Dada las circunstancias de público conocimiento sobre el COVID-19, y en concordancia con lo dispuesto por el Gobierno Nacional, Provincial y de la CABA., en relación a la emergencia sanitaria, es que Eureka Pop, priorizando la responsabilidad social, informa sobre la REPROGRAMACION de la gira del “LAGO DE LOS CISNES” interpretada por EL BALLET NACIONAL DE RUSIA.
Los tickets ya emitidos cobran vigencia automática para la nueva fecha, sin necesidad de cambio alguno.
La devolución del dinero de los entradas, podrá hacerse en los puntos de venta donde hayan sido adquiridos.
REPROGRAMACIÓN FECHAS:
29 y 30 de abril ✰ NUEVA FECHA > 1 y 2 de septiembre, Gran Rex – Buenos Aires
1 de mayo ✰ NUEVA FECHA > 3 de septiembre, Teatro Radio City – Mar Del Plata
2 y 3 de mayo ✰NUEVA FECHA > 4 y 5 de septiembre, Teatro Broadway – Rosario
9 y 10 de mayo ✰NUEVA FECHA > 12 y 13 de setiembre, Teatro Mercedes Sosa – Tucumán
7 de mayo ✰ NUEVA FECHA > 16 de septiembre, Quality Espacio – Córdoba
*Pronto más novedades en las fechas restantes
Agradecemos su comprensión.
INFORMACION
El ballet ruso llegará con más de 30 bailarines y solistas que sorprenderán al público de Sudamérica.
El ballet más conocido y exitoso del mundo fue creado por el genio compositor Piotr Ilich Chaikovski en el siglo XIX. “El lago de los Cisnes” sigue siendo el ballet más fascinante de los ballets clásicos y más amado por el público de todos los países.
Basado en los cuentos folklóricos rusos se trata de la historia de una hermosa princesa (Odette) que se ha transformado por un brujo malvado en un cisne blanco durante el día y que sólo se transforma en su aspecto verdadero y humano de princesa durante la noche. La leyenda dice quesolo el amor verdadero puede romper el hechizo. Como va a terminar la hístoria depende del principe (Sigfrido) el héroe, que se enamora de Odette.
El Ballet Clásico Ruso es una companía de Moscú que cuenta en su troupe con los profesionales bailarines de Rúsia y Ucránia, y viaja por el Mundo representando las mejores tradiciones de danza clásica y la cultura del arte.
Algunos de los Solistas
Los solistas que integran el elenco del Ballet Clásico Ruso que visitará Argentina son:
- Elizaveta Bogutskaia (Lobacheva) nació en Moscú (Rúsia), estudió en la Academia Estatal de Coreografía de Moscú, se graduó en la Academia de baile de Nesterova en 2007 y empezó a trabajar en el Teatro Musical Infantil de N.I. Sats. Fue invitada como bailarina principal a la compañía Rusa Nacional Ballet Teatro, trabajó como solista en proyectos de Ballet Ruso dirigído por el artista popular V.M. Gordeev. En su repertorio los roles de Odette y Odillia “Lago de los Cisnes”, Avrora, Ada de las Lilas, Princesa Florine de “La Bella Durmiente”, Clara “Cascanueces”, Julieta “Romeo y Julieta” y otros papeles.
- Mykyta Moskalets nació en Jarkov (Ucrania), estudió en la Escuela Estatal de Coreografía en el curso del maestro E.Ananian, después terminó la Academia Estatal de Perm (Rusia) y recibió la invitación en el Teatro Académico de Opera y Ballet de Ekaterinburgo donde trabajó como solista. En 2012 recibió el premio del Gobierno de la ciudad de Ekaterinburgo. Con su talento y excelente aspecto físico llegó a cumplir los roles principiales en varios famosos papeles como el principe Sigfrido en “Lago de los Cisnes”, Albert, Gans en “Giselle”, principe Desire “La bella durmiente”, principe Cascanueces “Cascanueces”.
- Aleksey Bogutskiy nació en Jarkov (Ucrania), estudió en la Escuela Estatal de Coreografía. Se graduó en la Academia Nacional de Coreografía en Kiev (Ucrania) como bailarín pero decidió completar sus estudios y recibió si título de pedagogo de baile y disciplinas especiales en la Universidad Nacional Pedagógica de G.S.Skovoroda de Jarkov. Trabajó en el Teatro Nacional de Opera y Ballet de Jarkov, fue invitado en el Teatro Nacional Ruso de Ballet y después como solista en el Ballet Imperial Ruso donde trabaja actualmente. En su repertorio tiene papeles como el Payaso “Lago de los Cisnes”, Carabosse y Pajaro Azul “La bella durmiente”, Principe y muñeco Cascanueces de “Cascanueces”.
Producción:
EUREKA POP Entertainment
www.eurekapop.com.ar