Las tendencias en materia de mercado laboral para este año dan cuenta de esta realidad.
Recientemente Randstad, sociedad activa a nivel internacional en servicios de Capital Humano, dio a conocer las siete tendencias más relevantes que este año traerá para el mundo del trabajo.
Con pautas de distanciamiento físico en los ámbitos laborales, una creciente deslocalización del trabajo, una constante actualización digital y necesidad de capacitación, así como flexibilidad y trabajo por objetivos con desarrollo de cultura, vínculos con colegas y reclutamiento 100% en entornos virtuales, la inversión en innovación de las áreas de gestión de los colaboradores cobra una relevancia significativa y se convierte en el aliado ideal a la hora de enfrentar este contexto.
“Alrededor del año 2012, SAP incorpora a su portafolio de soluciones SuccessFactors y desde entonces esta herramienta comienza a tener una demanda considerable. Sin embargo, la crisis desatada por el Covid-19 originó en empresas de todo tipo la imperante necesidad de contar con un sistema de gestión de este estilo”, explica Natalia Alba, Gerenta de Productos de Recursos Humanos de Seidor, multinacional tecnológica que ofrece soluciones y servicios de consultoría.
“Los cambios vividos y el no poder ir a la oficina, así como tener que contar con legajos digitales actualizados o evaluar a los colaboradores a distancia, hizo que resurgiera esta área”, agrega.
SuccessFactors, es una herramienta tecnológica basada en arquitectura cloud, diseñada especialmente para la gestión de personas. Dota en este sentido a las empresas de agilidad y conocimiento, con un manejo de datos preciso y actualizado determinante a la hora de la toma de decisiones. Simplifica procesos, da transparencia y a través de la automatización ayuda a los empleados a estar más alineados con los objetivos empresariales y sentirse parte del cambio.
En relación a las predicciones mencionadas, esta herramienta permite:
-Nuevas pautas de comportamiento en los ámbitos laborales: poder registrar síntomas de Covid-19, coordinar horarios en caso de haber necesidad de asistir físicamente a la oficina, contar con la información necesaria para la correcta toma de decisiones en caso de que algún colaborador tuviera síntomas, llevar un correcto registro de los datos de cada colaborador, etc.
- Deslocalización del trabajo: una gestión mucho más independiente de cada colaborador, a partir de la capacidad de autogestión que brinda la herramienta tanto a colaboradores como líderes, que agiliza la dinámica laboral e impacta finalmente en la productividad del equipo.
- Correcta capacitación en función de la constante actualización digital: al estar en la nube e integrado de manera mobile, capacitar a los colaboradores desde un dispositivo móvil sin tener que afectarlos considerablemente en sus tareas habituales.
- Objetivos claros y alineados: definirlos tanto a nivel grupal como individual, establecer un cascadeo de objetivos, brindar feedback instantáneo, visualizar y evaluar el status de cada uno de manera ágil en el momento en que sea necesario.
- Vínculos y procesos cien por ciento online: sistematizar y simplificar procesos como fusiones, cambios estructurales rotundos o uniones con otros países, al plasmar de manera rápida una nueva estructura u organigrama y dejar un correcto y detallado registro de todos los cambios.
“No hay sector empresarial o área en la cual no pueda utilizarse esta herramienta y si bien originalmente el costo de la implementación era un obstáculo hoy día la realidad es otra. En línea con esto, durante el último año nos hemos enfocado en generar soluciones a medida de las medianas y pequeñas empresas”, concluye Natalia Alba.
Acerca de Seidor
Seidor es una multinacional española del sector tecnológico que ofrece soluciones integrales dentro del ámbito de la consultoría de software y los servicios informáticos. Cuenta con más de 30 años de experiencia en el mercado de las Tecnologías de la Información y una amplia oferta que incluye consultoría, estrategia, servicios de infraestructura, implantación y mantenimiento de aplicaciones, on-demand y servicios de outsourcing, entre otros. Tiene presencia en más de 20 países con oficinas propias en Europa, Latinoamérica, EEUU, Oriente Medio y África, desde las cuales ofrece a sus clientes cobertura nacional e internacional para sus proyectos.
Como compañía global en constante desarrollo, Seidor constituye una de las mayores consultoras mundiales de SAP. Su trayectoria con SAP Business One comenzó en el año 2003 y continúa al día de hoy siendo Platinum Partner de SAP.
En el 2020 Seidor obtuvo el premio SAP Pinnacle Awards. En reconocimiento de la excelente contribución a SAP, Seidor es el SAP ERP Partner del año Pequeñas y Medianas empresas.