Puerto Vallarta y Riviera Nayarit rinden homenaje a su comunidad Huichol

Fecha:

Puerto Vallarta y Riviera Nayarit ofrecen una experiencia única a través de rituales sagrados y muestras de tradiciones inspiradas en la comunidad nativa Huichol.

En el espíritu de la temporada de dar y en homenaje a la tradición, este noviembre Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, invitaron a los viajeros a unirse a las conmemoraciones que rinden homenaje a su comunidad Huichol.

Los Huicholes, o Wixáritari, que significa «la gente», son un grupo indígena que vive en las estribaciones y las tierras altas de la Sierra Madre, compuesta por los estados de Jalisco, Nayarit, Durango y Zacatecas.

Su estilo de vida único, cultura humilde y arte vibrante ofrecen a los viajeros una experiencia fascinante desde una perspectiva educativa y cultural.

Artes y manualidades
Descrito como un «portal sobre la naturaleza», el arte huichol adopta muchas formas como: tejer, bordar, ofrendas votivas, sillas, cestería, instrumentos musicales y esculturas, entre otras, y su legado artístico ha sido reconocido por los viajeros y los principales museos de todo el mundo.

A través de los años, Puerto Vallarta se ha posicionado como un vibrante centro de creación, exhibición y promoción de arte. A lo largo del histórico Malecón de Puerto Vallarta, el cual recientemente fue nombrado Patrimonio Cultural del Estado de Jalisco, se encuentran símbolos de arte huichol, resaltando la importancia del México tradicional y ancestral. Otra importante contribución a la escena del arte en la ciudad es el ArtWalk (Caminata del Arte) que cada año se celebra los miércoles de 6 a 10 pm, durante la temporada de 30 de octubre a 27 de mayo de 2020. Las galerías participantes se ubican en el Centro Histórico y exhiben trabajos de importantes artistas nacionales e internacionales, incluyendo bellas pinturas, excepcionales esculturas, fina cerámica y delicada joyería.

Asimismo, viajeros que buscan celebrar el arte Huichol y comprar recordatorios de su viaje al destino, no deben dejar de visitar Peyote People, galería popular que celebra las obras y artesanías de artistas locales y la Galería Colectika, hogar para exhibiciones importantes como el fósil de más de 20,000 años del Megaloceros giganteus o ciervo irlandés, el cual cubrieron con chaquira y da homenaje a una de las cuatro deidades principales de los Huicholes.

Similarmente, Riviera Nayarit está repleto de tiendas que celebran el arte Huichol, como Revolución del Sueño, localizada en el pueblo boho-chic de Sayulita, y la Galeria Hikuri Huichol en Nuevo Vallarta, en las cuales venden bolsas, sombreros, bolígrafos, y otros objetos tejidos, resultando en recuerdos perfectos para los viajeros que visitan el destino. Además, en Riviera Nayarit se encuentra la Galería Tanana, fundada por la antropóloga estadounidense Susana Valadez, nominada al Premio Nobel de la Paz, por su gran aporte al rescate y conservación de la cultura Wixárika.

Las empresas locales y los hoteles también reconocen la belleza de este arte. Por ejemplo, el lujoso W Punta de Mita ubicado en Riviera Nayarit presenta máscaras de lucha libre y decoración de arte popular de papel picado. Además, es el hogar de una colorida pasarela del Camino Huichol que representa y celebra la vida salvaje y la cultura local.

Rituales y tradiciones
La forma de vida huichol es rica en rituales sagrados y prácticas ceremoniales. Hay ceremonias específicas para cada una de las estaciones y cada una gira en torno a sus cuatro deidades principales: maíz, ciervo azul, peyote o cactus y el águila, todos los cuales descendieron del Dios del Sol.

Los viajeros que se alojan en hoteles selectos en ambos destinos pueden experimentar algunos de estos rituales y conectarse con la comunidad nativa de maneras distintivas. Por ejemplo, En Marriott Puerto Vallarta Resort & Spa, el Ohtli Spa incluye y rinde homenaje a antiguas técnicas de curación y tratamientos y rituales chamánicos de los indios huicholes. Por ejemplo, ofrecen un ritual enfocado en balancear la energía del cuerpo, utilizando una jícara – donde simbólicamente están contenidos los elementos sagrados para los huicholes – y un muviere o flecha de bambú, para pedir permiso a las direcciones nativas para la limpieza del aura.

Asimismo, propiedades como Four Seasons Punta Mita y Grand Velas Riviera Nayarit ofrecen una ceremonia de boda inspirada en los huicholes, donde el Huichol Marakame o el chamán se casa con las almas de las parejas y los símbolos de las plumas de maíz, copal, águila y halcón ocupan un lugar central. Del mismo modo, el Grand Velas ofrece la ceremonia de Sanación del Alma, un ritual sagrado donde los invitados, junto con los nativos, rezan a los dioses huicholes por salud, armonía y paz.

Preservación cultural
La cultura huichol es una parte importante de la experiencia de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit y es por eso por lo que estimulan la preservación cultural y el crecimiento sostenible de la comunidad nativa.

