especialmente Hip Hop, publicó en 2021 la biografía Assim Que É – A História do RZO (de Jeff Ferreira), sobre uno de los grupos de rap más importantes de Brasil, y Histórias, Registros e Escritos – Contos da Quebrada Vol 1 (de Paulo Brazil) y se está preparando para el lanzamiento de Resenha do Rap 2 (del periodista Gagui IDV) y es responsable de la publicación en Brasil de la obra Rap de Acá – La historia del Rap en Argentina.

El libro de Martín Biaggini tiene ilustraciones de Andrés Fuschetto, portadas de Valeria Goldsztein, así como un prólogo firmado por el periodista argentino, actualmente residente en California, Juan Data. La traducción al portugués fue realizada por Jeff Ferreira.

La versión brasileña de Rap de Acá – La historia del rap en Argentina se puede adquirir en el sitio web de la editorial Dando a Letra: www.editoradandoaletra.com.br.

Sobre Martín Biaggini:
Técnico Superior en Dirección de Cine (ESC), Catedrático de Historia (ISSJ), Licenciado en Docencia de las Artes Combinadas (UNLA), Especialista en Educación, Idiomas y Medios (UNSaM). Forma parte de los colectivos audiovisuales de TV Matanza Cultural Coop. Ltda y Matanza Arde, donde trabaja como cineasta y fotógrafo. Como profesor, se desempeñó en la Universidad Nacional de La Matanza, la Universidad de Belgrano y actualmente se encuentra en la Universidad Nacional Arturo Jauretche y la Universidad Nacional de Lanús. Coordina el Área de Estética del Programa de Estudios Culturales (UNAJ) y es coordinador de la Conferencia de Arte, Cultura Internacional y Política (UNAJ) que se realiza anualmente desde 2015.





Popular

relacionadas
Notas

Charla abierta al público con Jorge Dubatti

Charla: "Historia del Teatro Nacional Cervantes: el primer siglo...

2 pa 2

Próximo 12 de febrero, en un evento único estarán...

La pequeña Victoria ilustrada

Después de un año y ocho meses de trabajo,...

Un concurso para creadores de historietas de toda Latinoamérica

¡Tenemos el placer de presentarles nuestro Primer Premio Sudamericano...