LUJO ASIÁTICO presenta su nuevo álbum: GANBARE

Fecha:

A cuatro años de su debut, LUJO ASIÁTICO sigue expandiendo las fronteras de la electrónica instrumental. En su segundo disco, el trío experimenta con atmósferas y texturas bailables e introspectivas.

«Dar lo mejor de uno. Hacer el mejor trabajo posible». Eso significa el término japonés que se pronuncia “Ganbare”.

En 2017, durante una gira en Tokio, la banda Lujo Asiático conoció e hizo propia esta palabra, que enseguida se sumó a su diccionario musical. Primero como nombre del segundo single, después como título del segundo disco publicado por estos días por el sello Casa del Puente (Argentina) y Raso Estudio (España).

El álbum está compuesto por ocho canciones instrumentales, con climas que van del ensueño al pico de euforia, de la densidad emocional al frenesí del éxtasis. Electrónica experimental de amplio espectro: entre el cuerpo y el cerebro, entre el escenario y el laboratorio. Las canciones de Ganbare fueron macerándose al compás de los conciertos y las giras que le deparó a la banda su muy bien recibido disco debut, editado en digital en 2016 y en vinilo en 2017.

Algunos de los tracks nuevos conservan elementos del primer álbum: atmósferas fluorescentes y melodías enormes. Este nuevo disco introduce elementos clásicos de la electrónica pero desde una perspectiva propia. El álbum tiene un halo ambient donde se suma un bombo y melodías épicas. Las capas de teclados crean un colchón de nubes felices interrumpidas por sidechains super precisos. Se podría decir que este álbum ambiental bailable es un tributo al éxtasis de Caribou, a la detallada producción de Jan Jelinek y al downtempo espacial de Boards of Canada .

Grabados en vivo en los estudios ION en tan solo una jornada y media, los temas fueron después trabajados con el productor Ariel Schlichter en su estudio de Parque Chacabuco durante más de un año y medio. Esa sesión expeditiva de grabación en vivo le da a los tracks una inmediatez y un pulso orgánico palpable. La mezcla concluyó con el paso por los equipos analógicos de los estudios de la Red Bull Music Academy. Matthias Anton, uno de los ingenieros y productores del estudio con sede en Berlín, colaboró en la mezcla final. Una jornada y media de grabación, más de dos años de pruebas y regrabaciones posteriores. No en vano Ganbare también significa: «Trabajar con perseverancia”.

La espera valió la pena. El nuevo disco de Lujo Asiático está en las principales plataformas de música online y será editado en vinilo en los próximos meses por Casa del Puente discos.

Durante este mes de junio, el trío estará inmerso en una residencia experimental en el teatro Fleetstreet de Hamburgo buscando nuevos sonidos y colaboraciones con distintos artistas.

Lujo Asiático son:
Andrés «Chango» Serantes (sintetizadores)
Cristián García Laborde (baterías)
Segundo «Siro» Bercetche (sintetizadores y samples)
Músicos invitados:
Marco Campo y Ricky de Aoutló (sintetizadores, percusiones y samples)
Mauro Panzillo (Saxo)

CRÉDITOS
Grabado en estudios ION (Buenos Aires, Argentina)
Ingeniero de sonido: Leonardo Checchia
Mezclado por Ariel Schlichter
Producido por Ariel Schlichter y Lujo Asiático
Mezcla adicional Matthias Anton (Red Bull Music Academy, Berlín)
Masterizado por Cristóbal Urbina
Arte de tapa por Andrés Serantes





Popular

relacionadas
Notas

nemegata estrena «voces»

'Voces' es un disco para estar atentos a todas...

yeule comparte sencillo “softscars”

yeule comparte “softscars”, sencillo principal de su muy esperado...

Rawayana abre su corazón con «Brindo»

Rawayana demuestra un lado más vulnerable con su nuevo...

TSHA se une a Ellie Goulding y Gregory Porter en «Somebody»

La emergente superestrella de la música electrónica TSHA regresa con su...