New Rusia a la Vinagrét dice que «Cerrillos Siempre Estuvo Cerca»

Fecha:

New Rusia a la Vinagrét finalmente lanza su esperado segundo disco «Cerrillos Siempre Estuvo Cerca»

Resultado de años de trabajo, con sumatoria de capas y con un capricho de extrema personalidad, este disco fue multi y (re) grabado manifestando esa esencia cerrillana de pop punk. Con canciones de distintas épocas y errores low fi, el álbum es un vómito de creatividad y energía que se transforma en una obra retrospectiva para que el mismo artista la entienda y la procese. En “Cerrillos Siempre Estuvo Cerca” está la complicidad anti despectiva del norteño y hacia el norteño, que no es de ciudad sino de pueblo chico, pero que recuerda ese realismo crudo e indie que moldea su gran universo musical. El disco ya se encuentra disponible en plataformas digitales y lo podrás escuchar en Spotify / Apple Music / Deezer

Y SPOTIFY ya lo incluyó es sus grandes listas editorales, o Playlist de editores llamadas INDIE ARGENTINA y NOVEDADES INDIE

Todos los temas compuestos, grabados y producidos por Horacio Corimayo

Kike Ramon, Guitarras en “201” y Slide Guitar en “Las Panteritas”
Roman Maciel, Bajo en “Parece de Cerrillos”
Adrian “Pita” Chocobar, Baterías (menos en “Del Tomate” y “201”)
Agustín Jorge, Baterías en “Del Tomate” y “201”
Carlos Alberto Corimayo, Silbidos en “Parece de Cerrillos”

Grabado en Estudios Del Cielo por Kike Ramon, en Estudio el Tridente por Enrique Albarracin y en Estudio El Gaucho por Emilio Jorge. Mezclado por Emiliano Alauie y Masterizado por Enrique Albarracin

Realización visual por Leo Villada, PH por Erre Elías y Edición/DG por Horacio Corimayo

Agradecimientos especiales a la family Corimayo Andrada, y a Kyvo por el aporte instrumental

Prensa: 1979 Comunicación / Sello: Vesta Discos

Registrado en Salta, Argentina. Año 2020

New Rusia a la Vinagrét es el proyecto solista de Horacio Corimayo, ex guitarrista y cantante de la mítica banda punk salteña llamada “Luca Makonia”. Tras su separación, luego de editar cuatro discos y una película, se dedicó a experimentar en su homestudio con una serie de inéditas canciones transitando el autodenominado cerrillian folk. Por su particular destreza con la guitarra criolla, en sus breves intervenciones a través de diversos formatos en vivo, hoy se pasea por un marcado punk beatlesco, cargado de melodías indie, y una potente agresividad pop.

En el 2011 grabó su primer EP en modo low-fi llamado «Esta Siesta MM» (Lugones Records) y en Buenos Aires grabó un reggaetonero track llamado «Fire» junto a Fede Cabral, productor y ex miembro de San Camaleón. En período de cuarentena grabó y filmó “El Ciego” y «Primavera Low-Fi», nuevas canciones fruto y expresión viva de la reclusión involuntaria.





Popular

relacionadas
Notas

nemegata estrena «voces»

'Voces' es un disco para estar atentos a todas...

yeule comparte sencillo “softscars”

yeule comparte “softscars”, sencillo principal de su muy esperado...

Rawayana abre su corazón con «Brindo»

Rawayana demuestra un lado más vulnerable con su nuevo...

TSHA se une a Ellie Goulding y Gregory Porter en «Somebody»

La emergente superestrella de la música electrónica TSHA regresa con su...