KALANCHOE es el tercer álbum de la cantante y compositora argentina MACA MONA MU. Presenta siete (7) canciones originales realizadas bajo la producción artística integral de Lucy Patané y cuenta con feats. estelares de Lula Bertoldi y Nahuel Briones. Este álbum es el resultado de haber ganado la Bienal Arte Joven Buenos Aires 2019.
KALANCHOE está inspirado en el poder que tiene dicha planta de clonarse a sí misma y la actitud resiliente de desarrollar sus raíces en espacios inesperados: una pequeña grieta en un balcón, un toldo o el techo de un kiosco de diarios. MACA MONA MU nos sumerge en un viaje creativo atravesado por la idea de resistir y renacer.
KALANCHOE es una unidad sonora y expresiva con canciones enérgicas contenidas por una producción que conjuga formas pop con crudeza folk trabajando tanto con programaciones electrónicas como con instrumentos acústicos. La poderosa voz de MACA MONA MU, las letras directas, los beats inquietantes y pegadizos: todos estos elementos se combinan para darle a este material una cualidad única y fuertemente atrapante.
La grabación y mezcla de KALANCHOE fue realizada por Brian Iele en El Pie Recording Studios y Santa Cecilia respectivamente. La masterización fue realizada por Carlos Laurenz. La foto de portada es de Sofía Martinsen y el diseño de tapa de CAMARÓN ESTUDIO.
MACA MONA MU es una cantante, compositora y multi-instrumentista argentina. Ha editado de forma independiente dos álbumes hasta el momento: SEMILLAS (2013) y BAMBÚ (2019). Ese mismo año, tras ganar la Bienal Arte Joven Buenos Aires –y como parte del premio– realiza su tercer álbum KALANCHOE junto a Lucy Patané como productora artística. Este álbum cuenta con el apoyo del sello discográfico ELEFANTE EN LA HABITACIÓN! y su lanzamiento es el Viernes 20 de septiembre de 2019.
MACA MONA MU se presentó en salas importantes de la región como Sala Zitarrosa, Xirgu Espacio UNTREF, CCK – Centro Cultural Kirchner, El Recoleta, entre otras. Además, ha compartido escenario con artistas como Hilda Lizarazu, Fabiana Cantilo, Fernando Cabrera, El Kuelgue, entre otres. Durante 2015, sus canciones fueron seleccionadas por la Bienal Arte Joven Buenos Aires y el MICA – Mercado de Industrias Culturales de la Argentina.
A principio de 2019 MACA MONA MU lanzó su segundo álbum llamado BAMBÚ. Esta producción está dividida en tres partes dando un total de dieciocho (18) tracks originales. Estas canciones presentan características eclécticas inspiradas en la fortaleza y flexibilidad de esta planta. En ellas se mezclan instrumentos acústicos con procesos electrónicos. El álbum cuenta con la participación de notables voces invitadas: Hilda Lizarazu, Paula Neder y Luciana Mocchi.
MACA MONA MU conoció misteriosamente a MARAY, su gata, durante una gira en San Luis. Apenas se vieron, la conexión fue total. Se adoptaron mutuamente y emprendieron el viaje de regreso a Buenos Aires como compañeras en una travesía desde lo suburbano hacia la gran ciudad.
QUIÉN IBA A DECIR está inspirada en esa relación de amor entre ellas. Quien canta la canción es MARAY en primera persona y el video es una representación mágica del viaje que esta gata emprende, atravesando la ciudad, hasta finalmente encontrar a quien será su compañera humana y el lugar que será su hogar.
Si bien la letra puede ser interpretada de muchas maneras, el videoclip –realizado por CAMARÓN ESTUDIO– pone en primer plano a MARAY representada aquí como una especie de criatura mitológica con cuerpo humano y cabeza de gato. La gente se sorprende al verla pasar o le es indiferente, es una escena de realismo mágico signada por la vida digital y la conexión/desconexión propia del Siglo XXI.
ELEFANTE EN LA HABITACIÓN! es un sello de canción contemporánea que nace como resultado del trabajo de un colectivo de músicos-gestores de Buenos Aires y que comienza a producir en el año 2011. El devenir de este proyecto ha dado como resultado el nacimiento de un sello discográfico que se presenta como plataforma de desarrollo de la nueva canción en la región, desde múltiples escenas, tradiciones, culturas y géneros. Actualmente EH! trabaja con les siguientes artistas: LILIANA HERRERO, TRIÁNGULA (Micaela Vita – Noelia Recalde – Nadia Larcher), GULI, DELFÍN, MARÍA PIEN, MISI, PABLO RIQUERO, ABI GONZÁLEZ, RODRIGO CARAZO, MACA MONA MU, entre otres. El staff actual del sello está conformado por Nahuel Carfi –dirección general–, Alelí Alegría Cuba y Florencia Ramundo –comunicación–, Josefina Chevalier –imagen–, Juan Saraco –producción artística ‘Raíz–, Nicolás Camarero –diseño–, María Pien –producción artística ‘Alternativa’–, entre otres.
http://elefanteenlahabitacion.com
MACA MONA MU
presenta su nuevo álbum
KALANCHOE
Presentación Oficial de KALANCHOE
Jueves 26 de septiembre – La Bienal
Territorio Bienal – Escenario Plaza – El Recoleta (Junín 1950, CABA) – 21:00hs