Esta mañana nos levantamos con la noticia que se filtraron en Internet una gran base de datos con información sobre influencers en la red social de Instagram.
Nadie se encuentra ajeno, tanto a la noticia como a que pueda ser hackeado. Estamos escuchando noticias todos los días sobre ciberataques y siempre pensamos que no somos blancos de nadie por no ser una persona pública. Pero esto no resulta así, todos somos blancos de los ciberdelincuentes, ya sea para acceder a nuestros datos de cuentas bancarias como así también para tener información y realizar un extorsión online.
Por eso queremos compartir con vos los consejos que nos deja Luis Corrons, evangelista de Seguridad de Avast:
- Crear contraseñas seguras
No se debe usar la misma contraseña para todas las cuentas. Tras tener una contraseña, un atacante puede acceder a todas, a la vez. Se recomienda utilizar contraseñas complejas con números, símbolos y letras mayúsculas. Existen aplicaciones para generar y guardar contraseñas de manera segura. El programa creará contraseñas seguras para cada cuenta y le permitirá cambiarlas fácilmente. El usuario simplemente deberá recordar la contraseña para iniciar sesión en este programa. - Utilizar la autenticación de dos factores
Por razones de seguridad, muchas empresas han introducido una función de autenticación de dos factores. Al ingresar un nombre de usuario y contraseña, se enviará una contraseña de un solo uso al teléfono móvil o dirección de correo electrónico del usuario, misma que debe ingresar para iniciar sesión en su cuenta. Esta función le permite crear un segundo nivel de protección contra hackers. - No abrir enlaces ni archivos sospechosos
A menudo, los usuarios mismos proporcionan acceso a sus dispositivos, debido a que visitan enlaces que no son de confianza y abren archivos sospechosos. Cuando esto sucede, se instala un programa malicioso en el dispositivo móvil o PC. Por ejemplo, los ciberdelincuentes a menudo esconden iconos de programas o los disfrazan en el dispositivo para crear dificultades al eliminar el malware. Los objetivos de estos programas son diferentes: pueden esperar mucho tiempo, hasta que, por ejemplo, vaya a la aplicación de banca móvil para robar datos para ingresar. De la misma manera, puede robar inicios de sesión y contraseñas a cualquier cuenta. Además, los hackers pueden acceder a casi cualquier información en el teléfono inteligente. - Descargar programas de fuentes confiables
Instalar software de fuentes no confiables puede llevar a muchas consecuencias desagradables. Con dicho software malicioso, puede robar datos personales, así como causar daños graves al dispositivo o a la computadora en su conjunto. Elija tiendas de aplicaciones confiables, como App Store y Google Play. - Cambiar el nombre de usuario y la contraseña del router
A menudo, los usuarios dejan su nombre de usuario y contraseña de forma predeterminada, es decir, la que viene por defecto en el router. Esto es un gran error, ya que las contraseñas estándar se pueden encontrar fácilmente en Internet. “El router es frecuentemente mal comprendido o subestimado, pero es indiscutiblemente el dispositivo más importante, pues actúa como puerta de entrada a internet. Al conectar diferentes dispositivos y al permitirles compartir datos entre sí, mientras administra el tráfico web entrante y saliente, se convierte en el blanco natural de agentes maliciosos, los cuales están intentando hacerse con información sensible, como los datos para el ingreso a cuentas bancarias, y sustrayendo información de los dispositivos emparejados con ellos, como los dispositivos conectados a la Internet de las Cosas. Como medida mínima de protección, las personas deberían cambiar los usuarios y contraseñas que traen por defecto sus enrutadores, tan pronto como los instalan y proactivamente verificar las actualizaciones del firmware” - Tener cuidado al conectarse a Wi-Fi públicas
Una de las maneras más comunes por las cuales los hackers obtienen la información sensible de los usuarios es a través de puntos de acceso gratuitos a Wi-Fi. Es muy simple: cuando un usuario se conecta a Wi-Fi, un hacker accede a su dispositivo y puede robar prácticamente cualquier información. Para evitar lo anterior, se recomienda utilizar servicios de VPN confiables que oculten nuestras actividades en internet del ojo cibernético de los intrusos.