El pasado domingo 7 de noviembre, Nico Legón presentó por primera vez en vivo su nuevo álbum “Honduras” en Camping (CABA) con entradas agotadas. La fecha fue compartida junto a Lucila Ruiu, quien también dio a conocer sus nuevas canciones.
En una jornada a puro sol, amigxs y música en vivo, el joven cantautor argentino Nico Legón llevó las canciones de “Honduras” al formato en vivo acompañado por su banda: Pipe Guyot, Tom Tarno y Marcos Calatrava.
Luego del éxito de esta primera fecha en la Ciudad de Buenos Aires, Nico Legón emprende su gira por diferentes rincones del país, como Córdoba, Mar del Plata, Gualeguaychu, Caseros, Quilmes, San Isidro, entre otras.
En “Honduras” las canciones combinan lo novedoso con lo tradicional y los ritmos urbanos con la canción latinoamericana. Con un gran trabajo de producción, el álbum plantea un universo sonoro que nos remite al Jorge Drexler de Sea (2001) en temas como Orquídea o Festejo, en donde conviven el formato canción y la innovación tecnológica. Si bien su impronta se puede relacionar con artistas contemporáneos como Ainda Dúo y Salvapantallas, también hay influencias folklorísticas de uno de sus máximos referentes: el compositor Raúl Carnota. El disco cierra con Alfombra, con la participación de Adrián Berra.
El corte de difusión es Orquídea, una canción basada rítmicamente en la zamba argentina pero llevada al mundo de la máquina de ritmos. También se pueden apreciar texturas tales como la guitarra criolla, voces distorsionadas, coros, bajo y guitarra eléctrica.
“Honduras es un disco formado por un puñado de canciones que fui recopilando durante la pandemia, en donde todxs nos vimos obligadxs a buscar métodos de trabajo alternativos.”
”Siempre tuve la idea de producir un álbum al estilo beatle (si vale la comparación), donde se cierra un estudio por un determinado tiempo y se trabaja noche y día; dejando todos los asuntos de la vida puertas afuera y concentrando todas las energías y la creatividad en la música.”
Fue por esto que convocó a Marcos Calatrava y se encerraron una semana en una casa con un par de micrófonos, la compu, el bajo, la guitarra y una pequeña máquina de ritmos. Estas limitaciones estimularon el proceso creativo: “Corrimos colchones, mantas y muebles de la casa para trabajar la acústica como podíamos y, tras muchos litros de mate, nació finalmente este conjunto de canciones que marcan un punto de inflexión en mi carrera y en mi manera de ver la música.”
Durante 2021, Nico tuvo una agenda bastante atareada: abrió el concierto de El Kuelgue en el Festival Nuestro, editó un EP en vivo junto a Crack Producciones y recorrió el país para grabar dos videoclips: “Credibilidad”, filmado en Mar del Plata y “Festejo” en el Cerro de Siete Colores en Purmamarca, Provincia de Jujuy.
FICHA TÉCNICA:
Composicion: Nico Legón
Produccion musical, tecnico de grabación, intérpretes: Marcos Calatrava y Nico Legón
Mezcla y mastering: Marcos Calatrava (@marcoscalatrava)
Grabado y producido en Casa Guerrero en el mes de Marzo de 2021
Sello Discográfico: Casa Böllingen
Management: Cactus Música! (@cactusmusica)
Distribución digital: Tierra de fuego (@tierradefuegomusic)
Prensa: Emilia Hernández (@emiprensa)