Tras cinco años de espera, Fármacos presenta su nuevo álbum “Manual de una pérdida”, el esperadísimo tercer largaduración que viene a relevar el recordado “Estado de gracia” (2016).
«El disco se forma como un relato que va desde el comienzo de algo muy luminoso, como el inicio de una relación, hasta el final del disco donde uno cae en lo más oscuro de la introspección y de cuestionarse muchas cosas de la vida.» – Diego Ridolfi
Tras dar a conocer los singles «Manual de una Pérdida», «Tú Detrás de todo», «Cuando hablo de ti» y el más reciente «Humedad», Fármacos – uno de los nombres de la música chilena de mayor proyección internacional – presenta su nuevo álbum el viernes 27 de agosto. La salida del disco marca el inicio de un nuevo ciclo para Fármacos, quien en diciembre de este año se radicará definitivamente en México, mercado donde hoy es uno de los artistas chilenos más escuchados en plataformas de streaming.
«El proceso de crear el disco fue extenso y complejo por distintos factores de la vida misma, y en especial de la obsesión de encontrar el mejor resultado posible de cada canción. Cada canción es un mundo muy distinto del otro, en intención y relato, entonces perfeccionar cada mundo fue un desafío. Este es el primer disco en el cual comparto la producción, en esta ocasión con Cristián Heyne, ese fue todo un descubrimiento de cómo hacer las cosas, una exigencia aún mayor de lo que ya hacía con Fármacos» – Diego Ridolfi
“Manual de una pérdida” supone un paso adelante hacia un sonido pop de alcance mucho más masivo, con canciones – tal como se evidenció en sus singles – más directas y una búsqueda estética sencilla que presenta la nueva mirada de Fármacos con conceptos y colores básicos. Estilísticamente Diego Ridolfi (el hombre detrás de Fármacos) se libera de las ataduras del formato de banda y descansa más que nunca en los sintetizadores.
«La inspiración, a veces, más que la música fue la misma vida. Un relato conjunto de series de historias de amor, de desamor, de fantasía, de introspección y dolor. Yo lo siento que es como un viaje emocional extenso e intenso. Musicalmente siento que pasa por muchos lugares, especialmente la música de los 80s y hasta cosas que escuché, muy pop de Dua Lipa o The Weeknd y mis influencias constantes, cosas muy oscuras como Radiohead o esos caprichos ambient que hay en el disco, inspirado en Brian Eno. Las letras son directas, cada letra es como escribir una carta, un mensaje, un whatsapp, un mail y quise ser bien explícito en las letras» – Diego Ridolfi
«Humedad» el último y sexy sencillo previo al disco…
«Esta canción es la más pensada para la pista de baile en este disco, es la que tiene más influencias del beat de una discoteque, de forma muy evidente esas guitarras que le hacen un gancho al funk. La letra es muy cachonda, muy hot, dentro de la narración del disco habla del momento de encuentro, del encuentro de una noche cuando uno busca sólo sentirse bien sin comprometerse» – Diego Ridolfi