Cerca de Puerto Vallarta en el estado de Jalisco se encuentra San Andrés Cohamiata, pueblo considerado un antiguo centro ceremonial para los Huichol. Aquí, es muy popular entre los visitantes participar en ceremonias – como la de las cosechas-, rituales y demás actividades junto a comunidades nativas.

Similar, el tour Huichol, en Riviera Nayarit, lleva a los viajeros a experimentar las aldeas, los sitios ceremoniales, los rituales y las tradiciones de los huicholes de primera mano. Además, cuenta la leyenda Wixarika (Huichol), que la Tatei Haramara – hoy conocida como Playa del Rey y ubicada en el puerto histórico de San Blas-, es el origen de la vida, el mar “nuestra madre” y fue de allí donde salieron los dioses para emprender el camino sagrado a Wirikuta, motivo por el cual resulta uno de los lugares más sagrados para los huicholes.

Independientemente del destino elegido, los viajeros que buscan sumergirse en una nueva cultura en esta temporada de vacaciones pueden dirigirse a Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, donde se les garantiza encontrar a los Huicholes con sus atuendos tradicionales adornados por sus jaguares, peyotes, ciervos azules y maíz artesanales, en cada plaza y esquina.

Acerca de Puerto Vallarta | www.visitapuertovallarta.com.mx
Puerto Vallarta es uno de los destinos de playa más importantes en México, ubicado en el Estado de Jalisco cuna del Tequila, el mariachi y cultura charra, reconocidos como Patrimonio por la UNESCO. Conectado con Latinoamérica a través del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta (PVR) con vuelos vía Panamá o ciudad de México. Este destino alberga la tradición y colores de México a través de sus plazas, calles y su gente, nombrada la ciudad más amigable del mundo por la revista Conde Nast Traveler. Este soleado paraíso mexicano ofrece a los viajeros delicias naturales, culturales, históricas y gastronómicas, gracias a su amplia oferta restaurantera, este destino es considerado la segunda meca para los foodies en México por su cocina de mar, montaña y sabores internacionales. El viajero encontrará un mar de actividades durante todo el día, sofisticadas comodidades, amplia gama hotelera, excelente clima, festivales celebrando la música, gastronomía o dar vida a los muertos, es difícil no sentirte festivo. Puerto Vallarta es donde México cobra vida y un destino amigable para familias, bodas, aventura, golfistas, LGBTI, foodies, pet-friendly, entre otros. Quien visita esta ciudad tiene la garantía de pasar unas increíbles vacaciones en un lugar galardonado por medios especializados en romance, cruceros, segmento LGBTI, entre otros. Conde Nast Traveler, enlistó a Puerto Vallarta en el top 20 de las ciudades pequeñas fuera de EE.UU. y top 40 mundial en 2018.

Acerca de Riviera Nayarit | www.RivieraNayarit.com
Famosa por su encanto ecléctico, su hotelería de lujo y su atractivo único, la Riviera Nayarit ha obtenido reconocimiento mundial como tesoro turístico del Pacífico mexicano. Situada en el estado mexicano de Nayarit, la región ofrece 309 kilómetros (192 millas) de aguas cristalinas en la costa del Pacífico, las maravillosas montañas de la Sierra Madre, la espectacular Bahía de Banderas e interminables maravillas naturales protegidas. La Riviera Nayarit alberga el centro turístico de Nuevo Vallarta, el pueblo histórico de San Blas, el exclusivo refugio de las celebridades en Punta Mita, la meca del surf «boho-chic» en Sayulita y una variedad de pintorescos pueblos pesqueros. Abundan las actividades, que van desde campos de golf de primera línea, tirolesas, buceo y surf hasta observación de aves, avistamiento de ballenas y programas de liberación de tortugas. Los alojamientos varían desde resorts de lujo y establecimientos todo incluido que apuntan a familias, hasta hoteles boutique y todo tipo de opciones. Como prueba del hotelería que ofrece el destino, Riviera Nayarit cuenta con cuatro hoteles que poseen la distinguida clasificación AAA cinco diamantes, 11 hoteles AAA cuatro diamantes y 13 hoteles AAA tres diamantes. Para complementar el encanto del destino, espera a los visitantes una gastronomía internacional de calidad superior que comprende un restaurante AAA cinco diamantes, seis restaurantes AAA cuatro diamantes y 26 restaurantes AAA tres diamantes. Riviera Nayarit está apenas 10 minutos al norte del Aeropuerto Internacional Gustavo Díaz Ordaz (PVR).

Popular

relacionadas
Notas

“DE CARA A LA LIVERTÁ”: UN SINGULAR CIRCUITO REPASA LAS HUELGAS PATAGÓNICAS EN PLENO PUERTO DESEADO

Con 13 sitios señalizados a modo de postas en...

COLONIA DEL SACRAMENTO, LA JOYA COLONIAL DE URUGUAY

Colonia del Sacramento es la mejor entrada a Uruguay...

Conozca las aerolíneas, hoteles y agencias de alquiler de autos mejor valoradas por los viajeros

KAYAK llevó adelante una nueva edición de los premios...