El proyecto de indie folk y rock salteño denominado “Livelli y los Saravia”, lanza en plataformas su nuevo disco cargado de exploraciones sobre el deseo en su eterna individualidad.
Bajo un packaging visual que emula un destacado producto regional de feria local, y bautizado “Sobre Coplas y Deseos”, el disco representa musicalmente una transición constante y a la vez conjunción de lo que el artista consumió en los últimos dos años. Placeres divinos como el folclore desde niño, o el brit pop de adolescente, ligando hacia una transición que se libera con géneros mas ligados al folk americano en su adultez e incluso ciertos guiños a la música urbana actual.
En un homenaje al título «Sobre héroes y tumbas» de Sabato, con una reflexión sobre lo identitario en los versos criollos, las coplas, aquí se presentan como herramienta para desandar un camino donde los deseos se repiten como una búsqueda infinita.
El disco apenas publicado ya cuenta con excelentes criticas, al punto de haber sido incluído y tapa de la importante Playlist de Spotify llamada Indie Argentina, además de haber sido también incluído en otras listas de editores como Novedades VIERNES Argentina, Novedades Rock, Rockeando y Novedades Indie.
Emiliano Livelli: voz, guitarra, teclados
Pablo Gorostiague: Bajo y teclados
José Burich: Guitarra
Martín Misa: Batería
Santiago Zannier: bombo leguero y teclados
Grabado en Eko Estudios – Salta y Jon Páston
Mezclado por Diego Mamaní
Masterizado por Daniel Ovie en Ovie Mastering
Arte de tapa: Inti Patrón
Letra y Música: Emiliano Livelli en todos los tracks excepto:
«Argentina»: Emiliano Livelli y Sofía Simesen de Bielke
«Comiendo Carbón»: Emiliano Livelli y Felipe Romeo
«Ven hacia mí»: Emiliano Livelli y Felicitas Colina Cornejo
Prensa: 1979 Comunicación
Harlem y Vesta Discos – 2021
BIOGRAFÍA
Livelli y los Saravia es el proyecto solista de Emiliano Livelli, quien fue previamente compositor y cantante de Bort Sinapellido y Radio Tribuna. El proyecto nace de la búsqueda basada en la necesidad de explorar el individualismo desde el rock de autor. El mismo se mece por distintas aristas musicales con un idioma propio, que busca profundizar y des-construirse con el paso de las obras.
Su discografía, disponible en todas las plataformas, empieza en «4 Notas de Audio», EP grabado en Adrogué, Buenos Aires y lanzado originalmente por la aplicación Whatsapp. «Siestita», segundo EP grabado en la localidad agreste de Vaqueros en Salta, explora la canción en formato íntegramente folk. En el 2018 edita de manera independiente “Operativo Dragón”, primer LP grabado en vivo con los actuales Saravia. Situado en el estudio Wolmy, en Rosario de Lerma de Salta, es el fiel registro de un rock natural que reboza de canciones y representaciones populares.