María Fernanda Juárez lanza nuevo video «El Suquipuquero»

Fecha:

Este martes 8 de diciembre María Fernanda Juárez presenta el video de «El Suquipuquero», una composición del chaqueño Coqui Ortiz incluida en «Cuando el canto pide luz», el disco que María Fernanda lanzó en diciembre de 2019.

Filmado a principios de noviembre en las Sierras de Córdoba «El Suquipuquero» cuenta con la producción audiovisual de Koky Schroeder y la participación de músicos y músicas que compartieron proyectos con María Fernanda.

Disponible desde el 8 de diciembre en YouTube, María Fernanda Juárez presenta este primer video como homenaje a los autores contemporáneos que elige para interpretar.

LANZAMIENTO
Martes 8 de diciembre, 20.30 hs.
EL SUQUIPUQUERO – de Coqui Ortiz

María Fernanda Juárez – voz
Alejandro Arneri – guitarra y arreglo
Eugenia Menta – violoncello
Juan Sanz – acordeón
Pablo Jiménez – piano
David Albano – contrabajo
Nicolás Roqué – percusión

Producción audiovisual – Koky Schroeder

Sobre el disco «Cuando el canto pide luz»
Con un repertorio pacientemente elegido, el disco reúne obras clásicas de grandes referentes de nuestro cancionero argentino junto a composiciones de autores contemporáneos. Los nombres de Castilla y Leguizamón, Juan Falú, Raúl Carnota, Jorge Fandermole, Carlos Aguirre, Coqui Ortiz entre otros se funden en una sonoridad, con un nuevo color a través de arreglos que logran mixturar elementos folklóricos auténticos con influencias más universales de manera natural y sin estridencias. En todo ello María Fernanda apoya su canto iluminando su manera de decir.

Dice María Fernanda:
“Cuando el canto pide luz deja ese rincón del alma en el que habita y vuela libre al infinito hecho canción,
floreciendo en cada encuentro, en cada mirada, en cada emoción, sintiéndose ya parte del todo.”

“Cuando el canto pide luz” nace de una necesidad personal y artística de sacar a la luz y permitir el vuelo a través de mi canto a sentimientos y emociones que me habitan y con los cuales convivo.
En él también están plasmados diversos trabajos y proyectos que he llevado adelante en este último tiempo, proyectos a través de los cuales pude continuar mi andar y enriquecerme en el intercambio con otros compañeros de camino como Silvia Lallana, Mario Díaz, Pachi Herrera, Cecilia Mezzadra, Eli Fernandez, María Jose Rojas y María Eugenia Acotto.

Sobre María Fernanda
María Fernanda Juárez nació en Córdoba y es cantante de Música Popular Argentina.
Con una amplia trayectoria, cuenta con cuatro trabajos discográficos: “Alguien me espera” (1996), “A Volar” (2000), “Parte de Mi” (2006) y su reciente producción “Cuando el canto pide luz” (2019) con la participación de prestigiosos músicos y cantantes invitados.
Además de realizar numerosas giras con presentaciones en ciudades de Buenos Aires, Santiago del Estero, La Rioja, Neuquén, Salta, Entre Ríos, Santa Fe, La Pampa y Chaco entre otras provincias, participó como solista en el disco “Mujeres de Córdoba” editado por la Municipalidad de Córdoba y como cantante invitada en “Tango entre cuerdas”, de Bordoneando Trío, “La Cantora Nacional” (Homenaje a Nelly Omar), de Silvia Lallana y “Flores nuevas”, de Cecilia Mezzadra.

Fue “REVELACIÓN 2000” del FESTIVAL NACIONAL DE DOMA Y FOLKLORE DE JESÚS MARÍA. Participó en numerosos festivales del país, entre los que podemos destacar: “FESTIVAL NACIONAL DE FOLKLORE DE COSQUÍN” , “FESTIVAL NACIONAL DE DOMA Y FOLKLORE DE JESÚS MARÍA”, “FESTIVAL DE TANGO DE LA FALDA”, “FESTIVAL DE LA CHAYA” (La Rioja), “ENCUENTRO DE COLECTIVIDADES” (Alta Gracia), ”Festival Nacional del Olivo” (Cruz del Eje), “Festival de la Solidaridad” (Villa Allende), entre otros. Cantó junto a ELADIA BLAZQUEZ en la presentación del disco Mujeres de Córdoba. Participó en la sala mayor del Teatro del Libertador San Martín (Córdoba) como cantante invitada de la ORQUESTA PROVINCIAL DE MÚSICA CIUDADANA de Córdoba, bajo la dirección el Maestro Osvaldo Piro, como Cantante solista de la “Delegación Oficial de la Prov. de Córdoba” en el FESTIVAL NACIONAL DE FOLKLORE DE COSQUÍN (2011); cantó junto a JUAN FALÚ en Cocina de Culturas, en el ciclo de la Jam de Folklore. Presentó el espectáculo “Tres Marías para el Tango” (junto con María José Rojas y María Eugenia Acotto) en el “Festival de Tango de La Falda”, “Tango Bajo las Estrellas”, “Teatro Municipal de Río Cuarto” y “Cocina de Culturas”.

Presentó el espectáculo “La tierra de uno, Tributo a Manuel José Castilla” (junto a Mario Díaz y otros artistas), en el Salón de actos del Pabellón Argentina U.N.C. y en el “Encuentro de poetas con la gente” (Cosquín 2019). Junto a Cecilia Mezzadra y Eli Fernandez presentó el espectáculo «Mujeres Cantan Mujeres», homenaje a autoras, compositoras y recopiladoras argentinas y latinoamericanas en el Aula Magna de Ciencias Exactas de la UNC (2019). Cantó como invitada por el grupo “Los Sacha” en el FESTIVAL NACIONAL DE FOLKLORE DE COSQUIN (2020) y participó junto a Paola Bernal en el video “El Burrito Cordobés”, realizado por la Banda Sinfónica de la Provincia de Córdoba, por el Aniversario de la Ciudad de Córdoba (Julio 2020).
Participó del ciclo “Cultura en el Patio” organizado por la Agencia Córdoba Cultura.





Popular

relacionadas
Notas

nemegata estrena «voces»

'Voces' es un disco para estar atentos a todas...

yeule comparte sencillo “softscars”

yeule comparte “softscars”, sencillo principal de su muy esperado...

Rawayana abre su corazón con «Brindo»

Rawayana demuestra un lado más vulnerable con su nuevo...

TSHA se une a Ellie Goulding y Gregory Porter en «Somebody»

La emergente superestrella de la música electrónica TSHA regresa con su...