«loca la calandria» presenta «Cambio de estación».

Fecha:

«loca la calandria» juega con distintas influencias para crear su propio estilo dentro del género canción. Su música folk pop se fusiona con las raíces latinoamericanas creando un sonido particular.

“loca la calandria” está conformado por Fiorella Di Giacinti (guitarra y voz) y Santiago Spósito (flauta traversa). Desde 2017 hasta la actualidad el dúo se ha presentado en distintos espacios culturales de CABA y pcia de BA, en eventos como “Acústicos en el Jardín” (en Auditorio Belgrano), el Festival “Puertas Abiertas del bajo de San Isidro”, “Folk hasta que se ponga el sol” y “Toma la voz” (Casa de la cultura de San Isidro). En CABA, pasan por “El emergente”, “Tres16”, “Casa Jungla”, “La Gran Jaime”, «Musicleta», “Código Montesco”. En noviembre de 2018 lanzan su primer EP “Un día más”. También realizan giras en el verano de 2019 y 2020, haciendo presentaciones en la ciudad de Mar del Plata junto a artistas locales. En noviembre 2019 son seleccionadxs y participan del Festival Internacional de Compositoras Sonora, en su edición Sonora Cuyo. En mayo 2020 editan su segundo EP «Cambio de estación». Actualmente -en el marco del distanciamiento social- continúan con presentaciones en vivo en redes sociales y radios.

Discografía:
«Cambio de estación» EP 2020
Principio de primavera.
Pájaros de fuego.
«Un día más» EP 2018
Zamba para caminar.
Ya no quiero ser tarada.

Inspiración
La inspiración para nuestras canciones viene de un lugar simple. De ese lugar que mucho no se entiende bien desde dónde ni por qué, pero surgen melodías, poesías y música. Algunas veces son emociones y sentimientos los que motorizan ese momento de composición. Otras, son experiencias de vida, recuerdos, imágenes, sueños. En otras palabras, todo eso que se va difuminando en la vida cotidiana, se recupera.

Origen del nombre
La calandria es un pájaro que se encuentra en América del Sur y se caracteriza por su capacidad de imitar el canto de otros pájaros. Muchas veces, notamos que al tocar nuestra música al aire libre, las calandrias se acercan y se las escucha cantar. Casi como si cantaran con nosotrxs.



Popular

relacionadas
Notas

Joven Artista Uruguayo, Andy Rosano, Triunfa en el Mundo Digital y Musical

Andy Emanuel Rosano Pesqueira, conocido en línea como Andy...

nemegata estrena «voces»

'Voces' es un disco para estar atentos a todas...

yeule comparte sencillo “softscars”

yeule comparte “softscars”, sencillo principal de su muy esperado...

Rawayana abre su corazón con «Brindo»

Rawayana demuestra un lado más vulnerable con su nuevo...