Re Signados vuelve a tocar en vivo

Fecha:

Sábado 14 de Agosto junto a Mujercitas Terror @ Niceto Bar (16 hs)

Sábado 25 de Septiembre junto a Excursionistas @ Strummer Bar (22 hs)

El proyecto muta e incorpora a Reno González Dellavedova, gran músico platense nacido en Dolores, que estará tocando en los próximos shows y trae todo el sonic noise bucólico desde la profundidad de las llanuras pampeanas, donde reside actualmente.

Pronto Re Signados estrenará dos singles “Anemone” cover de la reconocida banda The Brian Jonestown Massacre con la re interpretación de Caro Ban, Gonzalo García Blaya y Reno.

También en esta segunda mitad del año se estrenará “Más Allá del Amor” nuevo single de Re Signados que
formará parte de su tercer disco en camino.

La capacidad del show de Niceto Bar es super limitada y las entradas se consiguen en www.bar.nicetoclub.com

Re Signados BIO
Re Signados es un dúo de rock de Buenos Aires formado por Caro Ban (voz y letras) y Gonzalo García Blaya (guitarra eléctrica, bajo, synthes y programaciones). La impronta del nombre nace de la idea de re-significar, transmutar, cambiar la esencia y la mirada del mundo desde un espíritu. Su sonido mezcla tintes post punk, noise-pop y dark-wave y van encaminando una trayectoria de contundentes presentaciones en vivo.
En 2016 comienzan a componer temas propios donde las guitarras góticas y disonantes dialogan con las programaciones de synthes y máquinas de ritmo. En 2018 grabaron su primer EP titulado “La Bola Ciega” que consta de 4 temas: “Conéctate”, “Hijos”, “La Bola Ciega” y “La Humanidad”. El disco fue grabado y mezclado durante el invierno de 2018 por Maxi Padín en Estudios Zamudio. Fue masterizado por Ivi Lee (Nairobi- Crang Records) en Demolitions Sounds de la ciudad de NY. El arte de tapa lo realizó Mariano Peccinetti (Collage al Infinito). El EP está editado por el sello local BPM Discos.
El segundo disco, titulado “Bailando” es una danza que va de la oscuridad hacia la luz y de la luz hacia la oscuridad. Tiene un sonido con más brillo, tintes coloridos y ritmo. Juega con el claro-oscuro y las polaridades. Las melodías se van intercalando con las líricas de manera desafiante con un sonido que va pasando por capas de sintetizadores y como siempre guitarras filosas y punzantes. Consta de 3 temas “Bailando”, “Refugio” y “Las Montañas”. Fue grabado y masterizado con la misma fórmula que el anterior y el arte también lo realizó Mariano Peccinetti y fue editado por BPM Discos.
Gonzalo García Blaya es músico y compositor desde temprana edad, toca varios instrumentos: piano, guitarra, bajo, desde la infancia, fue músico de la banda estable de Kevin Johansen, bajista en Buddha Sounds, bajista en la banda de Piltrafa (líder de Los Violadores), bajista y tecladista en Weste y Ganado. Por su parte Caro Ban entusiasta y curadora de múltiples festivales y conciertos, fue productora internacional de artistas como: Tame Impala, Devendra Banhart, Thurston Moore, Kurt Vile, Ariel Pink, Festival Music Wins, entre muchas otras destacadas producciones locales e internacionales, fue cantante además en el trío freak folk Las Toninas.
Ya se presentaron en varios escenarios de Buenos Aires como Strummer Bar, POE, Cadillach, Naranja Verde, La Tangente junto a Kevin Johansen, Podestá junto a Diosque, Multiespacio Korova junto a Telefonema, Makena , Merci San Telmo, La Confitería en Festival BPM Discos, Club Cultural Matienzo, Salón Pueyrredón en Darklands Club junto a Ok Piramides, Di Giovannis, Mujercitas Terror, Los Muchachos de la Secta, Liza, Lutos Dúo, Centro Cultural Richards,
La Cigale, Rabia Bar, Festival Pisciano, Imagen Galería (Mendoza), Bar 23 Ríos (Mendoza).





Popular

relacionadas
Notas

nemegata estrena «voces»

'Voces' es un disco para estar atentos a todas...

yeule comparte sencillo “softscars”

yeule comparte “softscars”, sencillo principal de su muy esperado...

Rawayana abre su corazón con «Brindo»

Rawayana demuestra un lado más vulnerable con su nuevo...

TSHA se une a Ellie Goulding y Gregory Porter en «Somebody»

La emergente superestrella de la música electrónica TSHA regresa con su...