Estrenos todos los sábados!
Tickets a la venta en JazzOnline.Club
Bernardo Baraj, Carlos Michelini, Germán Boco, Juan Nevani, Camila Buch, Josi Dias, Ludmila Fernández, Oscar Giunta, Pablo Carmona, Pablo Motta, Pablo Raposo, Roberto Rutigliano, J.M. Valentino, Carrie Diane Ward, Darío Soto, Sebastián Peyceré y Magalí Fernández, son algunos de los artistas que ya han estrenado sus shows en la plataforma y están disponibles para seguir disfrutándolos On Demand.
PRÓXIMOS ESTRENOS DICIEMBRE 2020
Sábado 5, 21hs.
ERNESTO JODOS TRÍO PRESENTA EL ÁLBUM «ARCHIVES»
Con Ernesto Jodos (piano), Diana Arias (contrabajo) y Sergio Verdinelli (batería)
Primera reunión de este trío, presentando los dos volúmenes de archivo editados por el pianista Ernesto Jodos en octubre de 2020.
El álbum contiene grabaciones hechas en Buenos Aires y en Nueva York, y fue editado por Earsandeyes Records. Música original y composiciones de grandes músicos de la historia del Jazz.
Pianista y compositor argentino de Jazz, la música de Ernesto Jodos está claramente enmarcada dentro de la tradición de jazzística, usando la improvisación como el elemento más importante, pero también está influenciada por la música clásica y la música argentina (tanto “académica” como “popular”).
Ernesto Jodos ha recibido numerosos premios: Revelación de Jazz (Premios Clarín 2002), Figura de Jazz del año (Premios Clarín 2004), Solista de Jazz de la década 1995-2005(Fundación Konex), Premio Gardel al Mejor Album de Jazz del año (AADI-Capif, 2008 y 2009) y el 2do Premio del Concurso “Música Popular Inédita” del Fondo Nacional de las Artes (2017).
Ha tocado también con gran cantidad de músicos internacionales en sus visitas a la Argentina: Barry Altschull, Mark Helias, Tony Malaby, Tim Berne, Antonio Hart, Carl Allen y Vincent Herring.
Grabó y editó más de una docena de discos: Archives Vol 1 (Earlier trips) y Vol 2 (Un viaggio) son los últimos, editados en 2020 por Ears and Eyes Records.
Tickets:
Promo Estreno $600.- (Exterior 6 u$s)
On Demand $800.- (Exterior 8 u$s)
Sábado 12, 21 hs
JOSI DIAS PRESENTA ETERNA BOSSA
Con Josi Dias (voz), Rodrigo Aberastegui (piano), Norbi Córdoba (bajo), Fabián «Sapo» Miodownik (batería)
Celebrando la Bossa Nova, la cantante brasileña Josi Dias presenta el recital «Eterna Bossa» donde rinde homenaje a los grandes maestros del género como Vinícius de Moraes, Tom Jobim, João Gilberto, Carlos Lyra, Roberto Menescal, Marcos Valle, entros otros compositores que propusieron una nueva música, con un lenguaje y un ritmo propio, la «batida diferente» de un estilo que ha conquistado todo el mundo.
La Bossa Nova, derivada del samba e influenciada por el jazz, se ha convertido en uno de los movimientos más influyentes de la historia de la música popular brasileña, generando un nuevo estilo musical universal que sigue vigente hasta hoy.
Acompañada por grandes músicos, la cantante Josi Dias interpreta las obras más emblemáticas y nos propone un viaje musical a las playas de Copacabana e Ipanema.
Nacida en Recife, estado de Pernambuco, la cantante y compositora brasileña JOSI DIAS nos cautiva con su voz cálida de timbre único y vibrante, destacándose por su interpretación de las melodías de los grandes compositores de su tierra.
Reconocida representante de la música brasileña, sus espectáculos cuentan con el Auspicio Institucional de la Embajada del Brasil en Argentina.
