Loli Molina retoma la gira pospuesta en marzo de 2020 y llega a Córdoba el próximo 29 para presentar «Lo Azul Sobre Mí» y realizar un repaso por toda su carrera en Studio Theater.
Tras tres conciertos en Uruguay durante febrero junto a Nico Ibarburu, con los que la artista reanudó sus recitales en vivo luego de un año de confinamiento obligado en la ciudad de México donde reside, Loli Molina vuelve a tocar en Argentina con fechas confirmadas en escenarios como Ciudad Cultural Konex (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), el Teatro Príncipe de Asturias (Rosario), Tribus (Santa Fe), Studio Theater (Córdoba) y Teatro Ópera (La Plata).
LOLI MOLINA EN CÓRDOBA
Lunes 29 de marzo, 20h
Studio Theater (Rosario de Santa Fe 272)
Preventa agotada
Entradas generales en venta a través de Alpogo.com
Mesas para 2 $2000 + cargo de servicio
Mesas para 4 $4000 + cargo de servicio
Mesas para 6 $6000 + cargo de servicio
Se respetarán todos protocolos sanitarios y de distanciamiento
MÁS SOBRE LOLI MOLINA
Loli Molina (Buenos Aires, 1986) es guitarrista, cantante, compositora, escritora, productora y artista visual. Desde su primer disco (2008) hasta ahora, ha recorrido
escenarios y festivales de América Latina, América del Norte y Europa, y ha tocado con referentes de la música contemporánea Latinoamericana como Fito Páez, Fernando Cabrera, Chico Cesar, Juan Quintero, Kevin Johansen, Santiago Vázquez, El David Aguilar, To Brandileone y tantos más; ha participado como música de sesión para grupos como Kinky en su MTV Unplugged, y compone música original para cine y televisión. Ganadora de un premio MTV y nominada en reiteradas oportunidades a los Premios Gardel, Loli ha sido parte de los homenajes sinfónicos a Gustavo Cerati y Violeta Parra entre otros grandes proyectos.
Su último disco de estudio titulado Lo Azul Sobre Mí fue lanzado en noviembre de 2019 de manera independiente. Grabado en Ciudad de México y Buenos Aires; producido por el ganador de un Grammy Latino, Hernan Hecht; e integrado por 10 composiciones originales y una versión del compositor Edgardo Cardozo. De instrumentación minimalista -guitarra española, cuarteto de cuerdas con arreglo de Ramiro Flores, guitarra eléctrica, voz-, en el disco participaron como invitados estelares Juan Quintero y Álvaro Ruiz en voces.