MOCCHI ANUNCIA GIRA POR ARGENTINA

Fecha:

“Para mi la canción no tiene género. El heavy metal, el pop, la cumbia.

El mundo entero está lleno de canciones, y dentro de todas esas canciones, está la canción canción: el origen, lo más primitivo. Ese es el lugar de la canción de autor. Aunque todas las otras también sean canciones, la canción no necesita nada más, lo cual no significa que no pueda tenerlo.” MOCCHI.

MOCCHI es una cancionista uruguaya singular, pero también un poeta loco, militante de las músicas nuevas, escritor de sucesos cotidianos. Su obra y su vida dejaron de ser binarias. Ya no importa el pronombre.

En el mes de febrero regresa a la Argentina para realizar una gira por diversas localidades:
17 y 18 de febrero: Rosario – Casa Brava. Entradas agotadas.
19 de febrero: Buenos Aires – La Trastienda. Ultimas localidades a la venta en tuentrada.com
20 de febrero: Mercedes – Casa Balero. Reservas por WhatsApp al 1159376690.
21 y 22 de febrero: La Plata – C’est La Vie. Entradas a la venta en alpogo.com
24 de febrero: Tandil – Teatro Del Fuerte. Entradas a venta en boletería.
25 de febrero: Mar del Plata – Abbey Road. Entradas a la venta en
articket.com.ar
27 de febrero: Necochea – El point de Necochea. Reservas por WhatsApp al 2262 635545.

Durante el año 2020, Mocchi se posicionó como una de las propuestas más convocantes de la escena de la música uruguaya, agotando entre julio y noviembre dos shows en la Sala del Museo a dúo con Hugo Fattoruso, y dos funciones en “Teatro El Galpón” junto a la banda que le acompaña.

En el mes de mayo presentó “Espejos”, una canción grabada en cuarentena entre artistas del Río de La Plata que no se conocen entre sí; Incluso Mocchi no conoce en persona a algunes que participaron en este proceso creativo.

También produjo un disco junto a su compañero de aventuras Luis Volcoff (piano, guitarra, producción) con quien gira ininterrumpidamente desde el año 2017. El álbum se estrenará en los próximos meses.

SOBRE MOCCHI
Mocchi tiene una prolífica carrera componiendo, cantando y gestionando. Se ha presentado en escenarios de México, España, Estados Unidos, Argentina y Chile. Entre viajes e intercambios sensibles a través de la música, ha construido una identidad musical y personal que define una forma contundente de hacer canciones: es genuine.

Esa identidad creativa le llevó a grabar en Estados Unidos, girar por México, trabajar con migrantes en proyectos asociativos, filmar una película, fundar uno de los principales centros culturales de Montevideo (La Cuadra Centro Cultural), ocupar una casa para transformarla en un centro social, y también a abrir la gira “Out There” de Paul McCartney.

Tiene dos discos editados en forma independiente (“La Velocidad del Paisaje” y “Mañana Será Otro Disco”) y una película filmada en Estados Unidos sobre músicos migrantes, titulada “Botija de mi País”, estrenada en dicho país y en la Cineteca Nacional de México.

Su música, su voz, su carisma y su lírica propician un clima del que nadie puede escapar, su formación actual está integrada por músiques de Uruguay y Argentina, que al igual que MOCCHI, están al servicio de la canción.

Como compositor y cantante ha colaborado y compartido con artistas como Yayo Serka (Lila Downs), Samuel Torres (Paquito d Rivera, Shakira, etc.), Fernando Cabrera, El Plan de la Mariposa, El Kuelgue, Acá Seca Trío, La Bomba de Tiempo, La Otra (España), Pedro Pastor, Christian Cary y La Triple Nelson, entre otres.

Todo su material está disponible en sus canales propios en las plataformas digitales.





Popular

relacionadas
Notas

nemegata estrena «voces»

'Voces' es un disco para estar atentos a todas...

yeule comparte sencillo “softscars”

yeule comparte “softscars”, sencillo principal de su muy esperado...

Rawayana abre su corazón con «Brindo»

Rawayana demuestra un lado más vulnerable con su nuevo...

TSHA se une a Ellie Goulding y Gregory Porter en «Somebody»

La emergente superestrella de la música electrónica TSHA regresa con su...