Actualmente está presentando su nuevo espectáculo “BRASIL SINFÓNICO” junto a la Camerata Almagro (Argentina), bajo la dirección del maestro Pablo Motta. Radicada en Argentina, lideró y participó en proyectos musicales y espectáculos temáticos con distintas formaciones, con la participación de reconocidos músicos: «TERRA BRASILIS» (con el guitarrista baiano Deryck Santos); «ETERNA BOSSA» (con el reconocido contrabajista argentino Alfredo Remus); «O SAMBA E O TANGO» (con el bandoneonista Gabriel Rivano); «SUITE BRASILEIRA» (con el baterista Roberto Rutigliano y el destacado pianista Abel Rogantini); «SARAVÁ, VINÍCIUS!» (con el guitarrista Charly Arana), «TOM MAIOR» – Homenaje a Tom Jobim (con el cantante y multiinstrumentista argentino Jorge Cutello), entre otros.
Ha realizado exitosas presentaciones internacionales en ISRAEL, brindando conciertos en diferentes ciudades, y en URUGUAY participando por segundo año del Festival Internacional de Música Brasileña en Montevideo.
Tickets:
Promo Estreno $600.- (Exterior 6 u$s)
On Demand $800.- (Exterior 8 u$s)
Sábado 19, 21 hs
DOG BROTHERS
con Cirilo Fernández (Piano y Composición) Sergio Wagner (Trompeta) Gustavo Musso (Saxo) Mariano Sívori (Contrabajo) y Daniel «Pipi» Piazzolla (Batería)
Cirilo Fernández
Dog Brothers o Los Perros Hermanos es un proyecto que surge de una necesidad de volver a lo esencial.
El quinteto aborda composiciones originales, suerte de homenaje a los grandes compositores y formaciones de hard bop de los 50s y 60s .Inspirado en la música compuesta para la serie «Kaselman e Hijo» y motivados por varias grabaciones hechas a distancia durante la cuarentena impuesta por la pandemia, tomaron esta oportunidad para presentar esta música en un show muy especial.
Cirilo Fernández es compositor, productor y multi-instrumentista. Nacido en Suiza, criado en Buenos Aires, Argentina. Graduado de Berklee College of Music, Boston, estudios con Maria Schneider, Bob Brookmeyer y Alf Clausen. Fundador y líder del reconocido grupo Fernandez 4, con el que es galardonado ‘Mejor Album de Jazz’ en los premios Gardel del 2017. Editan su 3er disco Retrovertigo en 2019 featuring Emmanuel Horvilleur y Ca7riel, multinominado a los Gardel 2020. Participó como pianista estable de la Boris Big Band y el Ensamble Realbook Argentina durante 5 años . Bajista de los grupos Elbou y Octafonic. A lo largo de su carrera tocó con destacados músicos como Alvin Queen, Reggie Johnson, Oscar Stagnaro, Phil Maturano, Anders Christensen Massimo Biolcatti, Ferenc Nemeth, Daniele Camarda, Juan Cruz de Urquiza, Jaleel Shaw, Walter Smith III, Kendrick Scott, Javier Vercher, Catia Wernek, Minino Garay, Matt Pavolka, Bebo Ferra, Nicolas Viccaro y Pájaro Canzani.
Tickets:
Promo Estreno $600.- (Exterior 6 u$s)
On Demand $800.- (Exterior 8 u$s)
ACERCA DE JAZZONLINE.CLUB
JazzOnline.Club es un lugar seguro para los amantes del Jazz, una experiencia de calidad focalizada en perfeccionar la comunicación entre los artistas y el público con el fin último de emocionar. Jazz Online es un club de jazz virtual con los mejores shows en vivo producidos desde Buenos Aires y Río de Janeiro, Una plataforma de jazz bajo demanda que pone a disposición del público una serie de shows realizados en vivo, sin público presente en la sala, registrados en alta calidad de sonido e imagen y transmitidos en Full-HD y sonido Hi-Fi Stereo, por internet.
La propuesta tiene como objetivo reflejar el panorama regional en este período de distanciamiento social recomendado, creando nuevos puentes para expresar nuestra música para un público exigente. Tocar en grupo, con buenas condiciones técnicas, y transmitir nuestro arte de diálogos y emociones, a las que el Jazz nos habilita.
El proyecto Jazz Online se monta entre artistas, técnicos, productores y amigos, que aportan su experiencia profesional y generan los recursos de manera colaborativa, para producir contenidos de calidad.